Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosConvocatoriasFundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024:

  • Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Desde su fundación en 1995, Fundación EDUCA tiene como misión fortalecer escuelas para que niños, niñas, jóvenes y maestros se conviertan en agentes de cambio, plenos y felices contribuyendo al desarrollo sostenible.

Fundación EDUCA México A.C., convoca a todas las instituciones educativas de cualquier nivel o sector, de México, España y Guinea Ecuatorial, a inscribirse al Programa Escuelas por la Tierra 2024.

Regístrate aquí

Programa

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias para la educación sostenible y regenerativa de los docentes y estudiantes.

Escuelas por la Tierra para este ciclo tendrá dos líneas de trabajo:

  • Concurso Escuelas por la Tierra: se reconocerán las mejores prácticas de gestión ambiental escolar y educativas en las escuelas participantes.
  • Comunidad Escuelas por la Tierra: se seleccionarán 10 escuelas de México a las que se apoyará durante un periodo de 3 años con el diseño de su Plan de Gestión Ambiental Escolar, capacitación y certificaciones CONOCER a docentes, instalación de huerto escolar, sistema de captación de agua de lluvia y/o paneles solares, ecotecnologías, visitas de seguimiento y asesorías personalizadas, becas al Congreso EDUCA, y organización celebraciones ambientales en la escuela.

Generalidades

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar todas las instituciones educativas de cualquier nivel o sector de México, España y Guinea Ecuatorial.

¿Qué deben hacer para formar parte de la comunidad de Escuelas por la Tierra en este ciclo?

  • Para las escuelas que participan por primera vez será necesario ingresar a la página https://educa.org.mx/ y registrarse a partir del lunes 9 de octubre de 2023 y hasta el 15 de marzo de 2024.
  • Para las escuelas que han participado en años anteriores solo será necesario ingresar a la plataforma de Escuelas por la Tierra ( https://escuelasxlatierra.educa.org.mx/ ) a partir del lunes 9 de octubre de 2023 y hasta el 15 de marzo de 2024 con sus datos de usuario y contraseña, y confirmar su participación.

En caso de no tener la información de acceso o dudas con la actualización de sus datos favor de comunicarse con:

  • Daniela del Angel: daniela.delangel@educa.org.mx
  • Verónica Raquel Brindis: veronica.brindis@educa.org.mx

Bases de participación

El procedimiento para participar en el Concurso Escuelas por la Tierra se compone de 6 pasos:

  1. Firma de carta de compromiso sostenible
  2. Autodiagnóstico de Gestión Ambiental Escolar
  3. Diseño del Plan de Gestión Ambiental Escolar
  4. Implementación del Plan de Gestión Ambiental Escolar
  5. Envío de evidencias para evaluación y selección de mejores prácticas
  6. Premiación

Regístrate aquí

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.