Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasInnovación SocialFundación Alsea abre su primer comedor comunitario en Oaxaca

Fundación Alsea abre su primer comedor comunitario en Oaxaca

Fundación Alsea abre su primer comedor comunitario en Oaxaca: Fundación Alsea A.C., a través del movimiento “Va por mi Cuenta”, inaugura su primer comedor comunitario en el estado de Oaxaca y el décimo en el país.

Ubicado en el poblado de Santa Rosa de Lima, este nuevo comedor brindará alimentos nutritivos a más de 140 niños de la comunidad.

​​”En 2012, Fundación Alsea A.C. adquirió el compromiso de lograr la construcción y operación de 10 comedores infantiles en un periodo de 5 años, para atender a niños en situación de pobreza alimentaria. Nos enorgullece decir que con la apertura del comedor en Santa Rosa de Lima, Oaxaca, no sólo llegamos a esta meta, también iniciamos la operación de un nuevo modelo sustentable tanto social, económico y ambiental, donde se brinda un servicio a la niñez rural y asegura la mejora de sus condiciones alimentarias”, señaló Renzo Casillo, Director General de Alsea México.

Añadió que “al mismo tiempo, este comedor fortalece nuestro compromiso con el Sustainable Coffee Challenge, ya que nos permite lograr un impacto positivo en una comunidad cafetalera”.

En septiembre de este año, Alsea se unió al Sustainable Coffee Challenge, reto global que busca hacer del café el primer producto agrícola sostenible del mundo, un desafío que promueve Conservación Internacional en colaboración con Starbucks Coffee Company.

Con esta apertura, el movimiento “Va por mi Cuenta” llega a la meta de abrir 10 comedores infantiles en cinco años.

Con ello, Alsea adquirió el compromiso de:

  1. Mejorar las condiciones de vida de las comunidades productoras de café
  2. Procurar el cuidado del medio ambiente
  3. Aumentar la disponibilidad y fortalecer la compra de café sustentable.

La apertura del nuevo comedor comunitario en Oaxaca forma parte del esfuerzo de la compañía para mejorar las condiciones de vida de las familias productoras, tanto en términos de seguridad alimentaria como de agua y saneamiento. El comedor de Santa Rosa de Lima impactará positivamente a 2,195 habitantes de la región, de los cuales, 141 son menores, para quienes se ha construido este comedor comunitario que les brindará diariamente el acceso a una alimentación nutritiva.

Un comedor sustentable

El comedor de Santa Rosa de Lima ha sido construido bajo un enfoque integral y sostenible que garantiza el aprovechamiento de agua de lluvia, luz natural, ventilación y tratamiento de aguas residuales.

Su diseño innovador con elementos locales estuvo a cargo de BORDA LA AMÉRICAS: “Ha sido un honor formar parte de la construcción de este comedor comunitario en Oaxaca, un diseño basado en la planeación participativa y mantenimiento de bajo costo, sin crear dependencia tecnológica”, señaló Pedro Kraemer, Director de BORDA Las Américas.

Ubicado en Santa Rosa de Lima, este comedor representa un nuevo modelo sustentable que brinda alimentos nutritivos a niños de escasos recursos.

El fortalecimiento de la organización comunitaria y el desarrollo de capacidades en la población son los elementos principales para lograr un comedor sostenible desde las perspectivas ambiental, social y económica.

“La articulación de acciones permite incidir en componentes de desarrollo fundamentales como la seguridad alimentaria, la conservación del ecosistema y la generación de ingresos. Santa Rosa de Lima es una localidad con vocación cafetalera que está por iniciar un proceso para mejorar y diversificar sus prácticas productivas. La generación de alianzas hace la diferencia y es fundamental para lograr proyectos eficientes y eficaces, donde el papel protagónico lo tiene la población”, añadió Gustavo Maldonado, Director General de Fondo para La Paz IAP.

Gustavo Maldonado, Director General de Fondo para La Paz IAP; Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea; Renzo Casillo, Director General de Alsea México; Pedro Kraemer, Director de BORDA Las Américas; niños y niñas de la comunidad Santa Rosa de Lima, Puerto Escondido.
Gustavo Maldonado, Director General de Fondo para La Paz IAP; Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea; Renzo Casillo, Director General de Alsea México; Pedro Kraemer, Director de BORDA Las Américas; niños y niñas de la comunidad Santa Rosa de Lima, Puerto Escondido.

Cinco años de “Va por mi Cuenta”

“Va por mi Cuenta” es un movimiento social creado por Fundación Alsea A.C. el 16 de octubre del 2012, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, como respuesta a uno de los problemas más grandes que enfrenta México: la pobreza alimentaria infantil.

A través de este movimiento se busca garantizar que niños de escasos recursos tengan acceso a una alimentación equilibrada, mediante la construcción y operación de comedores infantiles .

Con ello, Alsea refrenda su compromio con el Sustainable Coffee Challenge, reto global que busca hacer del café el primer producto agrícola sostenible del mundo.

Con la reciente apertura en Oaxaca, hoy suman 10 comedores en el país que forman parte de este movimiento: Ciudad de México (3), Estado de México (4), Nuevo León (1), Saltillo (1) y Oaxaca (1). En conjunto, los 10 comedores atienen diariamente a más de 3,500 niños en pobreza alimentaria. Con ello, se beneficia a más de 1,000 familias de manera directa y a casi 20,000 en forma indirecta. Cabe señalar que, desde 2012 a la fecha, estos comedores han servido más de un millón y medio de comidas nutritivas.

“En Fundación Alsea A.C. creemos en el gran poder de la suma de pequeñas acciones, y bajo esta premisa un gran número de personas se han involucrado de manera voluntaria en este movimiento. Sin duda, este comedor no hubiera sido posible sin la colaboración de Fondo para La Paz IAP y BORDA Las Américas, instituciones con las que compartimos el compromiso de brindar seguridad alimentaria a comunidades vulnerables”, concluyó Renzo Casillo.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.