Con el apoyo de

Fundación Telefónica participa en la Cumbre de la ONU “Transforming Education” con su proyecto de educación digital “Comprometidos con la educación”

Fundación Telefónica participa en la Cumbre de la ONU “Transforming Education” con proyecto de educación digital:

  • Convocada junto a los líderes mundiales de la comunidad educativa, Fundación Telefónica ha participado en la Jornada de Soluciones celebrada este sábado, 17 de septiembre, en la sede de la ONU en Nueva York.
  • Fundación Telefónica contribuye a mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo a través de la educación y la formación en competencias digitales, dos herramientas claves de transformación social que permiten dotar a la sociedad de habilidades y competencias digitales para mejorar su empleabilidad.
  • Magdalena Brier, directora general de Fundación ProFuturo, el programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación ”la Caixa”, que en México recibe el nombre de Comprometidos con la educación, ha intervenido en la reunión sobre el fomento de las alianzas entre múltiples actores para impulsar la transformación educativa.

Fundación Telefónica participa en la Cumbre de la ONU “Transforming Education” con proyecto de educación digital

Fundación Telefónica ha formado parte del panel de líderes mundiales que han participado en la primera Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Transformación de la Educación (TES) que se clausuró ayer en Nueva York.

La cumbre se convoca en respuesta a la crisis mundial de la educación que ha acentuado la COVID-19 y que afecta a millones de niñas y niños en contextos vulnerables. En este sentido, la ONU espera conseguir compromisos nacionales e internacionales; mayor participación pública y apoyo; y una declaración de principios del Secretario General sobre la transformación de la educación.

Fundación Telefónica ha estado presente en la Jornada de Soluciones celebrada este sábado, 17 de septiembre, con el objetivo de movilizar acciones relacionadas con el aprendizaje y la transformación digital, la financiación de la educación o el impulso de la empleabilidad digital, entre otras vías de acción temáticas guiadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible que conforman la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Magdalena Brier, directora general de Comprometidos con la educación en México (ProFuturo, en el mundo), programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación” la Caixa”, ha participado en la reunión sobre el fomento de las alianzas entre múltiples actores para impulsar la transformación de la educación. La sesión, organizada por la Global Education Coalition (una plataforma de colaboración lanzada por la UNESCO en 2020 a raíz de la COVID-19), de la que Comprometidos con la educación (ProFuturo) es miembro, ha contado también con otros socios del sector privado como Microsoft, Ericsson y Google, y con representantes de gobiernos como los ministros de Educación de El Salvador y Senegal.

En su intervención, Brier ha destacado que los retos de la transformación digital en la educación necesitan soluciones conjuntas y ha llamado la atención sobre la necesidad de “una colaboración más estrecha entre los ministerios de Educación, los educadores y los líderes del sector privado para conectar y ampliar los esfuerzos destinados a crear sistemas educativos holísticos y resilientes que incluyan necesariamente una dimensión digital”.

De manera unánime, los participantes en la sesión han mostrado su implicación en poner en marcha acciones que movilicen a la comunidad educativa global y permitan impulsar el aprendizaje continuo para hacer a los nuevos retos del mercado laboral.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link