Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasVoluntariadoFundación MAPFRE México se une al Día Mundial del Medio Ambiente

Fundación MAPFRE México se une al Día Mundial del Medio Ambiente

Fundación MAPFRE México se une al Día Mundial del Medio Ambiente: Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema “Sin contaminación por plástico” tiene la intención de concientizar a la población mundial sobre la necesidad de reducir los desechos que afectan a los ecosistemas naturales. Fundación MAPFRE, se une a la causa, y recomienda realizar un cambio en los hábitos de consumo para un correcto desecho de residuos, al promover tanto el reciclaje como las acciones de limpieza y recuperación de áreas verdes.

Fundación MAPFRE México se une al Día Mundial del Medio Ambiente

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, cada año se utilizan 500 mil millones de bolsas plásticas en todo el mundo, y se compran más de un millón de botellas por minuto.

Se estima que, en la última década, se produjo más plástico que en el siglo pasado, del cual aproximadamente 50% es desechable o de un solo uso.

En 2017, a través de actividades coordinadas por Fundación MAPFRE, se recolectaron 7,700 kilos de basura en bosques, playas, pantanos y ríos, y se plantaron más de 1,500 árboles.

Con el objetivo de reducir esos números, Fundación MAPFRE llevó a cabo la primera edición del Día del Voluntariado MAPFRE, bajo la consigna “Todos unidos por el medio ambiente“.

Participaron 24 países de Latinoamérica, mediante tres actividades principales: reforestación de áreas degradadas, limpieza de basura en playas, humedales y riberas, así como mejora y mantenimiento de áreas verdes públicas como parques, sendas y observatorios.

A nivel global, la movilización generada por el Día del Voluntariado MAPFRE logró la recolección de aproximadamente 7,700 kilos de basura en bosques, playas, pantanos y ríos, así como la plantación de más de 1,500 árboles. Contribuyendo así a la limpieza y reforestación de áreas naturales.

Día del Voluntariado MAPFRE
Día del Voluntariado MAPFRE

Durante la jornada, México lideró actividades simultáneas en siete ciudades del país, en colaboración con entidades de carácter social y gobiernos locales.

Con la participación de más de 90 personas, Fundación MAPFRE México coordinó las siguientes acciones:

  • Rehabilitación de zonas de plantas ornamentales del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.
  • Restauración de áreas naturales degradadas en Mérida, Yucatán, en alianza con HUNAM, KANAN KAB y el Ayuntamiento de Mérida.
  • Limpieza de las playas de Tijuana.
  • Limpieza del parque Geoplazas en Querétaro.
  • Restauración de áreas verdes degradadas en Puebla, con apoyo de la Fundación Miron Thome.
  • Restauración del parque Ciudad de Monterrey.
  • Limpieza y mejoramiento de la Barranca de Huentitlán en Guadalajara, Jalisco.

Alineados a la causa #SinContaminaciónPorPlásticos del Día Mundial del Medio Ambiente 2018, Fundación MAPFRE recomienda limitar el uso de plásticos cada vez que sea posible utilizar envases, recipientes y bolsas reutilizables o recicladas, así como depositar los desechos en los contenedores correspondientes para contribuir al reciclaje de los residuos plásticos.

Además, dio a conocer que el próximo 6 de octubre se llevará a cabo su segunda edición de Día del Voluntariado MAPFRE, fecha en la que esperan contar con mayor participación de empleados, colaboradores, aliados y público en general.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.