Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
ADM
Artículos RSEOpinión RSEEnfoquémonos en la Economía Social

Enfoquémonos en la Economía Social

La Economía Social es la actividad económica que llevan a cabo Organismos del Sector Social, basados en la democracia en la toma de decisiones, propiedad social de los recursos, distribución equitativa de beneficios entre sus integrantes y el compromiso social en favor de la comunidad.

Se caracteriza por lo siguiente:

  • La toma de decisiones democrática.
  • No estar ligada directamente con el capital o aportaciones de cada socio.
  • La propiedad conjunta o en común.
  • Generar empleo y/o prestar servicios a los asociados.

La Economía Social tiene su origen en el asociacionismo obrero del siglo XIX; frente a la degradación de las condiciones de vida, la explotación de los obreros, el desempleo y la migración a las ciudades que provocó la Revolución Industrial; los obreros se organizaron y surgieron las primeras cooperativas y sociedades mutualistas de la era moderna.

Uno de los principales componentes de la Economía Social ha sido el cooperativismo y los principios que regulan a las cooperativas, aún hoy en día, se basan en los de la Cooperativa Rochdale de Inglaterra (1844), mismos que fueron adoptados por la Alianza Cooperativa Internacional creada en Londres en 1895.

En México, la Economía Social tiene su origen histórico en formas tradicionales de organización social y tenencia en común de la tierra, como la comunidad indígena y el ejido; Otra vertiente histórica de la economía social tiene su origen en gremios, mutualidades y cooperativas.

Las cooperativas ejemplifican la importancia de la Economía social, a nivel mundial cuentan con casi mil millones de socios y generan más de 100 millones de empleos, o sea un 20 % más que las firmas multinacionales (2012) y garantizan el sustento de cerca de un cuarto de la población del mundo.

La Economía social trae consigo beneficios que por su propia naturaleza sirve para el desarrollo social y económico de un país, entre estos podemos mencionar que, Reúne capacidades y recursos de muchos generando sinergias, las empresas mantienen una muy estrecha vinculación con el territorio en que se asientan, genera capital social a escala local, generando relaciones de solidaridad y confianza, espíritu comunitario y participación en la sociedad, fomenta una mayor cohesión social: integra a personas excluidas y marginadas, los trabajadores y socios se convierten en protagonistas de la marcha de la empresa, se implican y comprometen con ella, y promueven el desarrollo de sistemas democráticos y pluralistas de decisión y de trabajo, fortalece procesos de integración productiva y crea redes para participar en los mercados en mejores condiciones y además contribuye a disminuir las desigualdades sociales.

La Economía Social es una vertiente muy importante para nuestro país, es necesario revisar este tema que puede ser un factor de crecimiento y desarrollo para nuestra sociedad.

Autor: José Enrique Ortiz Rosas – Licenciado en Administración de Empresas y Especialista en Administración Pública y Planeación Estratégica
Fuente: e-Consulta

Convocatorias

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Alstom México impulsa la sostenibilidad con paneles fotovoltaicos en su planta de Ciudad Sahagún

La nueva instalación de paneles solares en la planta de Sahagún tiene una capacidad de generación de 583 kWh, lo que permitirá producir aproximadamente 1,220 MWh de energía al año, equivalente al 16.8% del consumo total de energía del sitio.

PepsiCo México incorpora 1,070 unidades de reparto eléctricas Ford a su flota

La empresa invirtió más de 2,300 millones de pesos para incorporar a su flota las unidades de reparto eléctricas Ford E-Transit. Gracias a esta medida, la compañía alcanzará una reducción anual de 3,900 toneladas de CO2.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.