Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasVoluntariadoFundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México:

  • En el Día Internacional de los Voluntarios, Fundación PepsiCo México celebra el compromiso solidario de sus voluntarias y voluntarios, quienes este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.
  • En sus 11 años de historia, esta institución ha invertido más de 359 millones de pesos para ayudar a más de cuatro millones de personas en 22 estados de la República.

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las personas, PepsiCo México, por medio de su fundación, impulsa a sus colaboradores para que sean agentes de cambio.

Fundación PepsiCo México celebra el efecto positivo alcanzado por sus voluntarias y voluntarios, quienes en 2023 participaron en 976 actividades y acumularon más de 24 mil horas de trabajo en beneficio de decenas de comunidades en el país.

La suma de actividades de voluntariado e iniciativas puntuales puede lograr cambios profundos y sostenibles. “En la última década, desde nuestra fundación hemos apostado por impulsar la inclusión social y económica de las comunidades, así como su bienestar y prosperidad. Refrendamos nuestro compromiso para actuar como agentes de cambio y construir con ello un sistema alimentario más sostenible”, comparte Roberto Martínez, Presidente de PepsiCo Alimentos México y de la Fundación PepsiCo México.

Acciones de voluntariado

Gracias a la colaboración con clientes, organizaciones de la sociedad civil, autoridades y las marcas que integran el portafolio de PepsiCo México, la fundación ha materializado diversas acciones de voluntariado: desde ecorrescates en ríos y costas hasta la donación de alimentos a comunidades en situación vulnerable, así como la restauración de espacios públicos e intervenciones sociales en asilos y orfanatos, entre otras actividades.

El trabajo conjunto de Fundación PepsiCo México con aliados estratégicos —como la Red BAMX, Proforest, Save the Children, Un Kilo de Ayuda, Nacional Monte de Piedad— benefició a más de 90 mil personas sólo en 2022, con proyectos que fortalecieron la seguridad alimentaria, facilitaron el acceso a agua potable y fomentaron la resiliencia en comunidades de Sinaloa, Estado de México, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guanajuato y Puebla, entre otros.

Un ejemplo de estas alianzas es Hambre Cero, una iniciativa que cerrará este año con la participación de más de 200 voluntarios repartidos en seis ciudades del país. Gracias a este proyecto, en conjunto con la Red de Bancos de Alimentos de México, se armaron paquetes con alimentos de primera necesidad para las comunidades menos favorecidas o aquellas afectadas por desastres naturales.

Premio Fundación PepsiCo México

Por su parte, en reconocimiento al papel fundamental que desempeñan sus voluntarios, la empresa instauró desde hace 10 años el Premio Fundación PepsiCo México. Cada año, la región reconocida con este galardón se gana el derecho de decidir a qué proyecto de alcance social se destinará un apoyo extraordinario de la fundación y con ello impulsar el desarrollo de su comunidad.

A 11 años de su creación, Fundación PepsiCo México ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar comunitario, y se ha convertido en un pilar esencial del compromiso social que la compañía ha construido en sus más de 115 años de presencia en el país. Durante este tiempo ha ayudado a cuatro millones de personas en 22 estados de la República, mediante una inversión de más de 359 millones de pesos en programas que fortalecen capacidades productivas, promueven el acceso digno a alimentos en comunidades vulnerables y respaldan a pequeños productores agrícolas, entre otras iniciativas de gran peso para México.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.