Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteFundación Carlos Slim realiza acciones en materia de conservación del patrimonio natural...

Fundación Carlos Slim realiza acciones en materia de conservación del patrimonio natural de México

Fundación Carlos Slim realiza acciones en materia de conservación del patrimonio natural de México: Desde el año 2009, Fundación Carlos Slim entabló una alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)para apoyar, en conjunto con diversas instituciones y organizaciones, la conservación del patrimonio natural y el desarrollo sustentable de México.

Fundación Carlos Slim realiza acciones en materia de conservación del patrimonio natural de México

De esta forma, la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim se ha dado a la tarea de proteger seis regiones prioritarias:

  • Arrecife Mesoamericano Mexicano
  • Desierto Chihuahuense
  • Golfo de California
  • Mariposa Monarca
  • Oaxaca
  • Chiapas

El trabajo se realiza junto con socios locales, nacionales e internacionales, a fin de sumar esfuerzos y recursos financieros y humanos en materia de desarrollo sustentable y conservación de la biodiversidad. A esto se suma que la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim colabora con agencias gubernamentales federales y estatales para que las inversiones cumplan las metas tanto nacionales como regionales, trabajando además en materia de Cambio Climático.

Con base en lo anterior, la alianza ha apoyado a 63 organizaciones locales en más de 104 proyectos por todo el territorio nacional.

Conoce más: Acciones para el conocimiento y conservación de la biodiversidad de Cuatrociénegas

Conservación del jaguar mexicano

Desde 2005, la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim apoya la estrategia nacional de conservación del jaguar en colaboración con el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), reduciendo el impacto de las actividades que lo amenazan a partir de políticas compatibles con el desarrollo sustentable de cada región. Lo anterior ha permitido la realización de 9 simposios nacionales y uno internacional para el desarrollo de propuestas para la conservación del jaguar, 2 censos nacionales del jaguar y sus presas y 4 libros publicados.

Colección Biodiversidad Mexicana

Otra importante iniciativa que ha materializado Fundación Carlos Slim para crear conciencia entre la población respecto a la importancia de cuidar al medio ambiente es la Colección Biodiversidad Mexicana, que tuvo su primera publicación en el año 2007.

Esta consiste en una serie de libros publicados para difundir temas sobre la diversidad biológica de México, así como su riqueza natural, su importancia, las amenazas que enfrenta y las posibilidades de su conservación a largo plazo. La colección forma parte de los programas que lleva a cabo Fundación Carlos Slim para proteger y conservar la biodiversidad, al igual que el desarrollo sustentable de México.

Hasta el momento, se han publicado un total de 12 tomos:

I. Tierra Mexicana: Selvas, Desiertos y Mares (2007)

II. Naturaleza Mexicana: Legado de Conservación (2008)

III. Fauna Mexicana: Esplendor de la Naturaleza (2009)

lV. Felinos de América, cazadores sorprendentes (2010)

V. Animales amenazados de América. El reto de su sobrevivencia (2011)

VI. Animales de América: Migraciones y Grandes Concentraciones (2012)

VII. Mamíferos del Mundo: Regiones Biogeográficas (2013)

VIII. Áreas Naturales de México: Legado de Conservación (2014)

IX. Los Mares de México y el Mundo (2015)

X. Riquezas Naturales de México. Servicios ambientales y conservación (2016)

XI. Conservación de la Naturaleza de México. Casos de éxito. (2017)

XII. Aves de México: Diversidad y conservación (2018)

Alianza CONABIO – FCS NATURALISTA

Asimismo, existe la Alianza CONABIO – FCS NATURALISTA, plataforma en la que el usuario aprende sobre la gran biodiversidad de México y del mundo, comparte observaciones de la naturaleza y conoce a otros aficionados y profesionales del ramo.

Se ha impartido capacitación en comunidades de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo en el uso de la plataforma para la alimentación y promoción del sitio.

Entre sus resultados, se encuentran la capacitación de 100 comunidades rurales, 8,114 naturalistas capacitados, más de 3 millones de
observaciones de especies registradas en la plataforma, incluyendo el descubrimiento de nuevas especies; y más de 40 mil especies
especies registradas.

Cabe mencionar la creación de la app WWF-Telcel, desarrollada por Innovación Digital Carso, la cual brinda información clave sobre tres especies que se encuentran en peligro de extinción y que están protegidas por la alianza: Tiburón Blanco, Mariposa Monarca y Jaguar.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.