Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Telefónica por la reconstrucción de México

Fundación Telefónica por la reconstrucción de México

Fundación Telefónica por la reconstrucción de México: Los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre y sus graves daños marcaron las prioridades para Fundación Telefónica México (FTM) durante el último trimestre de 2017 y para los Retos de 2018.

Desde la Fundación se asumió un compromiso social con los 1,140 donantes de 17 países que se unieron a México a través de la plataforma global de donativos, y Fundación Telefónica España sumó una aportación para garantizar 1 millón de dólares ($19,128,500.00 pesos) para beneficiar a los afectados por los sismos. En cada uno de los donativos también se transfirió la confianza para ayudar a los mexicanos.

Fundación Telefónica por la reconstrucción de México

El reto es enorme ante una crisis de esta magnitud porque debemos ser doblemente estrictos y muy rigurosos para detectar las necesidades, definir el plan de ayuda, buscar aliados que compartan los mismos valores y modelo de negocio de transparencia para aprovechar al máximo los recursos, así como elegir a los mejores operadores en tiempo récord. De esta manera, FTM detonó un plan de ayuda humanitaria, con acciones a corto, mediano y largo plazo“, comentó Nidia Chávez, Directora de Fundación Telefónica México.

El plan de actuación de FTM consistió en brindar atención inmediata a poblaciones afectadas de Oaxaca, Ciudad de México, Puebla y Morelos, con la entrega de víveres, medicamentos y diferentes productos; con apoyo de colaboradores de Telefónica, se desplazaron y entregaron en el marco del Día Internacional de Voluntarios Telefónica, el 6 de octubre de 2017, día en el que se realizaron simultáneamente seis actividades con el apoyo de 934 voluntarios.

Se contó con la participación de José María Álvarez-Pallete, Presidente Ejecutivo de Telefónica S.A. y Francisco Moro, Coordinador Global del Programa de Voluntariado de Fundación Telefónica, así como los directivos de Telefónica Movistar México, en beneficio de 3,990 damnificados.

A mediano plazo, se puso en marcha la activación de dos iniciativas:

1. Diseña el cambio. Modelo de formación integral/emprendimiento, que presentó una edición especial para jóvenes para brindar solución a las problemáticas generadas por los sismos. Metodología que permitió recibir 156 propuestas de 616 jóvenes participantes de 17 estados de la República Mexicana para apoyar a los afectados.

2. Chatbooks TF, app gratuita y disponible para IOS y Android. FTM incluye una nueva colección de 20 micro cuentos mexicanos titulados “Después del temblor”, que reflejan los pensamientos, preguntas y sentimientos que les surgieron a los más pequeños a partir del 7y19-S, escritos por @NormaTorrel e ilustrados por Abril Castillo, y en una segunda etapa se incluyeron las voces de #VoluntariosTelefónica.

En la detección de necesidades se comprobó que el número de escuelas afectadas era muy alto y que la reconstrucción o rehabilitación de éstas era una acción con alto impacto social que representaba una gran responsabilidad.

La escuela teje estructuras solidarias y a través del modelo pedagógico de Fundación Telefónica se transforma el futuro de alumnos, docentes, padres de familia y por ende de toda una comunidad. Por esta razón, era fundamental restablecer las escuelas, para lo cual se depositó la confianza en Fundación BBVA Bancomer y Happy Hearts, al sumar experiencia y conocimiento, de tal forma que se han probado dos modelos de intervención diferentes.

La sinergia de las Fundaciones de BBVA Bancomer y Telefónica Movistar permiten la reconstrucción de cuatro edificios que atienden a 6 escuelas, de las cuales la primera escuela primaria, Profesora Guadalupe Mayol ubicada en Peralvillo en la Delegación Cuauhtémoc, se entregó a la comunidad escolar de 200 alumnos, el 14 de febrero del presente año, en un acto protocolario con las directivas de las dos Empresas y sus Fundaciones. Este evento representó y refrendó el compromiso de continuar los trabajos en el resto de las escuelas que se entregarán en los próximos meses, en beneficio de más de 2,300 niños.

Actualmente en la Primaria Guadalupe Mayol están activos siete talleres del Laboratorio de Ciudadanía Digital-LCD (iniciativa en colaboración con el Centro Cultural España y el Ateneo Español) para creación, diseño y ensamblaje de mini robots mediante el Sistema Arduino, así como Huertos Urbanos y Tecnología Libre.

Además, se brindará atención socioemocional con la metodología de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura-UNESCO con la participación de los voluntarios de Fundación BBVA Bancomer y Fundación Telefónica.

Próximamente comunicaremos los siguientes resultados, parte del plan de acciones post sismos. No quiero dejar de enviar un agradecimiento especial a nuestros donantes, colaboradores, voluntarios, aliados y a las comunidades escolares por la confianza depositada que nos hace sentir orgullosos a todos los que conformamos Fundación Telefónica Movistar“, agregó Nidia Chávez.

Fundación Telefónica se caracteriza por la rendición de cuentas claras a sus donantes, aliados y propios beneficiarios. Todas las acciones después de los sismos reflejan que “creemos en un mundo digital y solidario”; el plan a largo plazo brindará la solución educativa de FTM, lo que ratifica su compromiso y coloca a la Fundación como uno de los principales actores en el país, Comprometidos con la Educación.

Presentamos un video testimonial de la reconstrucción de la escuela:

Juntos llevaremos al país a un mejor futuro.
Despertando ideas se despierta el futuro.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.