• Noticias
    • Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
    • Sustentabilidad y Sostenibilidad
    • Emprendimiento Social
    • Voluntariado
    • Economía Circular
    • Valor compartido
    • Inversión de Impacto
    • Innovación Social
    • Líderes RSE
    • ONGs
    • Ecología y Medio Ambiente
    • Responsabilidad Social Individual (RSI)
    • Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
    • Igualdad de Género
    • Inclusión y Equidad
    • Gobierno Corporativo
  • Artículos
    • Opinión RSE
    • eBooks RSE
    • Especiales RSE
    • Fundamentos RSE
    • Informes RSE
    • Investigación RSE
    • Reportajes RSE
    • Investigación RSE
    • Tecnología RSE
    • Externos
  • Recursos
    • Agenda
    • Convocatorias
    • Días Internacionales
  • Recomendado
    • Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos
      • Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos
      • Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos
      • Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos
      • Economía Circular: qué es, principios, objetivos, beneficios y ejemplos
      • Valor Compartido: qué es, definición, características y ejemplos
      • Criterios ASG y ESG: qué son, significado, indicadores y principios
    • Cemefi: Qué es, Misión, Visión y Objetivos
      • Distintivo ESR: qué es, beneficios y como se obtiene
      • Decálogo de la Empresa Socialmente Responsable (ESR)
      • ¿Qué hace una empresa socialmente responsable?
      • ¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable ESR?
      • Filantropía: Qué es, Definición, Características y Ejemplo
      • Tercer Sector: Qué es, Definición, Características, Retos y Objetivos
      • Cuarto sector: Qué es, Características y Ejemplos
      • Corrupción: qué es, definición, características, tipos y combate
    • ONU: Qué es, Historia, Estructura, Órganos y Funciones
      • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Qué es, Dimensiones y Objetivos
      • Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
      • Igualdad de Género: Qué es, Definición, Importancia, Medición y Ejemplos
      • Empoderamiento de la Mujer: Qué es, Definición, Principios, Tipos y Ejemplos
    • Marketing Social: qué es, definición, tipos, características y ejemplos
      • Comercio Justo: Qué es, Principios, Objetivos y Ejemplos
      • Moda Sustentable o Sostenible: qué es, beneficios y ejemplo
    • Emprendimiento: qué es, definición, tipos, características y ejemplos
      • Emprendimiento Social: Qué es, Definición Características Tipos Ejemplos
      • Empresa Social: Qué es, Definición, Características, Tipos y Ejemplos
    • Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles
      • Cambio Climático: que es, definición, causas, efectos, consecuencias y combate
      • Calentamiento global: que es, definición, causas, consecuencias y combate
      • Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención 🔥💦🦠🌋🌪🌊
      • Agua: Qué es, Definición, Características e Importancia
      • Contaminación: qué es, tipos y causas
        • Contaminación del Agua: Definición, Causas y Soluciones
        • Contaminación del Aire: Qué es, Causas, Consecuencias, Soluciones y Ejemplos
      • Ecosistema: Qué es, Definición, Tipos, Características y Ejemplos
      • Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia
      • Efecto Invernadero: Qué es, Causas, Consecuencias y Solución
      • Gases de Efecto Invernadero (GEI): Qué son, Tipos y Consecuencias
      • Impacto Ambiental: Qué es, definición, tipos, causas, medición y ejemplo
      • 3R La regla de las tres erres (Reducir, Reciclar y Reutilizar)
      • Regla de las 5 rs ecológicas
      • Regla de las 9 R de la Economía Circular
      • Basura: qué es, definición, clasificación, manejo y ejemplos
      • Plásticos: qué son, características, tipos y reciclaje
      • Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos
Buscar
  • Newsletter
  • Media Kit
  • Contáctanos
  • English EN
  • Spanish ES
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Aviso de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad Responsabilidad Social y Sustentabilidad
Maestría en Responsabilidad Social
Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad
  • Noticias
    • Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
    • Sustentabilidad y Sostenibilidad
    • Emprendimiento Social
    • Voluntariado
    • Economía Circular
    • Valor compartido
    • Inversión de Impacto
    • Innovación Social
    • Líderes RSE
    • ONGs
    • Ecología y Medio Ambiente
    • Responsabilidad Social Individual (RSI)
    • Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
    • Igualdad de Género
    • Inclusión y Equidad
    • Gobierno Corporativo
  • Artículos
    • Opinión RSE
    • eBooks RSE
    • Especiales RSE
    • Fundamentos RSE
    • Informes RSE
    • Investigación RSE
    • Reportajes RSE
    • Investigación RSE
    • Tecnología RSE
    • Externos
  • Recursos
    • Agenda
    • Convocatorias
    • Días Internacionales
  • Recomendado
    • Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos
      • Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos
      • Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos
      • Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos
      • Economía Circular: qué es, principios, objetivos, beneficios y ejemplos
      • Valor Compartido: qué es, definición, características y ejemplos
      • Criterios ASG y ESG: qué son, significado, indicadores y principios
    • Cemefi: Qué es, Misión, Visión y Objetivos
      • Distintivo ESR: qué es, beneficios y como se obtiene
      • Decálogo de la Empresa Socialmente Responsable (ESR)
      • ¿Qué hace una empresa socialmente responsable?
      • ¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable ESR?
      • Filantropía: Qué es, Definición, Características y Ejemplo
      • Tercer Sector: Qué es, Definición, Características, Retos y Objetivos
      • Cuarto sector: Qué es, Características y Ejemplos
      • Corrupción: qué es, definición, características, tipos y combate
    • ONU: Qué es, Historia, Estructura, Órganos y Funciones
      • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Qué es, Dimensiones y Objetivos
      • Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
      • Igualdad de Género: Qué es, Definición, Importancia, Medición y Ejemplos
      • Empoderamiento de la Mujer: Qué es, Definición, Principios, Tipos y Ejemplos
    • Marketing Social: qué es, definición, tipos, características y ejemplos
      • Comercio Justo: Qué es, Principios, Objetivos y Ejemplos
      • Moda Sustentable o Sostenible: qué es, beneficios y ejemplo
    • Emprendimiento: qué es, definición, tipos, características y ejemplos
      • Emprendimiento Social: Qué es, Definición Características Tipos Ejemplos
      • Empresa Social: Qué es, Definición, Características, Tipos y Ejemplos
    • Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles
      • Cambio Climático: que es, definición, causas, efectos, consecuencias y combate
      • Calentamiento global: que es, definición, causas, consecuencias y combate
      • Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención 🔥💦🦠🌋🌪🌊
      • Agua: Qué es, Definición, Características e Importancia
      • Contaminación: qué es, tipos y causas
        • Contaminación del Agua: Definición, Causas y Soluciones
        • Contaminación del Aire: Qué es, Causas, Consecuencias, Soluciones y Ejemplos
      • Ecosistema: Qué es, Definición, Tipos, Características y Ejemplos
      • Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia
      • Efecto Invernadero: Qué es, Causas, Consecuencias y Solución
      • Gases de Efecto Invernadero (GEI): Qué son, Tipos y Consecuencias
      • Impacto Ambiental: Qué es, definición, tipos, causas, medición y ejemplo
      • 3R La regla de las tres erres (Reducir, Reciclar y Reutilizar)
      • Regla de las 5 rs ecológicas
      • Regla de las 9 R de la Economía Circular
      • Basura: qué es, definición, clasificación, manejo y ejemplos
      • Plásticos: qué son, características, tipos y reciclaje
      • Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos
Inicio Noticias Sustentabilidad y Sostenibilidad GNP Seguros apuesta por la sustentabilidad con vehículos híbridos
  • Noticias
  • Sustentabilidad y Sostenibilidad

