Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Telefónica participa en la Cumbre de la ONU "Transforming Education" con...

Fundación Telefónica participa en la Cumbre de la ONU “Transforming Education” con su proyecto de educación digital “Comprometidos con la educación”

Fundación Telefónica participa en la Cumbre de la ONU “Transforming Education” con proyecto de educación digital:

  • Convocada junto a los líderes mundiales de la comunidad educativa, Fundación Telefónica ha participado en la Jornada de Soluciones celebrada este sábado, 17 de septiembre, en la sede de la ONU en Nueva York.
  • Fundación Telefónica contribuye a mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo a través de la educación y la formación en competencias digitales, dos herramientas claves de transformación social que permiten dotar a la sociedad de habilidades y competencias digitales para mejorar su empleabilidad.
  • Magdalena Brier, directora general de Fundación ProFuturo, el programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación ”la Caixa”, que en México recibe el nombre de Comprometidos con la educación, ha intervenido en la reunión sobre el fomento de las alianzas entre múltiples actores para impulsar la transformación educativa.

Fundación Telefónica participa en la Cumbre de la ONU “Transforming Education” con proyecto de educación digital

Fundación Telefónica ha formado parte del panel de líderes mundiales que han participado en la primera Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Transformación de la Educación (TES) que se clausuró ayer en Nueva York.

La cumbre se convoca en respuesta a la crisis mundial de la educación que ha acentuado la COVID-19 y que afecta a millones de niñas y niños en contextos vulnerables. En este sentido, la ONU espera conseguir compromisos nacionales e internacionales; mayor participación pública y apoyo; y una declaración de principios del Secretario General sobre la transformación de la educación.

Fundación Telefónica ha estado presente en la Jornada de Soluciones celebrada este sábado, 17 de septiembre, con el objetivo de movilizar acciones relacionadas con el aprendizaje y la transformación digital, la financiación de la educación o el impulso de la empleabilidad digital, entre otras vías de acción temáticas guiadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible que conforman la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Magdalena Brier, directora general de Comprometidos con la educación en México (ProFuturo, en el mundo), programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación” la Caixa”, ha participado en la reunión sobre el fomento de las alianzas entre múltiples actores para impulsar la transformación de la educación. La sesión, organizada por la Global Education Coalition (una plataforma de colaboración lanzada por la UNESCO en 2020 a raíz de la COVID-19), de la que Comprometidos con la educación (ProFuturo) es miembro, ha contado también con otros socios del sector privado como Microsoft, Ericsson y Google, y con representantes de gobiernos como los ministros de Educación de El Salvador y Senegal.

En su intervención, Brier ha destacado que los retos de la transformación digital en la educación necesitan soluciones conjuntas y ha llamado la atención sobre la necesidad de “una colaboración más estrecha entre los ministerios de Educación, los educadores y los líderes del sector privado para conectar y ampliar los esfuerzos destinados a crear sistemas educativos holísticos y resilientes que incluyan necesariamente una dimensión digital”.

De manera unánime, los participantes en la sesión han mostrado su implicación en poner en marcha acciones que movilicen a la comunidad educativa global y permitan impulsar el aprendizaje continuo para hacer a los nuevos retos del mercado laboral.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.