Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasEY lanza Data Challenge para soluciones frente al cambio climático

EY lanza Data Challenge para soluciones frente al cambio climático

EY lanza Data Challenge para soluciones frente al cambio climático:

  • El reto 2024 se centra en buscar soluciones para una de las áreas más vulnerables al cambio climático en países en vías de desarrollo. Los ganadores podrán recibir hasta US$ 10.000 y la oportunidad de viajar a Atenas, Grecia.

EY lanza Data Challenge para soluciones frente al cambio climático

Por cuarto año consecutivo, la consultora EY organiza la competencia mundial Open Science Data Challenge, la cual busca reunir jóvenes talentos con el propósito de resolver retos mundiales utilizando Inteligencia Artificial (IA) y datos satelitales, entre otras tecnologías. En esta ocasión, se centrará en buscar soluciones para las zonas costeras, una de las áreas más vulnerables al cambio climático en países en vías de desarrollo.

En la edición 2023 participaron más de 80 jóvenes mexicanos, convirtiendo a México en uno de los cinco países con la tasa más alta de participación en la región de Latinoamérica. El Desafío 2023 registró una cifra récord de participantes, con más de 13,000 inscripciones y más de 7,500 modelos presentados, procedentes de más de 110 países y 632 universidades.

La próxima edición, que comienza el 1° de febrero, tiene como objetivo desarrollar datos de referencia para la resiliencia costera. Actualmente, alrededor del 75% de la población mundial vive a no más de 50 kilómetros del océano. Estas zonas costeras contienen ecosistemas esenciales, activos económicos y de infraestructura, y son cada vez más susceptibles a los daños causados por el cambio climático.

Open Science Data Challenge

“De acuerdo con nuestro propósito de construir un mejor mundo de negocios, y colaborando conjuntamente con las comunidades en las que trabajamos, EY desarrolló esta iniciativa para apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y poder contribuir a ellos a través de la aplicación de la ciencia de datos,” comentó Claudia Gómez, Socia de Consultoría, Data & Analytics, para EY México. “Gracias a esta iniciativa, hemos podido abordar temas como la protección de la biodiversidad y la mitigación de los riesgos climáticos. A medida que la disponibilidad de datos crece exponencialmente, también ha incrementado el interés por participar en el reto, y esperamos que esta edición sea aún más exitosa.”

El objetivo principal del desafío será desarrollar datos básicos para la resiliencia costera en entornos con pocos datos disponibles a través de modelos de clasificación que identifican infraestructuras y ecosistemas costeros a escalas locales utilizando datos de satélite y algoritmos de aprendizaje automático proporcionados por Microsoft.

Otro objetivo es desarrollar un plan práctico de respuesta a desastres que utilice estos modelos y la inteligencia artificial generativa para construir un borrador de plan de riesgo climático que considere otros posibles conjuntos de datos (por ejemplo, topografía, población, socioeconómicos) para enfrentar la futura vulnerabilidad costera a las tormentas tropicales.

¿Quiénes pueden participar?

El desafío está abierto a estudiantes universitarios y profesionales en inicio de carrera con menos de dos años de experiencia, y pueden participar de manera individual o en equipos 4 personas máximo. Las mejores propuestas no sólo tendrán el potencial de generar cambios significativos para la población mundial, sino que podrán optar a premios en efectivo de hasta US$10.000 y la oportunidad de asistir a una celebración de reconocimiento en Atenas, Grecia, en julio de 2024.

Más información e inscripciones en https://challenge.ey.com/2024

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.