GNP Seguros apuesta por la sustentabilidad con vehículos híbridos

30 noviembre, 2018
Facebook
Twitter
Linkedin
WhatsApp
Email
    Doctorado en Innovación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad

    GNP Seguros apuesta por la sustentabilidad con vehículos híbridos: De acuerdo con información de la SEMARNAT, El CO2 (Dióxido de carbono) es el gas de efecto invernadero de alto impacto, pues su presencia puede persistir entre 5 y 200 años en la atmósfera. En los últimos 50 años, la cantidad de CO2 y otros gases dañinos han retenido grandes cantidades de calor en las capas inferiores de la atmosfera, provocando alternaciones climáticas a nivel mundial.

    GNP Seguros apuesta por la sustentabilidad con vehículos híbridos

    En lo que respecta a nuestro país, por su ubicación geográfica presenta importantes riesgos por afectaciones por desastres naturales y de acuerdo con la Secretaria de Salud, el escenario en los próximos años, vislumbra un incremento en la frecuencia de desastres, derivado de las variaciones climáticas. Tan sólo en los últimos 5 años México sufrió distintos Fenómenos Naturales de gran impacto: Los huracanes Ingrid y Manuel (2013), el huracán Odile (2014), huracán Patricia (2015) y erupciones del volcán de Colima en 2016.

    Conscientes de las afectaciones sociales, ambientales y económicas que presentan las alteraciones climáticas, GNP Seguros encamina sus prácticas de negocio con visión estratégica de servicio a fortalecer las acciones de responsabilidad social, demostrando que los objetivos de negocio, pueden estar ligados de forma directa a la responsabilidad con sus clientes y beneficios sociales.

