El abc Continuity Forum 2014 se llevará a cabo en Mandarin Oriental, Miami, el 13 y 14 de noviembre. El evento congregará a líderes que implementan soluciones sustentables y replicables para problemas de gran escala.
El grupo selecto de innovadores sociales y medioambientales se reunirá con líderes empresariales, mediáticos y políticos con el objetivo de aumentar su impacto en la región. Al final de la sesión, la Fundación abc elegirá a tres ganadores del grupo de 23 finalistas, quienes recibirán 100 mil dólares cada uno y establecerán una alianza con la Fundación abc para alcanzar una mayor exposición mediática y aumentar su impacto.
El objetivo de la Fundación abc es maximizar la escala y el impacto social de proyectos innovadores con sus recursos e iniciativas. Busca proveer exposición de los proyectos con inversionistas potenciales, partidarios y medios para aumentar el alcance de las iniciativas. En esta ocasión, los ponentes se enfocarán en asuntos clave en torno a cambio climático, educación, pobreza, estabilidad política, libertad, hambre, cuidados de la salud y desarrollo económico sustentable. De 100 aplicaciones que la Fundación recibió, eligió a 40 semifinalistas y, posteriormente, a los 23 finalistas, emprendedores Ashoka, que participarán en el evento:
- Albina Ruiz – Perú
- Alejandro Maza – México
- Andrés Martínez – España
- Atsumasa Tochisako – Estados Unidos
- David Wish – Estados Unidos
- Eduardo C Mallman – Brasil
- Fabio Bibiancos – Brasil
- Felipe Vergara – Colombia
- Fernando Botelho – Brasil
- Gary Slutkin – Estados Unidos
- Howard Weinstein – Brasil
- John Mighton – Estados Unidos
- Jordi Marti Gascon – España
- Jose Manuel Moller – Chile
- Jose Pablo Fernandez – Estados Unidos
- Julia Borbolla – México
- Katherine Freund – Estados Unidos
- Manuel Wiechers – México
- Martin Hollinetz – Austria
- Nicolas Métro – Francia
- Paul Rice – Estados Unidos
- Sascha Haselmayer – España
- Silvia Ziller – Brasil
Los candidatos de México son emprendedores sociales Ashoka:
Alejandro Maza, con su proyecto OPI dota a los académicos, ONGs y generadores de política, de herramientas e información para impulsar el cambio significativo. Más información en: http://opi.la/es/
Julia Borbolla. Su Proyecto es “Antenas por los niños” y es una herramienta terapéutica que funciona con un títere interactivo controlado en tiempo real por psicólogos. Más información en: http://www.antenasporlosninos.org/
Manuel Wiechers, a través de Iluméxico se promueve el desarrollo social con programas que brindan acceso a la electricidad con energía solar en comunidades marginadas del país y de esta manera, mejoran su calidad de vida. Más información en: http://www.ilumexico.mx/
Los otros países que participan en el evento son: España, Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Perú, Chile, Brasil, Colombia y Austria.
ACERCA DE ASHOKA
Organización de la Sociedad Civil que impulsa el cambio social, a través de la promoción del emprendimiento social. Apoya a líderes emprendedores sociales (personas que buscan resolver los problemas sociales más apremiantes, de la manera más innovadora y con un enfoque de alto impacto sistémico), brindándoles recursos económicos, soporte profesional y acceso a una red global. Ashoka tiene presencia en 70 países y más de 30 años de experiencia. WEB http://mexico.ashoka.org/ Síguenos en AshokaMX y @ashoka_mx
ACERCA DE FUNDACION ABC
La Fundación ABC es un think-do-tank que identifica y apoya iniciativas de alto impacto y líderes en el continente americano que trabajen para promover la paz, la sustentabilidad y la prosperidad. Apoya proyectos que promuevan soluciones innovadoras, sustentables y de largo plazo a retos medioambientales. Fue creada en 2008 por la revista PODER en conjunto con varios medios latinoaméricanos y líderes empresariales. WEB: http://www.abcfound.org/