Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Grisi reconoce ecotecnias implementadas en Oaxaca

Fundación Grisi reconoce ecotecnias implementadas en Oaxaca

Fundación Grisi reconoce ecotecnias implementadas en Oaxaca:

  • En el marco de la ceremonia  Razón de Ser,  la Fundación GRISI celebró el trabajo de  Comunidad y Ambiente Adonai A.C., organización comprometida con la conservación y aprovechamiento sustentable de recursos naturales.

Fundación Grisi reconoce ecotecnias implementadas en Oaxaca

Por primera vez, Fundación GRISI se sumó a la iniciativa Razón de Ser para inaugurar la categoría Medio Ambiente, en la cual reconoció a Comunidad y Ambiente Adonai A.C. por el proyecto Manejo sustentable de la microcuenca de Santa Catarina Estetla, que contribuye en Oaxaca a la conservación y aprovechamiento sustentable del agua mediante el establecimiento de ecotecnias.

Como parte de la XXIV edición de este evento creado por la Fundación Merced, Fundación GRISI reconoció el indiscutible trabajo de Comunidad y Ambiente Adonai, asociación civil que ha logrado desarrollar y consolidar un proyecto de protección y conservación de la biodiversidad, que nace desde el conocimiento y necesidades colectivas; que encontró soluciones y modelos de trabajo, basados en la participación comunitaria.

Integrada por profesionistas oaxaqueños, esta asociación civil trabaja desde hace 13 años en el sector social, rural y ambiental. Para la estrategia de intervención Manejo sustentable de la microcuenca de Santa Catarina Estetla, la organización ha trabajado en alianza con autoridades locales y familias.

El objetivo es contribuir a la conservación y aprovechamiento sustentable del agua y saneamiento ambiental del hogar, invitando a mujeres y hombres a participar de forma activa y propositiva en la toma de decisiones. Con nuestro trabajo aportamos un granito de arena para mejorar las condiciones de vida de las familias que atendemos”, comparte Ángel Cruz Espinosa, Director de Comunidad y Ambiente Adonai.

Impacto positivo de las ecotecnias en Oaxaca

Gracias al proyecto  Manejo sustentable de la microcuenca de Santa Catarina Estetla, se han conservado y protegido cuatro manantiales de agua para uso doméstico y agrícola. Se reforestaron 15 hectáreas degradadas con especies nativas.

Con estas acciones, se ha beneficiado a más de 100 familias con la construcción de cisternas de ferrocemento que permitieron incrementar la disponibilidad de agua segura. Se instalaron filtros purificadores de agua para mejorar el acceso al agua potable, y se establecieron huertos familiares de traspatio para la producción de alimentos protectores.

También se ha disminuido el uso de leña en los hogares, en un 60 por ciento, permitiendo aprovechar de manera sustentable los bosques, y a su vez mejorar el saneamiento ambiental del hogar y reducir la incidencia de enfermedades respiratorias en las familias.

Saneamiento ambiental

Se construyeron baños ecológicos secos propiciando el saneamiento ambiental del hogar y evitando la contaminación del suelo y mantos freáticos. Así como la disminución de la incidencia de enfermedades vaginales de niñas y mujeres al tener un baño digno.

Comunidad y Ambiente Adonai se ha convertido en un gran aliado de las familias más vulnerables de Oaxaca, impulsando y fortaleciendo iniciativas autosostenibles que permiten mejorar las condiciones de vida familiar y comunitaria. Su trabajo nos inspira a seguir contribuyendo al bienestar social de las familias mexicanas”, puntualizó Constanza Linares, Directora de Fundación GRISI.

Razón de Ser contó con 193 organizaciones registradas de todo México; de las cuales, 85 concluyeron el proceso de postulación, y sólo 5 organizaciones fueron reconocidas por su extraordinaria labor en 5 categorías: Institucionalidad, Educación, Mujeres líderes comunitarias, Salud y Medio Ambiente.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.