Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteFAO y APEAM se unen por el medio ambiente y el aguacate

FAO y APEAM se unen por el medio ambiente y el aguacate

FAO y APEAM se unen por el medio ambiente y el aguacate:

  • Las organizaciones presentaron iniciativa que plantea la creación de un corredor biológico en 8 estados de la república entre los que destaca Michoacán.
  • La FAO anunció el término del Proyecto “Frutas Responsables” ante miembros de APEAM y SECMA.

FAO y APEAM se unen por el medio ambiente y el aguacate

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), recibió en sus instalaciones a representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Secretaría del Medio Ambiente del estado de Michoacán (SECMA) el pasado 4 de diciembre de 2023.

La visita tuvo como objetivo reconocer y comunicar el término del proyecto “Frutas Responsables” del cuál APEAM formó parte, buscando impulsar sistemas de diligencia debida basados en riesgos para hacer más sostenibles y resilientes las actividades de las empresas agrícolas, a través de herramientas útiles como guías de adaptación al cambio climático y conducta empresarial responsable, autoevaluación para análisis de brechas, reportes de análisis de resiliencia y manuales de reforestación, refrendando así, su compromiso con el cumplimiento de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 6 “Agua limpia y saneamiento”, ODS 8 “Trabajo decente y crecimiento económico”, ODS 12 “Producción y consumo responsables” y ODS 15 “Vida de ecosistemas terrestres”.

Agricultura sostenible

A la reunión asistieron Silvio Simonit, Coordinador de la Iniciativa Regional Agricultura Sostenible y Resiliente de la FAO, María Hernández Lagana, Oficial de proyecto “Frutas Responsables” de la FAO, Daniel Díaz Rodríguez, Director de Ordenamiento y Sustentabilidad del Patrimonio Natural de la SECMA, Armando López Orduña, Director General de la APEAM y María Isabel Larragoiti, Gerente de Desarrollo Sostenible.

Como parte de un esfuerzo coordinado, se extendió la invitación a la Secretaría del Medio Ambiente del estado de Michoacán (SECMA) a seguir colaborando como eslabón estratégico para sumarse a promover iniciativas en favor del medio ambiente; una de ellas es el Corredor Biocultural (COBIOCOM), proyecto para la conservación del patrimonio natural y cultural cuyo objetivo es lograr la preservación de los diferentes ecosistemas en los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima y Nayarit.

Programa de Conservación de Bosques Michoacanos

APEAM por su parte, presentó los avances de los proyectos en desarrollo a cargo de su Gerencia de Sostenibilidad, destacando el Programa de Conservación de Bosques Michoacanos que se compone por Equipamiento a brigadas forestales, Sistema de alerta temprana contra incendios, Manejo sustentable del suelo, Adaptación al cambio climático y APEAM Reforesta, a través del cual, la A.C. ha donado casi 3.5 millones de plantas de pino para reforestar desde el 2011; además, se presentaron los avances de sus estudios basados en investigación y ciencia.

Por su parte Silvio Simonit expresó “Para nosotros es un gran privilegio poder conocer más acerca de todos los avances que han logrado para impulsar la sostenibilidad tanto ambiental como social en la industria aguacatera michoacana, así como los proyectos en puerta para seguir trabajando en ello… Les agradecemos por darnos la oportunidad de compartir con ustedes las iniciativas que estamos desarrollando en la FAO y que esperamos sirvan de base para poder seguir construyendo sinergias con la APEAM.” concluyó el Coordinador de la Iniciativa Regional Agricultura Sostenible y Resiliente de la FAO.

La visita de la FAO y SECMA en Casa APEAM, refuerza el compromiso de ambas instituciones con la implementación de prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente, reiterando el interés de seguir colaborando de la mano del Gobierno de Michoacán para construir un futuro de iniciativas sostenibles para la industria del aguacate.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.