Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasFundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024:

  • Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Desde su fundación en 1995, Fundación EDUCA tiene como misión fortalecer escuelas para que niños, niñas, jóvenes y maestros se conviertan en agentes de cambio, plenos y felices contribuyendo al desarrollo sostenible.

Fundación EDUCA México A.C., convoca a todas las instituciones educativas de cualquier nivel o sector, de México, España y Guinea Ecuatorial, a inscribirse al Programa Escuelas por la Tierra 2024.

Regístrate aquí

Programa

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias para la educación sostenible y regenerativa de los docentes y estudiantes.

Escuelas por la Tierra para este ciclo tendrá dos líneas de trabajo:

  • Concurso Escuelas por la Tierra: se reconocerán las mejores prácticas de gestión ambiental escolar y educativas en las escuelas participantes.
  • Comunidad Escuelas por la Tierra: se seleccionarán 10 escuelas de México a las que se apoyará durante un periodo de 3 años con el diseño de su Plan de Gestión Ambiental Escolar, capacitación y certificaciones CONOCER a docentes, instalación de huerto escolar, sistema de captación de agua de lluvia y/o paneles solares, ecotecnologías, visitas de seguimiento y asesorías personalizadas, becas al Congreso EDUCA, y organización celebraciones ambientales en la escuela.

Generalidades

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar todas las instituciones educativas de cualquier nivel o sector de México, España y Guinea Ecuatorial.

¿Qué deben hacer para formar parte de la comunidad de Escuelas por la Tierra en este ciclo?

  • Para las escuelas que participan por primera vez será necesario ingresar a la página https://educa.org.mx/ y registrarse a partir del lunes 9 de octubre de 2023 y hasta el 15 de marzo de 2024.
  • Para las escuelas que han participado en años anteriores solo será necesario ingresar a la plataforma de Escuelas por la Tierra ( https://escuelasxlatierra.educa.org.mx/ ) a partir del lunes 9 de octubre de 2023 y hasta el 15 de marzo de 2024 con sus datos de usuario y contraseña, y confirmar su participación.

En caso de no tener la información de acceso o dudas con la actualización de sus datos favor de comunicarse con:

  • Daniela del Angel: daniela.delangel@educa.org.mx
  • Verónica Raquel Brindis: veronica.brindis@educa.org.mx

Bases de participación

El procedimiento para participar en el Concurso Escuelas por la Tierra se compone de 6 pasos:

  1. Firma de carta de compromiso sostenible
  2. Autodiagnóstico de Gestión Ambiental Escolar
  3. Diseño del Plan de Gestión Ambiental Escolar
  4. Implementación del Plan de Gestión Ambiental Escolar
  5. Envío de evidencias para evaluación y selección de mejores prácticas
  6. Premiación

Regístrate aquí

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.