Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEcología y Medio AmbienteFines de semana de 3 días: conveniencia e impactos

Fines de semana de 3 días: conveniencia e impactos

Los fines de semana de tres días tendrían un impacto positivo en diversos temas como en el tecnológico, en el medio ambiente y hasta en nuestra salud.

Los fines de semana de tres días no sólo beneficiarían a los trabajadores, también tendrían un impacto positivo muy importante en el medio ambiente. Los economistas David Rosnick y Mark Weisbrot dicen que se reduciría el consumo de energía.

Se estima que si en Estados Unidos se aplica esta medida, se reduciría hasta en un 20% las emisiones de carbono. Los expertos señalan que esta sería una forma de hacer que la economía fuera amigable con el medio ambiente.

En el 2007 en Utah, Estados Unidos, se redujo la semana laboral para los trabajadores estatales. Para que hubiera tres días de descanso por cuatro laborales, se ajustaron el número de horas (se extendieron) y así los empleados tuvieron libre desde el viernes. En los primeros meses esta medida ahorró hasta 1.8 millones de dólares en costos de energía.

Además, tenían la opción de trabajar desde casa una vez a la semana. Gracias a esto se evitó la emisión de gases de efecto invernadero. El Estado estimó que ahorró más de 12,000 de CO2 cada año. El experimento se detuvo en el 2011, pues los ciudadanos se quejaban que no podían realizar trámites en día viernes.
En la salud

En el 2015 se hizo un experimento en Suecia, en determinadas empresas se redujeron las horas de trabajo. El resultado fue una disminución de las enfermedades y se incrementó la productividad. El laborar menos mejora la dinámica de balance entre vida personal y oficina. Ayuda a que las personas se involucren en actividades sociales como cuidar de sus hijos o involucrarse en las comunidades.

El personal de las empresas es más eficiente, en lugar de hacer más cosas crean algo mejor. Al mismo tiempo, las compañías reducen su consumo de energía.

El antropólogo David Graeber dice que muchos de los esquemas de trabajo actuales parecen no tener sentido. De hecho, varios economistas están conscientes de que son redundantes las horas de trabajo que hay en varios lugares de trabajo. Lo único que se provoca con estas jornadas es el “presentismo”, en el que los trabajadores son evaluados por el número de horas que pasan en la oficina y no por su productividad.
La tecnología

Este es un fenómeno que no se va a detener. En el largo plazo los robots y determinadas máquinas tomarán algunos puestos de trabajo. Se dice que el 47% de los empleos actuales en Estados Unidos serán reemplazados por tecnología, mientras que en Europa será el 54 por ciento.

Debido a esto, es importante que las empresas comiencen a reestructurar sus políticas laborales, pues gracias a las máquinas habrá menos trabajo disponible. Los fines de semana pueden ser una solución, además de que mejorarían las condiciones de vida personal y económica.

Los especialistas dicen que la clave para entender los beneficios de la automatización, depende del desarrollo de políticas en las que se comparten las ganancias. Una semana laboral reducida y un fin de semana de tres días, acompañado de un ingreso universal básico.

Fuente: Dinero en Imagen

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.