Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEcología y Medio AmbienteGNP Seguros realiza acciones para el cuidado del medio ambiente

GNP Seguros realiza acciones para el cuidado del medio ambiente

GNP Seguros realiza acciones para el cuidado del medio ambiente:

  • Este año Naciones Unidas invita a centrar los esfuerzos del Día del medio ambiente bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”.
  • 65% de la energía eléctrica de la oficina principal de GNP Seguros en CDMX proviene de energía eólica, una fuente de energía renovable.
  • En 2023 GNP sembró 39 mil árboles en su bosque Vivir es increíble, que contribuyen con una captación de 222 toneladas de CO2 al año.

GNP Seguros realiza acciones para el cuidado del medio ambiente

El Día mundial del medio ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 con la finalidad de fomentar la concienciación y la acción en favor del medio ambiente en todo el mundo.

Este año, los esfuerzos se concentran bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro” con el objetivo de enfocar los esfuerzos en la reforestación, ya que, de acuerdo con la misma Organización de las Naciones Unidas (ONU) los ecosistemas de todo el mundo están en peligro “Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno”.

Acciones por el medio ambiente

En nuestro país, de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) provenientes del Censo Económico (2018), 56.6% de las unidades económicas grandes no aplicaron medida alguna de protección ambiental; 27.5% dijo desconocer la obligatoriedad y 15.9 % cumplió, al menos, con una de estas medidas. Estos datos indican que, en México muchas entidades económicas no realizan los esfuerzos suficientes para contribuir a reducir el impacto ambiental derivado de sus actividades industriales y/o comerciales.

Por su parte GNP Seguros señaló que está consciente de que toda operación de las empresas genera un impacto en el medio ambiente e impulsa acciones con el firme propósito de reducir su huella de carbono y con ello contribuir con la meta de mitigación mundial de no superar el aumento de la temperatura global de 1.5°C.

Al respecto la compañía reportó que, en 2023 estas acciones se fortalecieron permitiendo que sean sostenibles en beneficio de sus colaboradores, clientes, proveedores y sociedad en general, siendo algunas de ellas:

Energía y combustibles

  • El 65% de la energía eléctrica consumida en 2023 por las oficinas corporativas Plaza GNP en la Ciudad de México fue suministrada por energía eólica, una fuente renovable de energía.
  • El consumo de diesel para proveer energía eléctrica a las plantas de luz utilizadas en la operación (cuando existen fallas o ausencia de suministro) fue 62% menor en comparación con 2022.

Transporte

  • En 2023 GNP adquirió 8 automóviles eléctricos y 242 unidades híbridas para incorporar a su flotilla vehicular, que está conformada en un 79.2% por este tipo de vehículos.
  • Desde 2018 GNP ha invertido más de 316 mdp para renovar su flotilla con unidades híbridas y eléctricas.
  • Durante 2023 GNP ofreció servicio de transporte en 5 rutas para su personal, contribuyendo con esto a la reducción de la emisión de 28.65 toneladas de CO2.

Gestión de residuos

  • Redujo en un 54% su consumo de papel y cartón en las operaciones cotidianas de la compañía.
  • Realizó el retiro de residuos peligrosos (lámparas, aceites, tanques, etc.), a través de proveedores especializados que cumplen con los procesos establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
  • Se recolectaron 199 kg de pilas a través de los contenedores dispuestos para ello en las principales oficinas de GNP, para una gestión responsable de estos productos.
  • Se realizaron 2 convocatorias de Reciclatrón GNP durante el año con la finalidad de recabar material reciclable para su correcto tratamiento y fomentar una cultura de reciclaje entre los colaboradores, sus familiares y vecinos en general.

GNP Seguros promueve una cultura ambiental

Como parte de las acciones para promover una cultura ambiental en 2023, GNP plantó  39 mil árboles en una superficie de 37 hectáreas de su “Bosque Vivir es increíble”, ubicado en la comunidad de San Miguel y Santo Tomás Ajusco en la Alcaldía Tlalpan, con un porcentaje de supervivencia por encima del 90%. De acuerdo con cálculos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) del Gobierno de México, una hectárea de árboles puede absorber 6 toneladas de bióxido de carbono al año, lo cual significa que el área plantada en 2023 contribuye con la captación natural de 222 toneladas de CO2 por año.

El compromiso de GNP Seguros con el cuidado y protección del medio ambiente atiende a la importancia que da a la preservación del entorno, trabajando para incorporar a su modelo de negocio prácticas que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, llevando a cabo acciones de Responsabilidad Social con un enfoque de innovación y transformación.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.