Con el apoyo de

ESG, motor de la reputación empresarial

.

ESG, motor de la reputación empresarial:

  • Los criterios ESG contribuyen al éxito de las organizaciones, ya que impactan en uno de los principales activos de éstas: el talento.

Índice de contenido:

ESG, motor de la reputación empresarial

Los activos gestionados bajo los principios ESG (environmental, social, and governance) alcanzaron los 37,800 millones de dólares, a finales de 2021; y los pronósticos indican que aumentarán hasta 53,000 millones en 2025. Este crecimiento refleja su relevancia para la rentabilidad de las empresas, y sobre todo, su responsabilidad con la sociedad.

De acuerdo con CIAL Dun & Bradstreet, además de sumar a la evolución de las organizaciones, la adopción de criterios ESG fortalece su engranaje comercial, al tiempo que protege e impulsa su prestigio ante sus diferentes stakeholders (clientes, colaboradores, proveedores, etcétera).

En 2021, uno de los rankings de reputación corporativa de mayor relevancia en México reconoció a una compañía de alimentos con gran trayectoria en nuestro país como una de las más comprometidas con el medioambiente, el público y la ética.

De lo ESG al cuidado del talento

Los criterios ESG contribuyen al éxito de las organizaciones, ya que impactan en uno de los principales activos de éstas: el talento.

Las propuestas sustentables atraen y retienen al talento, hecho ineludible que incrementa la productividad, especialmente cuando los colaboradores comulgan con esta ideología.

Hay compañías que generan retornos anuales para los accionistas de entre 2.3 y 3.8%, superiores al promedio de su competencia. Esto gracias a la satisfacción de su plantilla laboral, sentido de pertenencia y motivación para proceder en favor de la sociedad.

Además, la reputación de las compañías —basada en sus artículos o servicios creados a partir de los principios sustentables— no sólo contempla el producto final expuesto al público, sino que también su cadena de suministro, aceptación y comportamiento, concuerden con dichos criterios y cumplan con la normatividad.

Credibilidad y confianza

Hacer caso omiso de la adopción de criterios ESG, señala CIAL Dun & Bradstreet, puede retardar el desarrollo de las compañías; la falta de transparencia en la toma de decisiones y en las prácticas empresariales, indudablemente, ocasionará la pérdida de credibilidad y confianza de consumidores y stakeholders.

A su vez, la inversión sustentable plantea una transformación en el ámbito económico, debido a que genera una rentabilidad estable para los inversionistas; esto convierte a las empresas en valiosas y atractivas.

La adición de la tecnología al concepto ESG (T) ha sido clave para agilizar los procesos automatizados, elevar la productividad, mejorar los productos finales, y, por lo tanto, fortalecer la reputación de las compañías.

Integrar los principios medioambientales a las empresas no únicamente influye en sus métricas, sino también en la manera en que el público y consumidores las perciben. Con lo anterior, no sólo se logra aceptación y lealtad del cliente, sino que también contribuyen al cuidado de nuestro entorno, al cumplimiento normativo y a un mayor compromiso social.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

Nestlé y The Yield Lab Latam buscan transforman el sector agrícola

Con el objetivo de respaldar su camino a la sostenibilidad, Nestlé anuncia asociación con The Yield Lab Latam para impulsar nuevas empresas de alto impacto que transforman el sector agrícola.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link