Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadFundación ADO: "El reciclaje es la clave del cambio sostenible"

Fundación ADO: “El reciclaje es la clave del cambio sostenible”

Fundación ADO: “El reciclaje es la clave del cambio sostenible. De acuerdo con el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada latinoamericano genera un kilo de basura al día

Fundación ADO: “El reciclaje es la clave del cambio sostenible”

Con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia del tratamiento de los residuos, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció el Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo) como la fecha para contribuir a reducir el impacto ambiental que los hábitos de consumo generan para el planeta.

De acuerdo con el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada latinoamericano genera un kilo de basura al día y la región en conjunto produce aproximadamente 541,000 toneladas; lo que representa alrededor del 10% de la basura mundial.

El reto que enfrenta la población es impulsar el reciclaje para reducir las afectaciones a la salud de los habitantes, la contaminación de suelos, el mantenimiento del agua y el aire, para brindar una mejor calidad de vida para todos.

Andrés Pérez-Peña Campos, gerente general de FUNDACIÓN ADO, refirió que, “a través de nuestra experiencia hemos identificado que el reciclaje es la clave del cambio sostenible, porque apela a un acto de conciencia y responsabilidad ambiental”.

Consejos para una vida más sostenible

FUNDACIÓN ADO labora para promover mayor responsabilidad y cuidado al planeta, por lo que comparte tres consejos que permitirán construir una vida más sostenible.

  1. Elegir materiales más respetuosos con el medioambiente: Si optas por productos ecológicos estas contribuyendo a disminuir la extracción de materiales nuevos de la naturaleza.
  2. Reducir los envases o productos que utilizas: Adquiere envases de vidrio, papel o cartón para que después los puedes reutilizar.
  3. Optar por el compostaje orgánico: Al utilizar los desechos naturales obtendrás abono orgánico para las plantas, el cual permite reducir los gases de invernadero.

Programa del Medio Ambiente de Fundación ADO

A su vez, FUNDACIÓN ADO a través de su programa Cuidado del Medio Ambiente ha logrado fomentar la conservación de 21,146 hectáreas de selva, bosque y espacios de siembras agroecológicas en el país.

Por medio de la inversión social, más de 300 mujeres se han dedicado a la crianza de abejas sin aguijón, mismas que han sido beneficiadas con la plantación de árboles, lo que contribuye a la polinización para la producción de miel melipona.

Asimismo, se tienen contabilizados alrededor de 35 grupos de turismo comunitario, quienes laboran en pro del manejo sustentable del medio ambiente y sus recursos naturales.

El brazo social de MOBILITY ADO también impacta en el cambio económico, social y ambiental por medio de proyectos sociales que benefician el desarrollo de las comunidades, por lo que continua su labor para motivar a más personas a cambiar su estilo de vida a favor de nuestro planeta.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.