    Maestría en Responsabilidad Social
    GNP Seguros apuesta por la sustentabilidad con vehículos híbridos
    GNP Seguros apuesta por la sustentabilidad con vehículos híbridos

    En un evento realizado en sus instalaciones, GNP Seguros empresa líder en el sector asegurador y que hoy es una de las pocas empresas en México con carbono neutral por haber logrado restablecer el impacto nocivo que su operación genera en el medio ambiente, anunció la renovación completa de su flotilla vehicular utilitaria por autos híbridos con lo que reducirá su emisión de gases contaminantes en 697 toneladas anuales y generará un menor consumo de combustible en 40% cada año.

    “Para GNP el cuidado del medio ambiente forma parte fundamental de la protección social, pues los daños al medio ambiente se traducen en fenómenos naturales que vulneran la salud y patrimonio de las familias y empresas mexicanas. Tan sólo en los últimos 5 años hemos atendido más de 7,900 siniestros de Autos derivados de eventos hidrometeorológicos lo que generó un pagó de 562 millones de pesos, que representa 71 mil pesos promedio por caso”, mencionó German Aguado Vanegas, Director de Autos y Daños de GNP Seguros.

    Como parte de sus prácticas de negocio alineadas a la responsabilidad social, GNP adquirió 593 autos híbridos modelo Prius C de la marca Toyota que entrarán en circulación en los próximos 2 años, iniciando hoy la primera fase con 214 unidades para la CDMX. La Fase II constará de 123 unidades en Guadalajara (47), Monterrey (54) y Puebla (22) y se concluirá en noviembre de 2019. La fase final constará de 256 unidades en oficinas foráneas y se espera concretar en noviembre de 2020.

    Los vehículos híbridos Toyota Prius C cuentan con beneficios únicos que se alinean a las necesidades de eficiencia, servicio, vanguardia y cuidado del medio ambiente que busca GNP generando, además de una reducción de 40% en combustible, dos aspectos que son muy valiosos para las prácticas de Cultura de Prevención/Seguridad Vial de GNP para prevenir accidentes:

    • Uso de motor eléctrico con velocidades de 0 hasta 90 km /h, práctica de manejo responsable con límite de velocidad.
    • El auto tiene un mecanismo de calificación de manejo de 1 a 100. Facilitando la autoevaluación, conciencia de conductor, oportunidad de mejorar su calidad de manejo, así como su seguridad y la de terceros.

    “La inversión que GNP está realizando es de 168 millones de pesos en 3 años, 30% más de lo que se hubiera invertido en unidades tradicionales, pero sabemos que es una inversión con grandes beneficios, y qué mejor que haber elegido a Toyota, líder mundial en tecnología híbrida, para poner al servicio de nuestros asegurados y ajustadores unidades que generan valor tanto en el servicio, condiciones más cómodas al manejar, cultura vial, así como un necesario beneficio al medio ambiente”, finalizó German Aguado, Director de Vida y Daños de GNP Seguros.

    Actualmente, GNP Seguros atiende 1,338 casos de servicio diarios del ramo de Autos a nivel nacional, lo que anualmente significa más de medio millón de reportes, esto representa para la aseguradora una de las operaciones de mayor volumen e implicaciones de alta emisión de CO2, por ello, ha implementado diferentes procesos y herramientas para atender de la forma más eficiente y con el menor daño ambiental, con ayuda de la tecnología como “Autoajuste”, que consiste en reducir la circulación de autos en casos que no requieren a un ajustador, logrando a reducir emisión de CO2 al mismo tiempo que GNP ofrece un servicio eficiente y cómodo para el Asegurado, por ejemplo eliminar el tiempo de espera. Actualmente 19% de los reportes totales de siniestros de GNP son atendidos mediante este proceso. App para Ajustadores, que les facilita información sobre coberturas, condiciones particulares de la póliza, les permite generar respaldo de imágenes, reducir el tiempo de documentación del siniestro, así como reducir de 20 a 30 min la atención en sitio.

    Por su parte Tom Sullivan, Presidente de Toyota Motor Sales de México resaltó su compromiso con la innovación enfocada en contribuir con la sociedad y generar opciones de calidad e innovación para sus clientes: “En Toyota, uno de nuestros compromisos es contribuir a la sociedad, por ello enfocamos nuestros esfuerzos para producir vehículos seguros y de alta calidad buscando siempre la innovación y mejoras tecnológicas en beneficio de nuestros clientes”.

