Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteEveris implementa 14 compromisos que permitirán reducir la emisión de gases de...

Everis implementa 14 compromisos que permitirán reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)

Everis implementa 14 compromisos que permitirán reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI): El mundo de los negocios necesita más empresas conscientes de su entorno, integrando como pilar transversal en sus cadenas de suministros la reducción del impacto negativo en el ambiente. Tal es el caso de la disminución urgente de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de forma directa o indirecta, ya que es uno de los principales factores que ha provocado el calentamiento global, desembocando diversos efectos secundarios en el ambiente.

Everis implementa 14 compromisos que permitirán reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)

Con el objetivo de continuar contribuyendo a la mejora del medio ambiente e incentivar prácticas sustentables, everis México, consultora multinacional de negocios, ha decidido implementar 14 compromisos como resultado de su estudio interno anual “Huella de carbono corporativa”, donde se verifica la emisión de gases de efecto invernadero.

Entre los hallazgos más relevantes de la investigación, se encuentran que las principales emisiones indirectas se derivan de los desplazamientos corporativos de los empleados, representando casi la totalidad de estas con un 92% del total. El resto, 8%, procedieron de las actividades corporativas, correspondientes al consumo eléctrico de los centros de trabajo.

En everis siempre hemos sido conscientes que, para seguir impulsando negocios inteligentes apalancados de innovación y tecnología, es necesario tomar medidas de alto impacto para cuidar el entorno, por lo que este estudio tiene como objetivo informar de las emisiones de la organización de manera transparente a todos los grupos de interés y proponer soluciones inmediatas para mitigar el impacto en el planeta. La investigación fue realizada considerando los 6 gases de efecto invernadero (GEI) recogidos en el protocolo de Kioto”, mencionó Mario Chao, CEO de everis México.

La innovación y el uso de tecnologías empresariales se debe realizar de forma consciente y sustentable.

Una vez que se tuvo clara la huella de carbono de everis en México, el siguiente paso se encaminó a desarrollar estrategias y planes orientados a la reducción las emisiones, por ello, se enlistaron 14 compromisos principales para mitigar el problema, entre los que destacan los siguientes:

  • Implementar criterios de sostenibilidad en la evaluación sobre los sistemas de refrigeración de los posibles edificios que se pretendan ocupar en un futuro.
  • Implantación de la Norma ISO 50.0001 Sistemas de Gestión Energética.
  • Introducir paulatinamente la contratación del suministro eléctrico procedente de fuentes de energía renovable.
  • Concienciación de la necesidad de hacer un uso eficiente de la energía.
  • Campañas corporativas que tengan como principal objetivo concienciar a todos los empleados de la compañía sobre el impacto que generan los viajes en avión sobre el total de la Huella de Carbono de la compañía.
  • Líneas estratégicas en las que se propondrá a los empleados una serie de opciones viables (videoconferencias, comunicaciones digitales y telefónicas) que desplacen a lo estrictamente necesario los viajes en taxi y automóvil.
  • Fomentar la sustitución de los vuelos domésticos por viajes en transporte ferroviario.

Esta información le permitirá a everis México, elaborar un indicador confiable para dar seguimiento a los compromisos de reducción que la compañía se ha trazado a futuro. Además de seguir apostando por la innovación y la implementación de tecnologías de forma consciente.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.