Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónGNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad: De acuerdo con los datos del Censo de población y vivienda 2020, ​que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen cerca de 6.2 millones de personas con algún tipo de discapacidad. De aquellas que tienen 15 años o más edad, 38.5% forman parte de la población económicamente activa.

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la población con discapacidad experimenta mayores tasas de desempleo e inactividad económica en comparación con las personas sin discapacidad (OIT, 2019). Por su parte, la ENADID 2018, muestra una amplia diferencia en la tasa de participación económica; entre quienes no tienen discapacidad, la tasa alcanza 65.4%; mientras en la población con discapacidad este indicador llega al 38.5 por ciento. Esta diferencia es más notoria por sexo: entre los hombres la diferencia alcanza 31 puntos porcentuales y en las mujeres, la diferencia en la tasa de participación económica es de 21 puntos porcentuales; estos datos evidencian la poca participación económica de la población con discapacidad.

En el marco del Día Nacional por la Inclusión Laboral, GNP Seguros resalta la importancia de la participación de las empresas en la generación de acciones que promuevan la inclusión laboral de personas con discapacidad, la cual de acuerdo con la Alianza por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Éntrale, consiste en generar tanto igualdad de oportunidades como equidad de condiciones.

Durante más de siete años, GNP Seguros ha puesto en marcha el Programa de inclusión laboral para personas con discapacidad que GNP inició en 2013 con el objetivo de generar oportunidades laborales para las personas con discapacidad motriz, visual, auditiva y mental buscando un ambiente de inclusión laboral con más oportunidades para todos.

Actualmente GNP cuenta con más de 170 personas con discapacidad laborando en 16 ciudades entre las que destacan Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida, Mexicali y León, entre otras. 56% de estos colaboradores son hombres y 44% mujeres. El programa de Inclusión de GNP ha tenido un crecimiento relevante desde su inicio y se sigue fortaleciendo para poder contar con un mayor número de colaboradores con discapacidad entre su talento humano. En la siguiente gráfica se puede ver el incremento en la contratación de personas con discapacidad por año.

Con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de una cultura de inclusión laboral en las empresas, GNP ha participado en eventos como el Foro Éntrale 2020: Un evento anual en el que se busca crear espacios de reflexión, capacitación y reconocimiento entre las empresas y organizaciones que trabajan en la construcción de un México más incluyente. En 2020 participaron GNP participó junto con varias empresas de Grupo BAL.

Las acciones que ha generado GNP a lo largo de estos siete años se han visto reflejados en su participación en organizaciones clave para generar un impacto en el ámbito de inclusión laboral de personas con discapacidad como Alianza Éntrale es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios dirigida a fomentar la inclusión laboral en el sector empresarial del país y que actualmente cuenta con más de 625 empresas dentro de esta alianza estratégica.

GNP ha sido reconocido por dos años consecutivos con el Premio Éntrale -Distintivo Éntrale: que se otorga a las empresas que obtuvieron una calificación por encima del promedio del Índice de Inclusión Laboral de Personas Con Discapacidad (IILPCD) 2020. Adicional, GNP ha alcanzado diversas certificaciones y reconocimientos, entre los que destacan:

  • Certificado ISO 9001:2015
  • Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (nivel Oro)
  • Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo
  • Empresa Familiarmente Responsable
  • Distintivo Organización Responsablemente Saludable

La labor de impulsar acciones de inclusión laboral en las organizaciones requiere de un análisis y cuidado detallado del, ambiente laboral para garantizar un ambiente sano y de respeto entre colaboradores, condiciones de salud y seguridad adecuadas para todos los colaboradores garantizando su pleno desarrollo laboral y social.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.