Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fomento Social Banamex y SenseCube presentan integrantes de programa Agua Urbana y...

Fomento Social Banamex y SenseCube presentan integrantes de programa Agua Urbana y Ciudades Sostenibles

Fomento Social Banamex y SenseCube presentan a la nueva generación que formará parte del programa Agua Urbana y Ciudades Sostenibles: Calidad del Agua, Índigo, IQBK, Kool Ja y Swalk.

Compromiso Social Citibanamex, a través de Fomento Social Banamex y en alianza con SenseCube México, anunciaron la lista de emprendedores que formarán parte de la nueva generación Agua Urbana y Ciudades Sostenibles, el programa de aceleración para startups que desarrollan soluciones innovadoras en materia de agua.

Las startups seleccionadas recibirán 80 mil pesos en capital semilla, asesoría de expertos en agua y ciudades sostenibles, y acompañamiento estratégico, además de trabajar con SenseCube para fortalecer sus modelos de negocio y aumentar su impacto social y ambiental para resolver problemas relacionados con el acceso al agua potable y el desarrollo de ciudades sostenibles.

Los cinco emprendedores seleccionados para esta generación son:

  • Calidad del Agua. Plataforma que genera big data sobre la calidad del agua en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de utilizar esta información para mejorar el acceso a agua potable.
  • Índigo. Franquicia social de quioscos de venta de agua potable en comunidades vulnerables de zonas rurales y periurbanas, con el objetivo de “empoderar” a mujeres emprendedoras.
  • IQBK. Empresa que busca escalar el ahorro de agua utilizada en regaderas, mediante el desarrollo y comercialización de un dispositivo tecnológico de bajo costo.
  • Kool Ja. Empresa que diseña y comercializa sistemas de riego eficientes en uso de energía y agua para zonas rurales, a un costo muy accesible, que permiten a pequeños productores incrementar hasta 15 veces su producción.
  • Swalk. Aplicación móvil que permite a los ciudadanos calcular rutas de traslado más seguras, así como generar big data sobre la seguridad y prevención de delitos en las ciudades.

Los ganadores fueron seleccionados después de un proceso que incluyó entrevistas y presentaciones ante un panel de expertos en agua y ciudades sostenibles, innovación y emprendimiento de alto impacto.

Respecto al apoyo brindado por Fomento Social Banamex, Vanessa González Deister, directora operativa de Fomento Social Banamex, comentó: “Es la primera vez que apoyamos el programa y estamos muy entusiasmados por ver los resultados de esta generación. La problemática de agua y de ciudades “resilientes” es cada vez mayor, y tenemos la convicción de que los emprendedores sociales tienen el potencial de presentar soluciones de corto y largo plazo con sus ideas innovadoras, disruptivas y escalables.”

Por su parte Fernanda Ramírez, directora de SenseCube México, comentó que: “En SenseCube apostamos por proyectos de colaboración multisectorial e impacto colectivo para hacer frente a los principales retos sociales y ambientales, donde los emprendedores y los ciudadanos juegan un rol clave. Los invitamos a conocer y apoyar a los innovadores mexicanos que forman nuestra nueva generación y quienes con su trabajo hacen frente a los retos de nuestras ciudades y proponen soluciones innovadoras”.

El programa cuenta también con el apoyo de actores del sector privado, público y social – como Veolia México, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Laboratorio para la Ciudad, la Agencia de Resiliencia de la Ciudad de México, Ashoka y Co-Plataforma – con el objetivo de fomentar la innovación en el sector de agua y las ciudades sostenibles.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.