Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasRecursos Humanos y Capital HumanoEn México suceden mil accidentes laborales al día; ¿cómo se puede mejorar?

En México suceden mil accidentes laborales al día; ¿cómo se puede mejorar?

En México suceden mil accidentes laborales al día; ¿cómo se puede mejorar?

  • En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Fracttal enumera algunos de los riesgos más comunes y cuáles son las mejores medidas para evitarlos.
  • A pesar del uso de maquinaria pesada, la manufactura no se encuentra entre las industrias con más accidentes; sector de ventas y servicios encabeza accidentes laborales en el país.

En México suceden mil accidentes laborales al día; ¿cómo se puede mejorar?

Durante los últimos años, en México se mantiene una tasa elevada de accidentes laborales, con alrededor de mil incidentes diarios, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los riesgos de trabajo están muy relacionados con el mantenimiento que se proporcione a los equipos de trabajo. De acuerdo con el IMSS, 3 de las 5 principales causas de estos accidentes se deben a una gestión inadecuada de los activos o maquinaria”, explica Fabián Mendoza, Country Manager de Fracttal en México, una startup líder en soluciones de gestión de mantenimiento para activos industriales.

Los defectos en equipos, maquinarias, herramientas de trabajo e instalaciones; maquinaria y herramienta en mal estado, así como instalaciones con deficiente mantenimiento, son tres de las principales razones que terminan por multiplicar los riesgos para los trabajadores, y todas ellas tienen en común que podrían ser solucionadas con un mantenimiento adecuado.

Pese a lo que se podría pensar, la manufactura no se encuentra entre las actividades con mayor riesgo en México, sino que ocupa el sitio número 10 en esa estadística, muy por debajo de sectores como ventas y comercios (en primer lugar de accidentes de trabajo), control de almacén y bodega (en segundo lugar), o las actividades relacionadas con la limpieza, la cocina y la logística, que también se ubican a la cabeza de la lista.

Si en algo coinciden los primeros puestos, es que son trabajos con poca intervención de la tecnología, en donde, por lo regular, se tiene un seguimiento poco estricto de las reglas de seguridad”, dice Mendoza.

Factores para mejorar la seguridad en el trabajo

En el contexto del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el especialista de Fracttal enumara los factores que han ayudado a mejorar la seguridad en industrias como la manufactura y que podrían ser replicados en otros sectores:

Manuales de Seguridad

Las industrias que operan con maquinaria compleja o materiales peligrosos cuentan con manuales de seguridad, los cuales deben ser seguidos por cada uno de los empleados. Sin embargo, en los sectores donde se cree que hay pocos riesgos, se ha dejado de lado el uso de estas guías. “Cuando no hay una consciencia de lo que puede ser riesgoso, las personas no priorizan su seguridad, pues confían en que no hay peligro”, explica Mendoza, quien explica que debe haber manuales de seguridad sin importar si se trata de una fábrica, una oficina o una tienda.

Mantenimiento Preventivo

Las plataformas de gestión de mantenimiento se han vuelto un recurso muy valioso para las empresas de manufactura o para centros hospitalarios o laboratorios en donde se trabaja con maquinaria costosa, pues así es posible anticiparse a cualquier falla en los equipos; sin embargo, cuando se trata de otros rubros, como la industria restaurantera o el retail, no se toma en consideración el mantenimiento preventivo de equipos, por lo que las fallas pueden ocasionar diferentes tipos de accidentes. “El mantenimiento preventivo siempre será mejor que el reactivo, pues no solo ayuda a que las máquinas no queden fuera de servicio, sino que también evita funcionamientos anómalos que pueden comprometer la seguridad de quien las opera”, explica Mendoza.

Capacitación

Cualquier organización con responsabilidad social empresarial que utilice maquinaria especializada, requiere mantener actualizado a su personal, con el objetivo de impulsar una cultura de cuidado de los equipos y de seguridad en su entorno. Aunque las capacitaciones suelen representar costos adicionales para las empresas, se trata de un recurso que a largo plazo se traduce en ahorros importantes.

Tan solo en México, se calcula que las incapacidades laborales representan cerca de 15 millones de jornadas laborales perdidas cada año.

Por ello, los especialistas de Fracttal recomiendan sumar tecnología y herramientas que ayuden a identificar y adelantarse a fallos en maquinaria, equipos, dispositivos, automóviles y cualquier otro activo que pueda ser un detonante de un accidente en el lugar de trabajo.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.