Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Pepsico y CARE fortalecen colaboración con el programa “Ella Alimenta al...

Fundación Pepsico y CARE fortalecen colaboración con el programa “Ella Alimenta al Mundo”

Fundación Pepsico y CARE fortalecen colaboración con el programa “Ella Alimenta al Mundo”: Fundación PepsiCo Global y CARE, organización internacional que lucha contra la pobreza, fortalecen su colaboración con la ampliación del programa ‘Ella Alimenta al Mundo’. Tras ser testigos de los grandes resultados que ha tenido en los primeros países en los que ha sido implementado, en 2022, se expandirá a África subsahariana, Tailandia, Vietnam, Turquía y Colombia.

Fundación Pepsico y CARE fortalecen colaboración con el programa “Ella Alimenta al Mundo”

La base del programa es una inversión de 18,2 millones de dólares por parte de Fundación PepsiCo con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición en los hogares rurales, con especial atención en las mujeres que son productoras de pequeña escala. Para ello, CARE trabaja directamente con las mujeres, ayudándolas a desarrollar habilidades relacionadas con prácticas de agricultura sostenible, participación de mercado, igualdad de género, y seguridad alimentaria y nutricional.

Dado que el hambre es un problema global que debe resolverse a nivel local, PepsiCo trabaja con organizaciones comunitarias para proporcionar el apoyo y los recursos necesarios en función de la situación que prevalece en cada localidad. Mediante este programa, aproximadamente cinco millones de agricultoras y sus familias se verán beneficiadas al recibir capacitación, materiales y apoyo para hacer crecer su negocio.

La iniciativa forma parte de pep+, estrategia de PepsiCo

La inversión en equidad en el sector agrícola es parte importante de la transformación estratégica de punta a punta de la compañía en materia de sostenibilidad: pep+ (PepsiCo Positive), que sitúa la sostenibilidad y el capital humano en el centro para promover a las mujeres y contribuir a crear un sistema alimentario más sostenible mediante su empoderamiento en la cadena de valor agrícola. “Ella Alimenta al Mundo” ha tenido gran impacto, incluso más allá de la agricultura, al impulsar a las participantes a incursionar en nuevos negocios y aumentar su liderazgo en el ámbito político, al tiempo que contribuyen a la recuperación de las economías locales.

“Invertir en las mujeres es invertir en un futuro próspero y sostenible. Es por ello que, con esta iniciativa, estamos haciendo frente a las disparidades de género y a la inseguridad alimentaria “, dijo Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica. “Ante los acontecimientos mundiales y la incertidumbre provocada por la pandemia, la ampliación de este programa nos permitirá llegar a más mujeres agricultoras y a sus familias en regiones que dependen de las contribuciones económicas que provienen del sector agrícola para promover la seguridad alimentaria“, añadió.

Hoy ‘Ella Alimenta al Mundo’ está en funcionamiento en Perú, Egipto y Uganda, ayudando a mejorar la productividad de las agricultoras a partir del acceso a oportunidades de producción y comercialización, al tiempo que les permite ser partícipes de las decisiones que se toman en sus hogares y comunidades.

Ella Alimenta al Mundo está respaldada por 75 años de experiencia que tiene CARE en un enfoque más riguroso en materia de nutrición, el empoderamiento de las mujeres, los sistemas de mercado y el acceso a insumos críticos como el agua y la tierra“, comentó Michelle Nunn, presidenta y directora general de CARE USA.

Nos basamos en la investigación e innovación para crear asociaciones estratégicas y enfoques de sensibilización que impulsen cambios estructurales y amplíen el acceso de las mujeres a los recursos. Los datos muestran que, si las mujeres agricultoras tuvieran el mismo acceso a los recursos que los hombres, podría aumentar de manera significativa la seguridad alimentaria y disminuir potencialmente el número de personas que padecen hambre a nivel global hasta en 150 millones. En gran parte del mundo, el talento de las mujeres y las niñas no se aprovecha. Todos nos beneficiamos cuando son libres de utilizar sus dones y habilidades al máximo“, señaló.

Impulsando pep+

Estos esfuerzos forman parte de pep+, estrategia de PepsiCo que busca generar valor de largo plazo dentro de los límites medioambientales e inspirar un cambio positivo para el planeta y las personas. Esto incluye:

  • La promoción de los derechos humanos y la diversidad, así como la equidad e inclusión para todas las personas. La compañía pretende alcanzar y mantener una representación del 50% de los puestos gerenciales ocupados por mujeres para el año 2025. Para lograrlo, se apoyará en la construcción de carreras exitosas y satisfactorias para sus colaboradores dándoles el apoyo que necesitan en las diferentes etapas de sus vidas personales y profesionales.
  • La expansión del uso de prácticas regenerativas que restauren la tierra y mejoren los medios de subsistencia de más personas en la cadena de valor agrícola.
  • El desarrollo de comunidades prósperas a través de la Fundación PepsiCo Global, la cual ha invertido casi 9 millones de dólares a nivel mundial en programas que promueven el desarrollo de las mujeres, incluyendo capacitación en agricultura sostenible, mano de obra y habilidades, así como mejora del acceso a alimentos nutritivos y agua potable. En 2020, la Fundación superó el objetivo de beneficiar a 12,5 millones de mujeres y niñas brindándoles oportunidades económicas para 2025, al alcanzar los 27 millones (desde 2016).

Para más información sobre el programa “Ella Alimenta al Mundo” de la Fundación PepsiCo Global y CARE, visite https://www.care.org/our-work/food-and-nutrition/nutrition/she-feeds-the-world/.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.