Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasFEMSA y el Tec de Monterrey lanzan convocatoria del Premio Eugenio Garza...

FEMSA y el Tec de Monterrey lanzan convocatoria del Premio Eugenio Garza Sada 2022

FEMSA y el Tec de Monterrey lanzan convocatoria del Premio Eugenio Garza Sada 2022: FEMSA y el Tecnológico de Monterrey invitan a las agrupaciones profesionales, asociaciones civiles, organismos intermedios, empresas, instituciones educativas y entidades gubernamentales del país o extranjeras, a presentar candidatos para la 29ª edición del Premio Eugenio Garza Sada, que reconoce las habilidades de liderazgo social y empresarial, que definieron la vida y obra de don Eugenio Garza Sada.

FEMSA y el Tec de Monterrey lanzan convocatoria del Premio Eugenio Garza Sada 2022

El Premio consta de tres categorías:

  • Emprendimiento social, dirigida a asociaciones sólidas y personas físicas que fomenten la educación, el desarrollo y el empleo en mexicanos.
  • Liderazgo empresarial humanista, dirigida a empresarios de mínimo 65 años de edad, generadores de empleo, que impulsen la educación y realicen obras sociales en México.
  • Innovación social estudiantil, dirigida a estudiantes de cualquiera de los campus del Tecnológico de Monterrey y la Universidad TecMilenio de nivel preparatoria, profesional o posgrado, de no más de 2 años de graduados o menores a 30 años de edad, que cuenten con proyectos de emprendimiento social de alto impacto en beneficio de comunidades del país.

De acuerdo con Ofelia María Salido, coordinadora de Premios Institucionales del Tec de Monterrey, el propósito de este galardón es fomentar el liderazgo y emprendimiento social de personas, asociaciones y estudiantes, quienes con sus compromisos y logros contribuyen a la transformación y bienestar de la sociedad.

El Premio Eugenio Garza Sada cuenta con tres categorías: Emprendimiento social, Liderazgo empresarial humanista e Innovación social estudiantil.

Los galardonados del Premio recibirán la escultura “Luz Interior”, de Yvonne Domenge y un reconocimiento escrito. Además, el ganador de la categoría Emprendimiento social recibirá 750 mil pesos, el ganador de la categoría Liderazgo empresarial humanista recibirá un cheque por 750 mil pesos, mismo que donará a una asociación civil mexicana que haya seleccionado, y el de la categoría Innovación social estudiantil, 500 mil pesos de los cuales 100 mil son para el proyecto y 400 mil para una experiencia internacional.

La fecha límite para postular proyectos en la primera categoría es el 15 de marzo, en la segunda categoría es el 31 del mismo mes y para la tercera es el 15 de abril.

Los interesados en participar o postular a un candidato, lo podrán hacer a través del sitio https://premioeugeniogarzasada.tec.mx/es/convocatoria, descargar el formato de registro y la carta del proponente correspondientes a la categoría en que desea nominar o participar, llenar y posteriormente enviar al correo pegs@itesm.mx.

El límite para registrar candidatos para Emprendimiento social es el 15 de marzo, para Liderazgo empresarial humanista es el 31 de marzo y para Innovación social estudiantil, el 15 de abril. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en septiembre desde el Tec de Monterrey, Campus Monterrey.

Los premios para los ganadores de las tres categorías suman 2 millones de pesos.

El Premio Eugenio Garza Sada se otorga cada año desde 1993 por FEMSA y el Tecnológico de Monterrey, con el fin de perpetuar el legado de don Eugenio Garza Sada, fundador del Tecnológico de Monterrey, y quien se distinguió por ser tanto un empresario de éxito, como un activo promotor del desarrollo de su comunidad, al actuar siempre de manera congruente, con gran sencillez y enorme calidad humana, enfocado hacia la superación de quienes lo rodearon, sin distinción alguna.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.