Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024:
- Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024
Desde su fundación en 1995, Fundación EDUCA tiene como misión fortalecer escuelas para que niños, niñas, jóvenes y maestros se conviertan en agentes de cambio, plenos y felices contribuyendo al desarrollo sostenible.
Fundación EDUCA México A.C., convoca a todas las instituciones educativas de cualquier nivel o sector, de México, España y Guinea Ecuatorial, a inscribirse al Programa Escuelas por la Tierra 2024.
Programa
Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias para la educación sostenible y regenerativa de los docentes y estudiantes.
Escuelas por la Tierra para este ciclo tendrá dos líneas de trabajo:
- Concurso Escuelas por la Tierra: se reconocerán las mejores prácticas de gestión ambiental escolar y educativas en las escuelas participantes.
- Comunidad Escuelas por la Tierra: se seleccionarán 10 escuelas de México a las que se apoyará durante un periodo de 3 años con el diseño de su Plan de Gestión Ambiental Escolar, capacitación y certificaciones CONOCER a docentes, instalación de huerto escolar, sistema de captación de agua de lluvia y/o paneles solares, ecotecnologías, visitas de seguimiento y asesorías personalizadas, becas al Congreso EDUCA, y organización celebraciones ambientales en la escuela.
Generalidades
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar todas las instituciones educativas de cualquier nivel o sector de México, España y Guinea Ecuatorial.
¿Qué deben hacer para formar parte de la comunidad de Escuelas por la Tierra en este ciclo?
- Para las escuelas que participan por primera vez será necesario ingresar a la página https://educa.org.mx/ y registrarse a partir del lunes 9 de octubre de 2023 y hasta el 15 de marzo de 2024.
- Para las escuelas que han participado en años anteriores solo será necesario ingresar a la plataforma de Escuelas por la Tierra ( https://escuelasxlatierra.educa.org.mx/ ) a partir del lunes 9 de octubre de 2023 y hasta el 15 de marzo de 2024 con sus datos de usuario y contraseña, y confirmar su participación.
En caso de no tener la información de acceso o dudas con la actualización de sus datos favor de comunicarse con:
- Daniela del Angel: daniela.delangel@educa.org.mx
- Verónica Raquel Brindis: veronica.brindis@educa.org.mx
Bases de participación
El procedimiento para participar en el Concurso Escuelas por la Tierra se compone de 6 pasos:
- Firma de carta de compromiso sostenible
- Autodiagnóstico de Gestión Ambiental Escolar
- Diseño del Plan de Gestión Ambiental Escolar
- Implementación del Plan de Gestión Ambiental Escolar
- Envío de evidencias para evaluación y selección de mejores prácticas
- Premiación