Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Telefónica por la reconstrucción de México

Fundación Telefónica por la reconstrucción de México

Fundación Telefónica por la reconstrucción de México: Los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre y sus graves daños marcaron las prioridades para Fundación Telefónica México (FTM) durante el último trimestre de 2017 y para los Retos de 2018.

Desde la Fundación se asumió un compromiso social con los 1,140 donantes de 17 países que se unieron a México a través de la plataforma global de donativos, y Fundación Telefónica España sumó una aportación para garantizar 1 millón de dólares ($19,128,500.00 pesos) para beneficiar a los afectados por los sismos. En cada uno de los donativos también se transfirió la confianza para ayudar a los mexicanos.

Fundación Telefónica por la reconstrucción de México

El reto es enorme ante una crisis de esta magnitud porque debemos ser doblemente estrictos y muy rigurosos para detectar las necesidades, definir el plan de ayuda, buscar aliados que compartan los mismos valores y modelo de negocio de transparencia para aprovechar al máximo los recursos, así como elegir a los mejores operadores en tiempo récord. De esta manera, FTM detonó un plan de ayuda humanitaria, con acciones a corto, mediano y largo plazo“, comentó Nidia Chávez, Directora de Fundación Telefónica México.

El plan de actuación de FTM consistió en brindar atención inmediata a poblaciones afectadas de Oaxaca, Ciudad de México, Puebla y Morelos, con la entrega de víveres, medicamentos y diferentes productos; con apoyo de colaboradores de Telefónica, se desplazaron y entregaron en el marco del Día Internacional de Voluntarios Telefónica, el 6 de octubre de 2017, día en el que se realizaron simultáneamente seis actividades con el apoyo de 934 voluntarios.

Se contó con la participación de José María Álvarez-Pallete, Presidente Ejecutivo de Telefónica S.A. y Francisco Moro, Coordinador Global del Programa de Voluntariado de Fundación Telefónica, así como los directivos de Telefónica Movistar México, en beneficio de 3,990 damnificados.

A mediano plazo, se puso en marcha la activación de dos iniciativas:

1. Diseña el cambio. Modelo de formación integral/emprendimiento, que presentó una edición especial para jóvenes para brindar solución a las problemáticas generadas por los sismos. Metodología que permitió recibir 156 propuestas de 616 jóvenes participantes de 17 estados de la República Mexicana para apoyar a los afectados.

2. Chatbooks TF, app gratuita y disponible para IOS y Android. FTM incluye una nueva colección de 20 micro cuentos mexicanos titulados “Después del temblor”, que reflejan los pensamientos, preguntas y sentimientos que les surgieron a los más pequeños a partir del 7y19-S, escritos por @NormaTorrel e ilustrados por Abril Castillo, y en una segunda etapa se incluyeron las voces de #VoluntariosTelefónica.

En la detección de necesidades se comprobó que el número de escuelas afectadas era muy alto y que la reconstrucción o rehabilitación de éstas era una acción con alto impacto social que representaba una gran responsabilidad.

La escuela teje estructuras solidarias y a través del modelo pedagógico de Fundación Telefónica se transforma el futuro de alumnos, docentes, padres de familia y por ende de toda una comunidad. Por esta razón, era fundamental restablecer las escuelas, para lo cual se depositó la confianza en Fundación BBVA Bancomer y Happy Hearts, al sumar experiencia y conocimiento, de tal forma que se han probado dos modelos de intervención diferentes.

La sinergia de las Fundaciones de BBVA Bancomer y Telefónica Movistar permiten la reconstrucción de cuatro edificios que atienden a 6 escuelas, de las cuales la primera escuela primaria, Profesora Guadalupe Mayol ubicada en Peralvillo en la Delegación Cuauhtémoc, se entregó a la comunidad escolar de 200 alumnos, el 14 de febrero del presente año, en un acto protocolario con las directivas de las dos Empresas y sus Fundaciones. Este evento representó y refrendó el compromiso de continuar los trabajos en el resto de las escuelas que se entregarán en los próximos meses, en beneficio de más de 2,300 niños.

Actualmente en la Primaria Guadalupe Mayol están activos siete talleres del Laboratorio de Ciudadanía Digital-LCD (iniciativa en colaboración con el Centro Cultural España y el Ateneo Español) para creación, diseño y ensamblaje de mini robots mediante el Sistema Arduino, así como Huertos Urbanos y Tecnología Libre.

Además, se brindará atención socioemocional con la metodología de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura-UNESCO con la participación de los voluntarios de Fundación BBVA Bancomer y Fundación Telefónica.

Próximamente comunicaremos los siguientes resultados, parte del plan de acciones post sismos. No quiero dejar de enviar un agradecimiento especial a nuestros donantes, colaboradores, voluntarios, aliados y a las comunidades escolares por la confianza depositada que nos hace sentir orgullosos a todos los que conformamos Fundación Telefónica Movistar“, agregó Nidia Chávez.

Fundación Telefónica se caracteriza por la rendición de cuentas claras a sus donantes, aliados y propios beneficiarios. Todas las acciones después de los sismos reflejan que “creemos en un mundo digital y solidario”; el plan a largo plazo brindará la solución educativa de FTM, lo que ratifica su compromiso y coloca a la Fundación como uno de los principales actores en el país, Comprometidos con la Educación.

Presentamos un video testimonial de la reconstrucción de la escuela:

Juntos llevaremos al país a un mejor futuro.
Despertando ideas se despierta el futuro.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.