Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteFundación Carlos Slim realiza acciones en materia de conservación del patrimonio natural...

Fundación Carlos Slim realiza acciones en materia de conservación del patrimonio natural de México

Fundación Carlos Slim realiza acciones en materia de conservación del patrimonio natural de México: Desde el año 2009, Fundación Carlos Slim entabló una alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)para apoyar, en conjunto con diversas instituciones y organizaciones, la conservación del patrimonio natural y el desarrollo sustentable de México.

Fundación Carlos Slim realiza acciones en materia de conservación del patrimonio natural de México

De esta forma, la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim se ha dado a la tarea de proteger seis regiones prioritarias:

  • Arrecife Mesoamericano Mexicano
  • Desierto Chihuahuense
  • Golfo de California
  • Mariposa Monarca
  • Oaxaca
  • Chiapas

El trabajo se realiza junto con socios locales, nacionales e internacionales, a fin de sumar esfuerzos y recursos financieros y humanos en materia de desarrollo sustentable y conservación de la biodiversidad. A esto se suma que la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim colabora con agencias gubernamentales federales y estatales para que las inversiones cumplan las metas tanto nacionales como regionales, trabajando además en materia de Cambio Climático.

Con base en lo anterior, la alianza ha apoyado a 63 organizaciones locales en más de 104 proyectos por todo el territorio nacional.

Conoce más: Acciones para el conocimiento y conservación de la biodiversidad de Cuatrociénegas

Conservación del jaguar mexicano

Desde 2005, la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim apoya la estrategia nacional de conservación del jaguar en colaboración con el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), reduciendo el impacto de las actividades que lo amenazan a partir de políticas compatibles con el desarrollo sustentable de cada región. Lo anterior ha permitido la realización de 9 simposios nacionales y uno internacional para el desarrollo de propuestas para la conservación del jaguar, 2 censos nacionales del jaguar y sus presas y 4 libros publicados.

Colección Biodiversidad Mexicana

Otra importante iniciativa que ha materializado Fundación Carlos Slim para crear conciencia entre la población respecto a la importancia de cuidar al medio ambiente es la Colección Biodiversidad Mexicana, que tuvo su primera publicación en el año 2007.

Esta consiste en una serie de libros publicados para difundir temas sobre la diversidad biológica de México, así como su riqueza natural, su importancia, las amenazas que enfrenta y las posibilidades de su conservación a largo plazo. La colección forma parte de los programas que lleva a cabo Fundación Carlos Slim para proteger y conservar la biodiversidad, al igual que el desarrollo sustentable de México.

Hasta el momento, se han publicado un total de 12 tomos:

I. Tierra Mexicana: Selvas, Desiertos y Mares (2007)

II. Naturaleza Mexicana: Legado de Conservación (2008)

III. Fauna Mexicana: Esplendor de la Naturaleza (2009)

lV. Felinos de América, cazadores sorprendentes (2010)

V. Animales amenazados de América. El reto de su sobrevivencia (2011)

VI. Animales de América: Migraciones y Grandes Concentraciones (2012)

VII. Mamíferos del Mundo: Regiones Biogeográficas (2013)

VIII. Áreas Naturales de México: Legado de Conservación (2014)

IX. Los Mares de México y el Mundo (2015)

X. Riquezas Naturales de México. Servicios ambientales y conservación (2016)

XI. Conservación de la Naturaleza de México. Casos de éxito. (2017)

XII. Aves de México: Diversidad y conservación (2018)

Alianza CONABIO – FCS NATURALISTA

Asimismo, existe la Alianza CONABIO – FCS NATURALISTA, plataforma en la que el usuario aprende sobre la gran biodiversidad de México y del mundo, comparte observaciones de la naturaleza y conoce a otros aficionados y profesionales del ramo.

Se ha impartido capacitación en comunidades de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo en el uso de la plataforma para la alimentación y promoción del sitio.

Entre sus resultados, se encuentran la capacitación de 100 comunidades rurales, 8,114 naturalistas capacitados, más de 3 millones de
observaciones de especies registradas en la plataforma, incluyendo el descubrimiento de nuevas especies; y más de 40 mil especies
especies registradas.

Cabe mencionar la creación de la app WWF-Telcel, desarrollada por Innovación Digital Carso, la cual brinda información clave sobre tres especies que se encuentran en peligro de extinción y que están protegidas por la alianza: Tiburón Blanco, Mariposa Monarca y Jaguar.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.