Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteGanadores del Concurso Better Planet Packaging Design 2019

Ganadores del Concurso Better Planet Packaging Design 2019

Ganadores del Concurso Better Planet Packaging Design 2019: Smurfit Kappa anunció a los ganadores de la primera edición de su concurso Better Planet Packaging Design.

Ganadores del Concurso Better Planet Packaging Design 2019

La competencia, que atrajo más de 300 concursantes, formó parte de los objetivos de la compañía de proveer una plataforma colaborativa para resolver uno de los retos más grandes en la industria del empaque – reducir la cantidad de desperdicios no-reciclables que se generan diariamente.

El primer reto consistió en desarrollar una alternativa para las envolturas de plástico que se usan alrededor de las tarimas que proveen estabilidad durante la transportación y almacenamiento.

El ganador de este proyecto fue Eric Haas, diseñador freelance de productos y empaques en Alemania. Eric pensó en una idea bastante inteligente que consistió en desarrollar una estructura de red, hecha de papel, que tendría la capacidad de asegurar conjuntos de tarimas de diferentes formas y tamaños. Los beneficios adicionales son la flexibilidad y la posibilidad de reusarla en lugar de desecharla como las envolturas de plástico.

Al hablar de su diseño ganador, Eric comentó: “Me fascina que el concurso estuviera enfocado en la sustentabilidad. Fue un proceso iterativo de innovación y fue muy grato saber que mi idea había ganado el mayor reconocimiento.

Estoy emocionado del potencial que tuvo mi participación y estoy a la expectativa de ver el producto desarrollado”.

El segundo reto consistió en desarrollar un empaque para chocolates con protección térmica y hecho totalmente de papel, para usarse en canales de venta de eCommerce.

La ganadora de este reto fue Kerstin Fischbacher, estudiante de la Academia de Bellas Artes en Viena. Kerstin, originaria de Austria, propuso una idea innovadora para un aislante térmico hecho de pulpa de papel similar al poliestireno expandido (EPS). A pesar de que el producto tiene muchas similitudes con el EPS referente a sus propiedades de aislante térmico, es totalmente reciclable en sistemas existentes de reciclaje de papel y es biodegradable.

Al hablar de su proyecto ganador, Kerstin dijo: “Esto es muy emocionante para mí porque es la primera vez que tengo confirmación de que todo el trabajo y la investigación que hago en mi tiempo libre tiene la oportunidad de hacer realmente la diferencia.

Muchas gracias por este estupendo sentimiento y abrir las posibilidades para desarrollar esta idea”.

Eric y Kerstin son los orgullosos beneficiarios de un premio de €8,000 euros cada uno. Smurfit Kappa develó las ideas ganadoras en su reciente evento de innovación, Better Planet Packaging celebrado en los Países Bajos, y que reunió a más de 350 clientes para explorar el futuro de los empaques sustentables.

Arco Berkenbosch, Vicepresidente de Innovación y Desarrollo, comentó: “Tuvimos una respuesta fantástica a la competencia, ya que capturó la imaginación de muchas personas talentosas, dentro y fuera de la compañía.

Las ideas de Eric y Kersitn destacaron por la versatilidad y originalidad que ofrecieron. Planeamos cooperar con ambos innovadores para desarrollar sus ideas ganadoras. Estamos emocionados por llevar a cada uno al siguiente nivel y sumarlos a nuestro portafolio de productos de Better Planet Packaging”.

Smurfit Kappa asignó dos Equipos de Proyecto para explorar el máximo potencial de cada idea. La iniciativa Better Planet Packaging está en el corazón de la estrategia de negocio de Smurfit Kappa.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.