Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasVoluntariadoFundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México:

  • En el Día Internacional de los Voluntarios, Fundación PepsiCo México celebra el compromiso solidario de sus voluntarias y voluntarios, quienes este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.
  • En sus 11 años de historia, esta institución ha invertido más de 359 millones de pesos para ayudar a más de cuatro millones de personas en 22 estados de la República.

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las personas, PepsiCo México, por medio de su fundación, impulsa a sus colaboradores para que sean agentes de cambio.

Fundación PepsiCo México celebra el efecto positivo alcanzado por sus voluntarias y voluntarios, quienes en 2023 participaron en 976 actividades y acumularon más de 24 mil horas de trabajo en beneficio de decenas de comunidades en el país.

La suma de actividades de voluntariado e iniciativas puntuales puede lograr cambios profundos y sostenibles. “En la última década, desde nuestra fundación hemos apostado por impulsar la inclusión social y económica de las comunidades, así como su bienestar y prosperidad. Refrendamos nuestro compromiso para actuar como agentes de cambio y construir con ello un sistema alimentario más sostenible”, comparte Roberto Martínez, Presidente de PepsiCo Alimentos México y de la Fundación PepsiCo México.

Acciones de voluntariado

Gracias a la colaboración con clientes, organizaciones de la sociedad civil, autoridades y las marcas que integran el portafolio de PepsiCo México, la fundación ha materializado diversas acciones de voluntariado: desde ecorrescates en ríos y costas hasta la donación de alimentos a comunidades en situación vulnerable, así como la restauración de espacios públicos e intervenciones sociales en asilos y orfanatos, entre otras actividades.

El trabajo conjunto de Fundación PepsiCo México con aliados estratégicos —como la Red BAMX, Proforest, Save the Children, Un Kilo de Ayuda, Nacional Monte de Piedad— benefició a más de 90 mil personas sólo en 2022, con proyectos que fortalecieron la seguridad alimentaria, facilitaron el acceso a agua potable y fomentaron la resiliencia en comunidades de Sinaloa, Estado de México, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guanajuato y Puebla, entre otros.

Un ejemplo de estas alianzas es Hambre Cero, una iniciativa que cerrará este año con la participación de más de 200 voluntarios repartidos en seis ciudades del país. Gracias a este proyecto, en conjunto con la Red de Bancos de Alimentos de México, se armaron paquetes con alimentos de primera necesidad para las comunidades menos favorecidas o aquellas afectadas por desastres naturales.

Premio Fundación PepsiCo México

Por su parte, en reconocimiento al papel fundamental que desempeñan sus voluntarios, la empresa instauró desde hace 10 años el Premio Fundación PepsiCo México. Cada año, la región reconocida con este galardón se gana el derecho de decidir a qué proyecto de alcance social se destinará un apoyo extraordinario de la fundación y con ello impulsar el desarrollo de su comunidad.

A 11 años de su creación, Fundación PepsiCo México ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar comunitario, y se ha convertido en un pilar esencial del compromiso social que la compañía ha construido en sus más de 115 años de presencia en el país. Durante este tiempo ha ayudado a cuatro millones de personas en 22 estados de la República, mediante una inversión de más de 359 millones de pesos en programas que fortalecen capacidades productivas, promueven el acceso digno a alimentos en comunidades vulnerables y respaldan a pequeños productores agrícolas, entre otras iniciativas de gran peso para México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.