    Por otra parte, agradeció a GNP Seguros por su compromiso con la sociedad mexicana y demostrar que trabajar en sinergia entre empresas puede generar soluciones positivas: “La adquisición que GNP ha realizado de Prius C es sin duda un reflejo de su compromiso con la sociedad mexicana y demuestra que trabajando en sinergia nos permite lograr soluciones con verdadero impacto. Gracias GNP por su visión y por adquirir no solo un vehículo sino una nueva forma de pensar, de vivir y de contribuir en beneficio de las generaciones futuras y por un mejor México”.

    El evento concluyó con la inauguración de las “Caravanas Ecológicas” conformadas por 40 unidades Prius C autos utilitarios de GNP, recorriendo 4 rutas: Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan y Álvaro Obregón, para distribuir sobres con semillas de diferentes plantas los cuales además invitan a las personas a conocer el manual del conductor ecológico, que incluye tips para generar ahorro de combustible y reducir la emisión de gases aun utilizando un auto tradicional y que el público en general podrá consultarlo en gnp.com.mx en la sección de responsabilidad social y en las redes sociales de GNP Seguros.

    Maestría en Responsabilidad Social
    • Etiquetas
    • Desarrollo Sustentable
    • Economía Circular
    • Economía Circular de GNP Seguros
    • Empresa Socialmente Responsable
    • GNP Seguros
    • Informe de Responsabilidad Social
    • Responsabilidad Social
    • Responsabilidad Social Corporativa de Toyota
    • Responsabilidad Social de GNP Seguros
    • Responsabilidad Social Empresarial de GNP Seguros
    • Responsabilidad Social Empresarial de Toyota
    • Responsabilidadal Social Corporativa de GNP Seguros
    • RSE de Toyota
    • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
    • SEMARNAT
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad de Toyota
    • Toyota
    • Valor Compartido de GNP Seguros
    Facebook
    Twitter
    Linkedin
    WhatsApp
    Email
      Artículo anteriorTransmitir la creación de valor un nuevo desafío marcado por los inversionistas
      Artículo siguienteVoluntarios Modelo héroes hechos de voluntad generadores del cambio
      RSyS

      Artículos relacionadosMás del autor

      Sustentabilidad y Sostenibilidad

      Grupo Herdez emite su primer bono vinculado a la sostenibilidad en el mercado bursátil

      Sustentabilidad y Sostenibilidad

      Unilever anuncia su primera planta cero emisiones en Latinoamérica

      Sustentabilidad y Sostenibilidad

      BBVA México se convierte en el primer banco privado en emitir un bono sustentable por un monto de 10 mil millones de pesos

      Sustentabilidad y Sostenibilidad

      Viva Aerobus realiza su primer vuelo con combustible sostenible

      Sustentabilidad y Sostenibilidad

      Grupo Modelo es reconocido por cumplimiento anticipado de la Norma Mexicana 179

      Sustentabilidad y Sostenibilidad

      BBVA México lanza un ETF ESG compuesto por empresas que cumplen los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas

      Sustentabilidad y Sostenibilidad

      Smurfit Kappa invierte más de 23 millones de dólares en un futuro más sostenible en México

      Sustentabilidad y Sostenibilidad

      CEMEX y Enel Green Power unen fuerzas en Guatemala para construir un futuro más sostenible

      Sustentabilidad y Sostenibilidad

      Audi México con “Go Electric” apuesta por la electrificación y su compromiso con el cuidado del planeta

      Doctorado en Innovación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad

      Recomendado

      Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

      Fundamentos RSE 30 octubre, 2019

      Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022
      regla las 3 r reducir reutilizar reciclar tres erres

      3R La regla de las tres erres (Reducir, Reciclar y Reutilizar)

      Especiales RSE 8 enero, 2022

      Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022

      Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022
      medio-ambiente-dia-mundial-que-es-significado-definicion-caracteristicas-cuidado-carteles

      Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022

      Calentamiento global: que es, definición, causas, consecuencias y combate

      Especiales RSE 8 enero, 2022

      Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022
      que_es_un_desastre_natural_definicion_tipos_caracteristicas_prevencion_responsabilidad_social_ambiental

      Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención 🔥💦🦠🌋🌪🌊

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022

      Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos

      Fundamentos RSE 8 enero, 2022
      Doctorado en Innovación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad
      Responsabilidad Social y Sustentabilidad
      SOBRE NOSOTROS
      Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sustentabilidad: Últimas noticias, Artículos de opinión, Emprendimiento Social, Convocatorias, Documentos e Informes de RS y más!
      SÍGUENOS
      • Página principal
      • Aviso de privacidad
      © Responsabilidad Social y Sustentabilidad

      ¡Mantente al día!

      Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
      ¡Más de 30,000 suscriptores ya lo reciben !
      ¡Sí quiero estar al día!
      Suscribirme
      🔒 ¡Tu correo NUNCA se comparte!
      ✅ Te das de baja cuando quieras.
      close-link
      Ir a la versión móvil