Estudio de Ipsos refleja desafíos en la búsqueda de la equidad de género:
- El estudio de Ipsos revela que, aunque México valora la igualdad de género, persisten desafíos en liderazgo, roles domésticos y percepción del feminismo. Existe optimismo sobre el progreso futuro, pero también tensiones entre géneros.
Estudio de Ipsos refleja desafíos en la búsqueda de la equidad de género
Un reciente estudio de Ipsos, realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, analiza las percepciones globales sobre la igualdad de género, con un enfoque particular en México. Los resultados subrayan avances, pero, al mismo tiempo, exponen desafíos significativos que requieren atención.
En primer lugar, el estudio revela que el 59% de los mexicanos cree que el país funcionaría mejor con más mujeres en puestos gubernamentales y corporativos. Esta cifra coincide con el promedio global, lo que evidencia un deseo generalizado de mayor liderazgo femenino.
Además, la investigación destaca una disparidad en la identificación con el feminismo. Mientras que el 33% de los mexicanos se identifica como feminista, solo el 30% de los hombres comparte esta opinión. Esta diferencia subraya una brecha en la percepción de la igualdad de género.
Percepciones y Expectativas:
Por otro lado, el 70% de los mexicanos considera importante la igualdad de género, superando el promedio global del 68%. Asimismo, el 58% de los mexicanos anticipa un progreso significativo en los próximos cinco años, lo que refleja optimismo en el país.
Sin embargo, el estudio también señala tensiones. El 66% de los mexicanos percibe tensión entre hombres y mujeres, cifra superior al promedio global del 51%. Además, el 47% de los mexicanos cree que se espera demasiado de los hombres en el apoyo a la igualdad.
Roles Domésticos y Estereotipos:
En cuanto a los roles de género, el 57% de los mexicanos considera que las mujeres siguen realizando la mayoría de las tareas domésticas, en comparación con el 54% a nivel global.
No obstante, el 84% de los mexicanos rechaza la idea de que un hombre que cuida a sus hijos sea menos masculino, superando el promedio global del 77%.
Beneficios y Futuro del Movimiento de Mujeres:
En lo que respecta a los beneficios del movimiento de mujeres, los mexicanos perciben que las mujeres jóvenes y mayores han sido las principales beneficiarias.
Finalmente, el 66% de los mexicanos cree que las mujeres jóvenes tendrán una mejor calidad de vida que la generación de sus padres.
El estudio de Ipsos revela que, aunque existe conciencia sobre la importancia de la igualdad de género en México, persisten desafíos en la implementación de cambios estructurales. La transformación de esta conciencia en acciones concretas es crucial para cerrar las brechas existentes y sumar a la Agenda 2030 de la ONU.