Con el apoyo de

General Motors recibe certificación de “Industria Limpia”

General Motors recibe certificación de “Industria Limpia”:

  • Complejo San Luis Potosí consume 0.798 m3 de agua por vehículo producido
  • Reconocido por ser un Complejo “Cero descargas”

General Motors recibe certificación de “Industria Limpia”

La compañía automotriz recibió la recertificación de Industria Limpia nivel 2 – máximo nivel ante la mejora continua- reconocimiento otorgado por la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) a las empresas o instituciones que dan cumplimiento al 100% de los requerimientos legales en materia ambiental y realizan acciones en favor del medio ambiente.

‘‘Estamos contentos por obtener, por séptima ocasión, el nombramiento de Industria Limpia, que es un reconocimiento al compromiso que hemos hecho para cuidar de nuestros recursos naturales”, comentó Julio García, Director Ejecutivo de la Planta Ensamble de GM San Luis Potosí. “En GM aspiramos a un mejor futuro para todos, y esta certificación representa un paso firme para crear un entorno que mejore la calidad de vida de las futuras generaciones’’.

El Complejo de GM en San Luis Potosí fue construido bajo un cuidado ambiental minucioso, por lo que de primera instancia se reubicaron más de 8,000 cactáceas en el terreno donde se asentó la construcción. En cuanto al manejo de agua, este Complejo es Cero Descargas, lo que significa que cuenta con un sistema donde el 90% del agua tratada se reutiliza y el 10% se evapora de manera natural.

También realizan proyectos para hacer más eficientes sus procesos y reducir el consumo de agua hasta 0.798 m3 por vehículo producido. Siendo un referente para la industria automotriz a nivel global.

Responsabilidad Social Ambiental de General Motors

En GM, la gestión ambiental es parte fundamental de los principios básicos que rigen a la compañía y no se limita sólo al cumplimiento de las leyes. Dicho compromiso queda por sentado a través de una política ambiental que contempla: la mitigación del cambio climático, reducción de residuos, cumplir los requerimientos ambientales legales y corporativos; energías renovables; seguridad y calidad del agua; mejora continua del desempeño ambiental; entre otras.

Esto se logra mantener a través de un “Sistema de Gestión Ambiental”, que comprende todos los rubros asociados al cuidado del medio ambiente como son: agua, aire, energía, materiales químicos y residuos.

GM San Luis Potosí ha logrado que todas estas prácticas y mejoras no solamente se desarrollen dentro del Complejo, sino que se están implementando a través de la concientización a la comunidad a través de reforestaciones, donativos y pláticas ambientales en escuelas de la región.

Puedes consultar más del compromiso ambiental de General Motors en su Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2022.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.