Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadFacebook contra la información falsa sobre cambio climático en México

Facebook contra la información falsa sobre cambio climático en México

Facebook contra la información falsa sobre cambio climático en México: El conocimiento es poder, sobre todo cuando se trata de combatir el cambio climático. Con esta primicia, Facebook amplía y mejora su Centro de Información de Ciencia Climática para presentar nuevas formas para que las personas lo descubran.

Facebook contra la información falsa sobre cambio climático en México

El Centro de Información de Ciencia Climática conecta a las personas en Facebook con noticias científicas, información accesible y recursos prácticos de las principales organizaciones especializadas en cambio climático del mundo. El centro incluye información detallada que va más allá de lo básico, así como formas para involucrarse con el tema. También, contiene información relevante basada en el lugar en el que vives. El centro está ya disponible en Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos y a partir de hoy también estará disponible en Bélgica, Brasil, Canadá, India, Indonesia, Irlanda, México, Países Bajos, Nigeria, España, Sudáfrica y Taiwán.

Conectamos a las personas con noticias científicas, información y recursos de las principales organizaciones especializadas en cambio climático a través de nuestro Centro de Información de Ciencia Climática

Además de ampliar el centro, también lo estamos mejorando. Añadimos una sección con hechos que desmienten mitos comunes sobre el cambio climático (por ejemplo, que mucho dióxido de carbono en la atmósfera daña a la vida vegetal en la Tierra y que las poblaciones de osos polares están disminuyendo por el calentamiento global). Para refutar los mitos con datos actuales y específicos, hemos consultado a expertos en comunicación climática de la Universidad George Mason, el Programa de Yale sobre Comunicación del Cambio Climático y la Universidad de Cambridge.

  • “Refutar argumentos basándonos en las prácticas recomendadas de la investigación sobre comunicación es un paso importante para combatir la información errónea en línea, y espero explorar más soluciones.” – Dr. John Cook, Universidad George Mason
  • “La información errónea sobre el cambio climático precede a Internet, pero se ha amplificado enormemente en nuestro nuevo mundo digital. Esta nueva sección para desacreditar mitos del Centro de Información sobre Ciencia Climática de Facebook puede ayudar a aumentar la conciencia y la comprensión sobre el cambio climático en todo el mundo.” – Dr. Anthony Leiserowitz, Programa de Yale sobre comunicación sobre el cambio climático
  • “La propagación de información falsa dañina pone en peligro el nivel de cooperación internacional necesario para prevenir un calentamiento global catastrófico. Facebook se encuentra en una posición única para contrarrestar la circulación de información errónea en línea, y la nueva sección para desacreditar mitos sobre el cambio climático es un paso importante para desacreditar falsedades peligrosas.” – Dr. Sander van der Linden, Universidad de Cambridge

Cuando las personas buscan términos relacionados al medio ambiente las dirigimos al Centro de Información sobre Ciencia Climática y lo seguiremos haciendo en los lugares en donde el centro esté disponible. En los países en donde no está activo, pronto dirigiremos a las personas al Programa para el Medio Ambiente de la ONU, una autoridad global en esta materia.

También, estamos colocando etiquetas de información en algunas publicaciones sobre cambio climático en Reino Unido, que dirigen a las personas al centro, y planeamos extenderlas a más países pronto.

Colocamos etiquetas de información en publicaciones sobre cambio climático para dirigir a las personas al Centro de Información de Ciencia Climática

Como Nancy Groves, del Programa para el Medio Ambiente de la ONU, lo apunta: “Para tener un planeta sano debemos participar todos, dondequiera que estemos. Para conseguirlo, es fundamental que las personas tengan acceso a información veraz y pertinente. Esperamos seguir trabajando con Facebook en esta nueva iniciativa para acabar con los mitos y ofrecer acceso a la información científica más reciente sobre la emergencia climática.”

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.