Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónGNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad: De acuerdo con los datos del Censo de población y vivienda 2020, ​que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen cerca de 6.2 millones de personas con algún tipo de discapacidad. De aquellas que tienen 15 años o más edad, 38.5% forman parte de la población económicamente activa.

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la población con discapacidad experimenta mayores tasas de desempleo e inactividad económica en comparación con las personas sin discapacidad (OIT, 2019). Por su parte, la ENADID 2018, muestra una amplia diferencia en la tasa de participación económica; entre quienes no tienen discapacidad, la tasa alcanza 65.4%; mientras en la población con discapacidad este indicador llega al 38.5 por ciento. Esta diferencia es más notoria por sexo: entre los hombres la diferencia alcanza 31 puntos porcentuales y en las mujeres, la diferencia en la tasa de participación económica es de 21 puntos porcentuales; estos datos evidencian la poca participación económica de la población con discapacidad.

En el marco del Día Nacional por la Inclusión Laboral, GNP Seguros resalta la importancia de la participación de las empresas en la generación de acciones que promuevan la inclusión laboral de personas con discapacidad, la cual de acuerdo con la Alianza por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Éntrale, consiste en generar tanto igualdad de oportunidades como equidad de condiciones.

Durante más de siete años, GNP Seguros ha puesto en marcha el Programa de inclusión laboral para personas con discapacidad que GNP inició en 2013 con el objetivo de generar oportunidades laborales para las personas con discapacidad motriz, visual, auditiva y mental buscando un ambiente de inclusión laboral con más oportunidades para todos.

Actualmente GNP cuenta con más de 170 personas con discapacidad laborando en 16 ciudades entre las que destacan Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida, Mexicali y León, entre otras. 56% de estos colaboradores son hombres y 44% mujeres. El programa de Inclusión de GNP ha tenido un crecimiento relevante desde su inicio y se sigue fortaleciendo para poder contar con un mayor número de colaboradores con discapacidad entre su talento humano. En la siguiente gráfica se puede ver el incremento en la contratación de personas con discapacidad por año.

Con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de una cultura de inclusión laboral en las empresas, GNP ha participado en eventos como el Foro Éntrale 2020: Un evento anual en el que se busca crear espacios de reflexión, capacitación y reconocimiento entre las empresas y organizaciones que trabajan en la construcción de un México más incluyente. En 2020 participaron GNP participó junto con varias empresas de Grupo BAL.

Las acciones que ha generado GNP a lo largo de estos siete años se han visto reflejados en su participación en organizaciones clave para generar un impacto en el ámbito de inclusión laboral de personas con discapacidad como Alianza Éntrale es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios dirigida a fomentar la inclusión laboral en el sector empresarial del país y que actualmente cuenta con más de 625 empresas dentro de esta alianza estratégica.

GNP ha sido reconocido por dos años consecutivos con el Premio Éntrale -Distintivo Éntrale: que se otorga a las empresas que obtuvieron una calificación por encima del promedio del Índice de Inclusión Laboral de Personas Con Discapacidad (IILPCD) 2020. Adicional, GNP ha alcanzado diversas certificaciones y reconocimientos, entre los que destacan:

  • Certificado ISO 9001:2015
  • Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (nivel Oro)
  • Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo
  • Empresa Familiarmente Responsable
  • Distintivo Organización Responsablemente Saludable

La labor de impulsar acciones de inclusión laboral en las organizaciones requiere de un análisis y cuidado detallado del, ambiente laboral para garantizar un ambiente sano y de respeto entre colaboradores, condiciones de salud y seguridad adecuadas para todos los colaboradores garantizando su pleno desarrollo laboral y social.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.