Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
Artículos RSEAprendiendo RSEEmpresa Social: Qué es, Definición, Características, Tipos y Ejemplos

Empresa Social: Qué es, Definición, Características, Tipos y Ejemplos

Empresa Social: Qué es, Definición, Características, Tipos y Ejemplos. Es una empresa rentable que genera una contribución extraordinaria a la sociedad o al medioambiente. Por lo tanto, una empresa social es un complemento a la empresa tradicional y no busca reemplazarla sino que coexistir aportando al bien común.

Empresa Social: Qué es, Definición, Características, Tipos y Ejemplos

La Empresa Social es presentada como una de las estrategias para contribuir al desarrollo de espacios de participación e inclusión activa.

Es considerada tanto como una alternativa organizacional como una estrategia de producción de fuentes de trabajo, que si bien en forma incipiente, comienza a expandirse como alternativa frente a la crisis del Estado de Bienestar y a las inequidades generadas por el mercado.

¿Qué es una Empresa Social?

La empresa social es un modelo de empresa innovador, a través del cual se busca la resolución de un problema social y, a su vez, obtener beneficios, generar empleo y tener grandes consecuencias en la sociedad.

Empresa Social: Qué es, Definición, Características, Tipos y Ejemplos
Empresa Social: Qué es, Definición, Características, Tipos y Ejemplos

Concepto de Empresa Social

Entre los diferentes factores que han contribuido al auge y concepto de la empresa social, destacamos tres variables determinantes:

  • El poder individual está creciendo, liderado por los millennials.
  • Las personas confían más en las empresas que en los gobiernos para llenar un vacío de liderazgo cada vez mayor en la sociedad.
  • Los cambios tecnológicos están teniendo impactos imprevistos en la sociedad, incluso cuando generan oportunidades para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo.

Definición de Empresa Social

Definición de Empresa Social por Muhammad Yunus

Una empresa social es una organización creada con el objetivo primario de resolver un problema social, ambiental, sanitario o similar, y con el objetivo paralelo y secundario de generar ingresos suficientes para ser sostenible en el tiempo; la maximización de ganancias y la satisfacción de los accionistas, principios rectores de la empresa capitalista tradicional, están fuera de este concepto.

Definición de Empresa Social por Deloitte

Una empresa social es una organización cuya misión combina el incremento de los ingresos y los beneficios con la necesidad de respetar y apoyar a su entorno y a sus stakeholders.

Definición de Empresa Social por la ONU

“La búsqueda del progreso social, mediante la remoción de barreras que dificultan la inclusión, la ayuda a aquellos temporalmente debilitados o que carecen de voz propia y la mitigación de los efectos secundarios indeseables de la actividad económica

Definición de Empresa Social por Sistema B

La empresa social es una empresa que contribuye de una forma determinada a la sociedad y que, a su vez, le resulta rentable para generar negocio y obtener éxito empresarial.

Características de una Empresa Social

A continuación detallamos las características de la empresa social:

  1. Carácter participativo, fomentando e incentivando la participación de uno o varios grupos de ciudadanos.
  2. Beneficiar a la comunidad como principal objetivo. La prioridad principal de una empresa social no es la obtención de beneficios y su propio lucro. Su mayor interés pasa por la satisfacción y obtención de un beneficio pero para un grupo concreto de la sociedad.
  3. Distribución de beneficios limitada. Los beneficios no son el principal objetivo de las empresas sociales.
  4. Garantizan la igualdad de oportunidades, evitando cualquier tipo de discriminación, ya sea por sexo, raza, religión, etc.
  5. La empresa social se basa, sobretodo, en la fuerza del trabajo, más que en el capital.
  6. Promueven la innovación económica y social.
  7. Se basan en financiamiento mixto, siendo su objetivo prioritario el de la autofinanciación y reducir, de esa manera, la dependencia económica.

Tipos de Empresa Social

Aunque los tipos y el concepto de empresa social son multidimensionales, la Comisión Europea también establece unos baremos para definir las tipologías de empresa social que existen. Así, la Comisión usa el término “empresa social” para dirigirse a los siguientes tipos de modelos de negocio:

  • Primero, aquellos que tienen como motivo de la actividad comercial el bien común o social.
  • Segundo, aquellos que reinvierten sus ganancias en la consecución de uno o varios objetivos sociales.
  • Tercero, aquellos que utilizan métodos de organización o un sistema de propiedad con principios democráticos o participativos, enfocándose en la justicia social.

Ejemplos de Empresa Social

Son empresas sociales que cumplen, por voluntad propia, con los estándares sociales y ambientales exigidos y que están comprometidas con la transparencia y la medición de su impacto.

Aquí algunos ejemplos de empresas sociales:

¡Échale! A tu casa (México)

Promovida por Francesco Piazzesi, esta empresa social contribuye al desarrollo comunitario, haciendo a las comunidades vecinales partícipes de la producción de sus propias viviendas “seguras, dignas y ecológicas”, como comentan sus responsables. La compañía se encarga de formar a sus constructores, asesorarles y elaborar un plan de financiación para todos los vecinos.

Auara(España)

Quiere llevar agua potable a 700 millones de personas que a día de hoy no tienen acceso a ella. Para ello vende botellas de agua mineral embotellada a partir de plástico reciclado y con los beneficios cofinancia los proyectos de ONG que cubren también una parte del importe. Auara tiene un enorme valor de concienciación pues es un producto de consumo masivo que hace a la sociedad reflexionar sobre el valor de las empresas de impacto social.

El Banco Grameen (Bangladés)

Creado por Muhammad Yunus, es una institución microfinanciera y banco de desarrollo comunitario; fue fundado en Bangladés y fue ganador del Premio Nobel de la Paz. Esta institución se caracteriza por otorgar pequeños créditos (también llamados microcréditos o “créditos grameen”)​ a las personas de clase baja sin pedir una garantía a cambio. El nombre de Grameen se deriva de la palabra Gram la cual significa “rural” o “pueblo” en el idioma sánscrito.

El concepto de Empresa Social tiene muchas similitudes con las ONG, RSE y Responsabilidad Social, pero con identidad propia.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.