Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteGeneral Motors recibe certificación de "Industria Limpia"

General Motors recibe certificación de “Industria Limpia”

General Motors recibe certificación de “Industria Limpia”:

  • Complejo San Luis Potosí consume 0.798 m3 de agua por vehículo producido
  • Reconocido por ser un Complejo “Cero descargas”

General Motors recibe certificación de “Industria Limpia”

La compañía automotriz recibió la recertificación de Industria Limpia nivel 2 – máximo nivel ante la mejora continua- reconocimiento otorgado por la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) a las empresas o instituciones que dan cumplimiento al 100% de los requerimientos legales en materia ambiental y realizan acciones en favor del medio ambiente.

‘‘Estamos contentos por obtener, por séptima ocasión, el nombramiento de Industria Limpia, que es un reconocimiento al compromiso que hemos hecho para cuidar de nuestros recursos naturales”, comentó Julio García, Director Ejecutivo de la Planta Ensamble de GM San Luis Potosí. “En GM aspiramos a un mejor futuro para todos, y esta certificación representa un paso firme para crear un entorno que mejore la calidad de vida de las futuras generaciones’’.

El Complejo de GM en San Luis Potosí fue construido bajo un cuidado ambiental minucioso, por lo que de primera instancia se reubicaron más de 8,000 cactáceas en el terreno donde se asentó la construcción. En cuanto al manejo de agua, este Complejo es Cero Descargas, lo que significa que cuenta con un sistema donde el 90% del agua tratada se reutiliza y el 10% se evapora de manera natural.

También realizan proyectos para hacer más eficientes sus procesos y reducir el consumo de agua hasta 0.798 m3 por vehículo producido. Siendo un referente para la industria automotriz a nivel global.

Responsabilidad Social Ambiental de General Motors

En GM, la gestión ambiental es parte fundamental de los principios básicos que rigen a la compañía y no se limita sólo al cumplimiento de las leyes. Dicho compromiso queda por sentado a través de una política ambiental que contempla: la mitigación del cambio climático, reducción de residuos, cumplir los requerimientos ambientales legales y corporativos; energías renovables; seguridad y calidad del agua; mejora continua del desempeño ambiental; entre otras.

Esto se logra mantener a través de un “Sistema de Gestión Ambiental”, que comprende todos los rubros asociados al cuidado del medio ambiente como son: agua, aire, energía, materiales químicos y residuos.

GM San Luis Potosí ha logrado que todas estas prácticas y mejoras no solamente se desarrollen dentro del Complejo, sino que se están implementando a través de la concientización a la comunidad a través de reforestaciones, donativos y pláticas ambientales en escuelas de la región.

Puedes consultar más del compromiso ambiental de General Motors en su Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2022.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.