Fundación Pro Zona Mazahua es una organización que surge para elevar la calidad de vida y que apoya a los más necesitados pero siempre respetando su cultura.
En México hay mucha población que habla una lengua nativa, una de ellas es el Mazahua; en el estado de Michoacán hay 5,41 habitantes que la hablan y en Toluca e Ixtlahuaca se tiene registro (según el INEGI) de 11,4295 hablantes.
La fundación Pro Zona Mazahua contribuye a elevar la calidad de vida de la población mazahua, respetando la cultura indígena y dando prioridad a la participación comunitaria; todo ello para promover el desarrollo integral sustentable y combatir los problemas de raíz.
El proyecto surge a partir de que en 1994 la población se da cuenta, por medio del movimiento zapatista, de las terribles condiciones en las que estaba la población que ahí habita. El nivel de higiene, la escasez de agua, los problemas de salud, deficiencia alimentaria, entre otros son los problemas que afectan a este sector poblacional.
El Patronato Pro Zona Mazahua es una Asociación Civil, constituida en 1997 que surge para contribuir a superar la condición de pobreza extrema en la que viven las comunidades del pueblo mazahua, el más numeroso de los 5 pueblos originarios del estado de México.
Pro Mazahua es parte del Consejo de Organizaciones de la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, es una organización que genera desarrollo sustentable e integral de las comunidades mazahuas y, cuenta con reconocimiento de la sociedad. Además se caracteriza por estar administrada de forma eficiente y transparente, cuenta con un órgano de gobierno activo y participativo y un equipo profesional estable y comprometido con su misión y visión; un modelo de desarrollo sustentable y sistematizado; y un patrimonio institucional
Su visión es contribuir a elevar la calidad de vida de la población mazahua, respetando la cultura indígena, dando prioridad a la participación comunitaria para promover el desarrollo integral sustentable, combatiendo los problemas de raíz.
Pro zona Mazahua ha realizado a lo largo de 10 años labores altruistas en favor de la población Mazahua. Entre sus logros destaca: Cosecha de agua y potabilización de la misma, construcción de más de 2000 cisternas, 1000 presas, 700 invernaderos, reducción en 30% de las enfermedades gastrointestinales y muchos logros más. La fundación genera desarrollo sustentable integral en las comunidades mazahuas.
Con información de Canal 40.