Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fundación AXA, Cruz Roja Mexicana y la CDMX por la salvación de...

Fundación AXA, Cruz Roja Mexicana y la CDMX por la salvación de vidas

Fundación AXA, Cruz Roja Mexicana y la CDMX por la salvación de vidas anunciaron la alianza público-privada para realizar un entrenamiento masivo en la técnica salvavidas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), acción con la que buscan fortalecer la cultura de prevención sobre riesgos en materia de salud en la Ciudad de México.

A través del evento “Reanimando Corazones, Salvamos Vidas”, Fundación AXA, Cruz Roja Mexicana y el Gobierno de la Ciudad de México, buscarán romper el Récord Mundial de “mayor número de personas capacitadas en RCP en 24 horas” el próximo domingo 7 de mayo a partir de las 8:00 am en el Monumento a la Revolución.

En México solo el 5% de las víctimas que sufren un paro cardiaco fuera del hospital reciben RCP.

De acuerdo con la Cruz Roja, en México el 70% de los ataques cardiacos ocurren en casas y espacios públicos y sólo el 5% de las victimas reciben RCP de manera extra-hospitalaria.

Fundación AXA, Cruz Roja Mexicana y la CDMX por la salvación de vidas

Se ha comprobado que si el RCP se otorga a tiempo, las posibilidades incrementan en más de un 30% si los testigos realizan la técnica adecuada mientras esperan la ayuda médica.

En ese sentido, Daniel Bandle, Director General de AXA Seguros remarcó la importancia de que los mexicanos cuenten con protocolos de atención en caso de emergencias. “En AXA estamos enfocados en empoderar a la gente a vivir una vida mejor. Sabemos que un ciudadano con el entrenamiento adecuado puede salvar la vida de otra persona, por lo que es necesario promover iniciativas de impacto, precisas y simples, para entrenar a la población en general”.

El 70% de los ataques cardiacos fuera del hospital ocurren en casas y espacios residenciales.

Por su parte, Fernando Suinaga, Presidente de Cruz Roja Mexicana, mencionó que las enfermedades isquémicas del corazón son la primera causa de muerte en nuestro país, por lo que existe una alta probabilidad de que a lo largo de nuestras vidas veamos a una persona que se infarta.  Por ello, la importancia de que todos tengamos el conocimiento de cómo actuar. “El principal objetivo de realizar esta capacitación masiva es estar preparados pues está comprobado que aplicar RCP solo con las manos es realmente efectivo y puede duplicar o triplicar la oportunidad que tiene la víctima de sobrevivir”, resaltó el ejecutivo.

Datos recabados por la Cruz Roja afirman que las enfermedades cardiovasculares suponen alrededor del 40% del total de muertes en menores de 75 años, siendo el paro cardiaco súbito responsable de más del 60% de las muertes de adultos por enfermedad coronaria.

El paro cardiaco que ocurre fuera de los hospitales es responsable de 33,000 a 150,000 muertes al año.

En México, el paro cardiaco representa un problema de salud pública. Se estima que es responsable de 33,000 a 150,000 muertes al año, por lo que esta colaboración permite promover una cultura de atención oportuna entre la sociedad mexicana. Pues se ha demostrado que en diversos países existe un incremento en la tasa de supervivencia tras un paro cardiaco al implementar programas de salud pública que permiten a las personas capacitarse en técnicas de RCP.

Ante dicho panorama, en conferencia de prensa, FundaciónFundación AXA, Cruz Roja Mexicana y la CDMX por la salvación de vidas, representado por el Dr. Fernando Román Avilés, Coordinador en la Secretaria de Salud exhortan a la población a formar parte del entrenamiento masivo en RCP “Reanimando Corazones, Salvamos Vidas”.

“Queremos sumar esfuerzos para fomentar una cultura de la prevención, la cual genere un impacto positivo en la sociedad, que le permita estar capacitada en primeros auxilios básicos y en RCP, para así contribuir a salvaguardar la vida de muchas personas”, coincidieron los directivos.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.