Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSEESG, motor de la reputación empresarial

ESG, motor de la reputación empresarial

ESG, motor de la reputación empresarial:

  • Los criterios ESG contribuyen al éxito de las organizaciones, ya que impactan en uno de los principales activos de éstas: el talento.

ESG, motor de la reputación empresarial

Los activos gestionados bajo los principios ESG (environmental, social, and governance) alcanzaron los 37,800 millones de dólares, a finales de 2021; y los pronósticos indican que aumentarán hasta 53,000 millones en 2025. Este crecimiento refleja su relevancia para la rentabilidad de las empresas, y sobre todo, su responsabilidad con la sociedad.

De acuerdo con CIAL Dun & Bradstreet, además de sumar a la evolución de las organizaciones, la adopción de criterios ESG fortalece su engranaje comercial, al tiempo que protege e impulsa su prestigio ante sus diferentes stakeholders (clientes, colaboradores, proveedores, etcétera).

En 2021, uno de los rankings de reputación corporativa de mayor relevancia en México reconoció a una compañía de alimentos con gran trayectoria en nuestro país como una de las más comprometidas con el medioambiente, el público y la ética.

De lo ESG al cuidado del talento

Los criterios ESG contribuyen al éxito de las organizaciones, ya que impactan en uno de los principales activos de éstas: el talento.

Las propuestas sustentables atraen y retienen al talento, hecho ineludible que incrementa la productividad, especialmente cuando los colaboradores comulgan con esta ideología.

Hay compañías que generan retornos anuales para los accionistas de entre 2.3 y 3.8%, superiores al promedio de su competencia. Esto gracias a la satisfacción de su plantilla laboral, sentido de pertenencia y motivación para proceder en favor de la sociedad.

Además, la reputación de las compañías —basada en sus artículos o servicios creados a partir de los principios sustentables— no sólo contempla el producto final expuesto al público, sino que también su cadena de suministro, aceptación y comportamiento, concuerden con dichos criterios y cumplan con la normatividad.

Credibilidad y confianza

Hacer caso omiso de la adopción de criterios ESG, señala CIAL Dun & Bradstreet, puede retardar el desarrollo de las compañías; la falta de transparencia en la toma de decisiones y en las prácticas empresariales, indudablemente, ocasionará la pérdida de credibilidad y confianza de consumidores y stakeholders.

A su vez, la inversión sustentable plantea una transformación en el ámbito económico, debido a que genera una rentabilidad estable para los inversionistas; esto convierte a las empresas en valiosas y atractivas.

La adición de la tecnología al concepto ESG (T) ha sido clave para agilizar los procesos automatizados, elevar la productividad, mejorar los productos finales, y, por lo tanto, fortalecer la reputación de las compañías.

Integrar los principios medioambientales a las empresas no únicamente influye en sus métricas, sino también en la manera en que el público y consumidores las perciben. Con lo anterior, no sólo se logra aceptación y lealtad del cliente, sino que también contribuyen al cuidado de nuestro entorno, al cumplimiento normativo y a un mayor compromiso social.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.