Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEconomía CircularEllen MacArthur y Bancolombia socios para transitar hacia una economía circular

Ellen MacArthur y Bancolombia socios para transitar hacia una economía circular

Ellen MacArthur y Bancolombia socios para transitar hacia una economía circular:

  • El objetivo de la alianza es ayudar a implementar este tipo de soluciones en el sector financiero, creando mejores condiciones para avanzar en esta transición en la región.

Ellen MacArthur y Bancolombia socios para transitar hacia una economía circular

La Fundación Ellen MacArthur y Bancolombia acaban de firmar una alianza pionera en América Latina con el objetivo de avanzar en la transición hacia una economía circular. El mayor banco de Colombia (también presente en Panamá, Guatemala y El Salvador) es la primera empresa latinoamericana en asociarse con la Fundación Ellen MacArthur, organización líder en economía circular cuyo objetivo es ayudar a implementar este tipo de soluciones en el sector financiero, creando mejores condiciones para avanzar en esta transición en la región.

La economía circular es una propuesta de solución sistémica basada en tres principios impulsados por el diseño: eliminar los residuos y la contaminación, hacer circular los productos y materiales, y regenerar la naturaleza. Con estas características, ofrece una gran oportunidad para abordar retos globales como el cambio climático, la contaminación por plásticos y la pérdida de biodiversidad, aprovechando al mismo tiempo las oportunidades de crecimiento económico.

El informe de la Fundación Ellen MacArthur, Financing the circular economy: seizing the opportunity, demostró que el sector financiero es cada vez más consciente del potencial de la economía circular. Entre 2016 y 2020, el número de fondos de capital riesgo centrados en la economía circular se multiplicó por diez. Entre 2019 y 2020, se han emitido al menos diez bonos corporativos para financiar prácticas de economía circular por parte de grandes bancos. Además, hay tendencias y oportunidades de crecimiento en negocios de economía circular en diversos sectores, como el de la moda (aumento del mercado de reventa y alquiler de ropa), plásticos (aumento previsto de los modelos de reutilización), alimentación y agricultura, transporte y logística, electrónica, entre otros.

Comprometido con la solución de los problemas de un entorno en constante cambio, Bancolombia ha demostrado alineación con estas tendencias y espíritu pionero en la región. Actualmente, la entidad cuenta con una línea de crédito dedicada a financiar proyectos de sostenibilidad con una taxonomía dedicada exclusivamente a la economía circular; ya ha emitido un bono verde con proyectos de economía circular y cuenta con un equipo específico para movilizar estrategias de economía circular dentro de la organización.

Para la Fundación Ellen MacArthur contar con una institución financiera latinoamericana entre su red de socios es un paso importante para acelerar la transición hacia una economía circular en la región.

Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Bancolombia como la primera empresa socia de Latinoamérica en nuestra red global. Con eso, Bancolombia asume el compromiso de poner en práctica los principios de la economía circular, acelerando la transición de los negocios en nuestra región. El papel del sector financiero es de extrema importancia para dar escala a la adopción de la economía circular, construyendo así un nuevo modelo de desarrollo que combina crecimiento económico y regeneración ambiental, promoviendo prosperidad de largo plazo a los países latinoamericanos” comentó Luisa Santiago, Líder de América Latina de la Fundación Ellen MacArthur

A su vez, para Bancolombia esto representa un paso importante dentro de las acciones que desarrolla con impacto ambiental, social y de gobernanza.

Estamos comprometidos con la transición hacia economías circulares en los países en donde estamos presentes, por eso constantemente trabajamos para articular y movilizar a los distintos actores económicos”, señala Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, quien añade que “formar parte de la red de la Fundación Ellen MacArthur permitirá un mayor intercambio de conocimiento para seguir impulsando acciones para el bienestar de todos”.

En esta alianza de responsabilidad social empresarial, la Fundación Ellen MacArthur y Bancolombia intercambiarán conocimientos y experiencias en sus estrategias de economía circular, y facilitarán oportunidades para conectarse con otras organizaciones de la red. ONU

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.