Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadFortinet anuncia su compromiso de convertirse en carbono neutral para 2030

Fortinet anuncia su compromiso de convertirse en carbono neutral para 2030

Fortinet anuncia su compromiso de convertirse en carbono neutral para 2030: Fortinet anunció hoy su compromiso de sostenibilidad ambiental para convertirse en emisor de carbono neutral para 2030, además de contar con su nuevo campus de la sede central de Sunnyvale, California, con calificación net-zero como parte de su compromiso más amplio de responsabilidad social.

Fortinet anuncia su compromiso de convertirse en carbono neutral para 2030

En consonancia con la metodología de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés) y los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono, Fortinet se convertirá en carbono neutral para 2030 mediante el uso de energías renovables, metodologías de eficiencia energética y de carbono, y programas de compensación de emisiones en sus operaciones propias a nivel mundial, incluidas oficinas, almacenes y centros de datos. Actualmente, Fortinet ha medido sus emisiones de alcance 1 y 2, y capturará el inventario de sus emisiones de alcance 3 en 2022. Esta información se divulgará en el primer informe de sostenibilidad de Fortinet que se publicará a mediados de 2022.

La responsabilidad social corporativa de Fortinet incluye cumplir con la visión de nuestra empresa de hacer posible un mundo digital en el que siempre se puede confiar mediante la innovación en tecnologías de seguridad sostenible, la diversificación del talento en ciberseguridad y la promoción de negocios responsables en toda nuestra cadena de valor. A través de este enfoque, Fortinet mantiene su compromiso de respetar el medio ambiente y cumplir con las pautas y regulaciones en evolución relacionadas con la sustentabilidad ambiental, supervisadas por su comité de Responsabilidad Social, un equipo a nivel de directorio creado para revisar los objetivos, la estrategia y los riesgos de la compañía relacionados con la sustentabilidad y la responsabilidad social corporativa, incluidos los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza.

Un punto de prueba de la dedicación de Fortinet a la sostenibilidad ambiental es el desarrollo y la finalización del nuevo edificio de la sede corporativa de Fortinet, que está en camino de obtener la certificación LEED-Gold. El campus de Sunnyvale, California, fue reconocido en la categoría “Construcción de oficinas / I+D” en los premios Estructuras de Silicon Valley Business Journal 2021 por utilizar un 30% menos de energía que un edificio estándar. Las características clave del edificio que ayudan a reducir el impacto ambiental incluyen paneles fotovoltaicos y un sistema de enfriamiento radiante que ahorra energía y ahorrará 76,600 galones de agua por año. Estas características respetuosas con el medio ambiente, como el uso de paneles solares y la adquisición de otras instalaciones con uso de energía renovable en el mundo, se alinean con el largo compromiso del liderazgo de Fortinet con el concepto de sostenibilidad.

El cambio climático sigue representando una amenaza importante y todas las empresas y organizaciones públicas de todo el mundo deben hacer su parte para abordarlo. Además de los esfuerzos en sus propias operaciones, Fortinet se enfoca en reducir la huella ambiental de sus clientes mediante la innovación en dispositivos integrados altamente eficientes y soluciones de seguridad basadas en la nube.

Años de innovación dedicada y el desarrollo de los únicos procesadores centrados en seguridad de la industria construidos para una potencia y eficiencia incomparables, han permitido a Fortinet integrar múltiples funciones de red y seguridad en un solo dispositivo para ahorrar energía, espacio y refrigeración. Como resultado, los dispositivos de seguridad FortiGate de Fortinet brindan a sus clientes un consumo de energía de 3 a 16 veces menor que las soluciones de sus competidores y un impacto sin igual de sostenibilidad ambiental del producto.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.