Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteFundación Ellen MacArthur y PNUMA presentan informe del uso de plásticos vírgenes

Fundación Ellen MacArthur y PNUMA presentan informe del uso de plásticos vírgenes

Fundación Ellen MacArthur y PNUMA presentan informe del uso de plásticos vírgenes: Las marcas y los minoristas signatarios del Compromiso Global han reducido colectivamente su consumo de plástico virgen en los envases y empaques por segundo año consecutivo, según nuevos datos.

Fundación Ellen MacArthur y PNUMA presentan informe del uso de plásticos vírgenes

Tres años después del lanzamiento del Compromiso Global por una Nueva Economía del Plástico, la Fundación Ellen MacArthur y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) constataron que el uso de plástico virgen había alcanzado su punto máximo para sus signatarios y que ahora se encontraba en una tendencia a la baja.

Esta trayectoria se verá acelerada por los nuevos compromisos que prevén que el uso de plástico virgen se reduzca en casi un 20% para 2025, en términos absolutos, en comparación con 2018. El establecimiento de un objetivo de reducción se ha convertido en una obligación para los 65 signatarios del Compromiso Global en 2021.

Cuando se combina con el impacto de los compromisos existentes, se estima que aumentar las ambiciones a este nivel evitará que se produzcan 8 millones de toneladas de plástico virgen cada año para 2025. Esto equivale a mantener 40 millones de barriles de petróleo en el suelo.

El informe de progreso del Compromiso Global para el plástico muestra que, después de décadas de crecimiento, el uso de plástico virgen parece haber alcanzado su punto máximo en 2021 para las marcas y los minoristas signatarios del Compromiso Global y está previsto que se reduzca en casi un 20% para 2025.

Aunque esta reducción del uso de plástico virgen es una tendencia positiva, los avances actuales y previstos se basan en gran medida en el cambio de plástico virgen a plástico reciclado. Esto es sólo una parte de la solución, pero no aborda la cantidad total de envases y empaques de plástico en el mercado. Hay muy pocas evidencias de esfuerzos ambiciosos para reducir la necesidad de envases de un solo uso en primer lugar. Menos del 2% de los envases de plástico de los signatarios del Compromiso son reutilizables, y para más de la mitad de los firmantes, este porcentaje es del 0%.

Dame Ellen MacArthur, fundadora y presidenta del consejo de administración de la Fundación Ellen MacArthur, dijo “No vamos a solucionar la contaminación plástica mediante más reciclaje. La eliminación de los envases de un solo uso es una parte vital de la solución. Resulta alarmante que nuestros informes muestran la escasa inversión en este sentido. Necesitamos centrarnos de forma mucho más urgente en la innovación de origen, al comienzo de las cadenas, para replantearnos cómo suministrar productos sin envases o utilizando envases reutilizables. Esto no sólo nos permite diseñar la eliminación de los residuos, sino que también podemos diseñar la eliminación de las emisiones de carbono y crear nuevas oportunidades comerciales. Reemplazar solo el 20% de los envases de un solo uso por envases reutilizables representa una oportunidad estimada en 10,000 millones de dólares”.

Iniciativas voluntarias como el Compromiso Mundial han empezado a generar estos cambios. Pero un gran número de empresas y países han reconocido que las iniciativas voluntarias no son suficientes para resolver el problema. Los signatarios del Compromiso Global son responsables de algo más del 20% de los envases de plástico del mundo. Necesitamos una respuesta global coordinada para que toda la industria y todos los gobiernos actúen a la escala y el ritmo necesarios.

Existe un movimiento sin precedentes detrás de un acuerdo mundial sobre la contaminación por plásticos. Más de 80 empresas líderes y 119 gobiernos nacionales han pedido un acuerdo global para abordar la contaminación por plásticos, y más de 2 millones de personas han firmado una petición pública en apoyo. La UNEA 5.2, que se celebrará en febrero de 2022, es el momento crucial en el que los gobiernos decidirán los siguientes pasos, entre ellos el de iniciar una negociación intergubernamental para un acuerdo mundial.

Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA, dijo: “El Compromiso Global nos está mostrando que la acción voluntaria concertada de los actores de toda la cadena de valor, incluidos los gobiernos, puede cambiar el nivel de la lucha contra la contaminación plástica. Los esfuerzos de todos los signatarios del Compromiso por informar de sus progresos de forma transparente y con métricas acordadas son realmente encomiables, y un gran ejemplo del que aprender. Los precursores también están demostrando que podemos disociar los beneficios que obtenemos de los envases de plástico del consumo de plástico virgen, y esto es revolucionario. Pero la acción de estos precursores puede ser impulsada por un enfoque integral, inclusivo y global.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.