Con el apoyo de

Google y WeXchange lanzan ‘LAC Women Founders Accelerator’ para emprendedoras

Google y WeXchange lanzan ‘LAC Women Founders Accelerator’ para emprendedoras: El 2021 se ha definido como un año de reactivación, en el que las economías de América Latina se enfrentan al reto de reconstruir su crecimiento tras los efectos del Covid-19.

Google y WeXchange lanzan ‘LAC Women Founders Accelerator’ para emprendedoras

En este contexto, los emprendimientos juegan un papel crucial en el desarrollo de la empleabilidad y en el fortalecimiento de las economías de mediana y pequeña escala, representando más del 90% del tejido empresarial en LAC. Sin embargo, también es clave reconocer el papel que han tenido las mujeres en este proceso, especialmente desde startups relacionadas a temas STEM.

Este año nos ha enseñado sobre la necesidad de acoplarnos frente a situaciones de crisis, pero también nos ha dado una lección sobre la importancia en el rompimiento de barreras. Por esta razón, a través del trabajo en conjunto entre Google, el BID Lab y su plataforma WeXchange, se lanzará el programa de aceleración para emprendedoras STEM LAC Women Founders Accelerator. Este programa busca promover el desarrollo de ecosistemas de emprendimiento e innovación liderados por mujeres (más información y registro aquí).

Este tipo de iniciativas son clave para incentivar a las mujeres a que emprendan en sus proyectos de las ramas STEM, en un contexto en donde la distribución en este tipo de oficios es muy desigual. Según el World Economic Forum, la participación de mujeres en ramas de trabajo de inteligencia artificial, ingeniería y cómputo son de 26%, 15% y 12%, respectivamente. Del mismo modo, según un estudio realizado por PageGroup, en América Latina sólo el 20% de los cargos relacionados a áreas tecnológicas son ocupados por mujeres.

En este escenario, se hace esencial el apoyo a proyectos liderados y fundados por mujeres, que actualmente aporta de manera significativa a las economías de sus países. Son estas iniciativas las que han logrado romper barreras de género en la sociedad y las que nos han permitido ver un universo de posibilidades relacionadas a la tecnología y al bienestar.

El LAC Women Founders Accelerator, cuya convocatoria estará abierta hasta el 12 de septiembre de 2021, sigue las mejores prácticas de Google for Startups Accelerator se desarrollará con el apoyo de Centraal, el hub de emprendimiento mexicano, y se enfocará en apoyar proyectos que ya han demostrado una presencia y un impacto en sus comunidades alrededor de LAC. Esto se suma a pasadas iniciativas de Google, que se han enfocado en apoyar emprendedores de la región desde diferentes ópticas y siempre buscando el beneficio sobre sus comunidades.

Este es un año clave para el desarrollo de startups en LAC y por esto Google ha creado espacios para miles de iniciativas para ofrecer más y mejores oportunidades en la región. Desde luego, para consolidar a los emprendimientos de la región es necesario eliminar obstáculos y romper barreras. Esta iniciativa de LAC Women Founder Accelerator busca precisamente eso, cerrar la brecha de género a través del impulso a proyectos de mujeres en toda la región. Hoy en día, es esencial hacerlo en ramas STEM, en donde aún queda un camino por recorrer en términos de inclusión.

Para mas información: plataforma WeXchange

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link