Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEEl voluntariado corporativo dentro de la estrategia de RSE

El voluntariado corporativo dentro de la estrategia de RSE

El voluntariado corporativo dentro de la estrategia de RSE: El voluntariado corporativo ha sido uno de los temas más relacionados con el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), llegándose incluso a confundir en algunas ocasiones con este término, como parte del conjunto de acciones sociales realizadas por las empresas en apoyo a sus comunidades más cercanas o a aquellas causas sociales y/o ambientales con las que se identifican.

El voluntariado corporativo dentro de la estrategia de RSE

Sin embargo, hoy se tiene mayor claridad en ambos conceptos, y si bien el voluntariado corporativo puede ser parte de las acciones de RSE de una empresa, no sólo por este tipo de prácticas, ésta será considerada como socialmente responsable. Por su parte, el voluntariado corporativo puede ser una estrategia muy importante para la proyección que la empresa quiera tener en su comunidad, a través de uno de sus stakeholders más cercanos: sus empleados.

Si, además, a los programas de voluntariado corporativo se les da un enfoque estratégico, la empresa verá diversos beneficios para sus colaboradores, y en consecuencia para el mismo negocio, además de aquellos impactos positivos que se puedan generar en la comunidad y las personas beneficiadas.

Por ello, se busca que los programas de voluntariado corporativo estén integrados a la propia estrategia de RSE del negocio, y alineados con sus objetivos, para que éstos realmente tengan un verdadero sentido para la empresa y le permitan identificar claramente su importancia y los beneficios que se pretenden generar, no sólo a corto, sino también a largo plazo, para todos los involucrados.

Así, diversas empresas han buscado desarrollar programas de voluntariado corporativo, pero no todas han logrado que éstos sean igualmente exitosos. Para ello, diversos autores recomiendan no sólo que el plan de voluntariado corporativo se alinee y se desarrolle a partir de la estrategia corporativa de RSE de la empresa, sino que además éste tome en cuenta los intereses de los propios empleados que hayan mostrado disposición a participar en el programa y las necesidades reales de aquellas personas o comunidades que se busca beneficiar.

Además de ello, será necesario dotar a los participantes del conocimiento y herramientas necesarias para la correcta ejecución del programa, establecer mecanismos para el seguimiento y evaluación de las iniciativas y reconocer a todos aquellos que hayan participado.

También se pueden establecer alianzas con organizaciones afines y hacer análisis comparativos sobre buenas prácticas, para compartir experiencias y aprender sobre lo que otros ya han hecho.

Es así que, cuando la empresa asume su corresponsabilidad en el desarrollo de las comunidades en donde opera, los programas de voluntariado corporativo pueden ser una buena herramienta para desplegar su compromiso social como parte de su Responsabilidad Social Empresarial a través de acciones concretas con la participación de sus propios colaboradores. Y de igual manera, el voluntariado corporativo le permite a la empresa establecer mejores relaciones y de largo plazo con sus grupos de interés que se ven involucrados en estas actividades, al mismo tiempo que fortalece sus alianzas con instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, generando beneficios y un valor agregado para todas ellas.

*Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.