Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasEmprendimiento SocialEY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores:

  • La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

El espíritu emprendedor en México favorece la economía del país por medio de la creación de nuevas empresas y oportunidades de empleo para las personas, a la vez que impulsa la innovación y desarrollo de nuevos modelos de negocio, generando mayor productividad y competitividad.

Ante este panorama y con el principal objetivo de reconocer y celebrar a los emprendedores que contribuyen a la búsqueda de un mundo mejor, EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, año con año lleva a cabo el programa EY Entrepreneur Of The Year, el único reconocimiento al talento empresarial a nivel global que se celebra en seis continentes, más de 60 países y más de 145 ciudades.

“En EY admiramos el espíritu innovador y el poder de disrupción de los emprendedores; por ello, desde hace casi cuarenta años a nivel global y más de una década en México, a través de EY Entrepreneur Of The Year™ reconocemos el esfuerzo de los visionarios que toman riesgos y son resilientes ante los cambios económicos, geopolíticos y sociales que impactan a sus negocios para continuar en su camino de desarrollo y crecimiento”, afirma Guadalupe Castañeda, Socia Líder del programa EY Entrepreneur Of The Year™ México.

Convocatoria de la edición 2023

La convocatoria de la edición 2023 fue lanzada a la comunidad empresarial mexicana en febrero de este año y, posterior a las fases de nominación y documentación, han sido seleccionados 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de seis estados de la República: Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

Estos finalistas serán evaluados por un panel independiente de jueces y competirán en las cinco categorías de la convocatoria abierta: En expansión, En aceleración, En desarrollo, Emprendimiento emergente e Impacto social. El ganador de esta última categoría será aquel finalista cuyo modelo de negocio esté orientado a la mejora y el bienestar de la comunidad.

Los integrantes de la decimotercera generación de EY Entrepreneur Of The Year™ México son líderes de las siguientes compañías: Almacenes Ánfora, UnDosTres, 4S Real Estate, Cassava Roots, Pinche Gringo BBQ, Vexi, XOY Capital, AgriBest, ANNIT, Coperva, Meibi, MERQ, NxtAgro, Pogen, Pulpo, Skye Group, Toroto, 4Buddies, Getin, Grupo Live, Introid, Jetz App, Piel Canela y Quantum Imports.

Finalistas y ganadores

Cabe señalar que los finalistas generan —en conjunto—más de 2,900 puestos laborales y ventas por más 2,900 millones de pesos, en sectores e industrias como Consumo, Movilidad, Servicios Profesionales, Servicios Financieros y Tecnología.

Los ganadores por categoría serán dados a conocer en una ceremonia el próximo mes de octubre donde, además, se anunciará al Ganador Nacional, quien es seleccionado por el panel de jueces a través de una convocatoria cerrada.

Este reconocimiento se otorga a un empresario o empresaria que lidera una compañía altamente competitiva, con más de cinco años en el mercado nacional y con una destacada presencia internacional, a quien el ecosistema empresarial reconoce por su propósito, espíritu emprendedor, enfoque de innovación, así como su creación de valor e impacto en la sociedad.

El Ganador Nacional asistirá a EY World Entrepreneur Of The Year™ 2024 para representar a México y contender por el título de World Entrepreneur Of The Year.

Visita ey.com/mx/eoy y consulta la lista completa de finalistas.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.