Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSEEl valor de la sustentabilidad es responsabilidad de todos

El valor de la sustentabilidad es responsabilidad de todos

El valor de la sustentabilidad es responsabilidad de todos:

  • La influencia de las instituciones financieras, junto con las nuevas regulaciones globales, las demandas de los consumidores y las cadenas de valor disruptivas son motivadores para que las organizaciones transiten hacia la creación de valor a largo plazo mediante prácticas sostenibles en sus negocios.

El valor de la sustentabilidad es responsabilidad de todos

Este jueves, 2 de marzo, se llevó a cabo en el Papalote Museo del Niño la primera edición de EY Sustainability Summit, en donde líderes de empresas nacionales e internacionales dialogaron acerca de los principales temas en la agenda medioambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). En dicho evento, organizado porEY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones; participaron expertos representantes de empresas como WWF, Grupo Modelo, Aleatica, Nestlé, FEMSA, HSBC, International Finance Corporation, Ithaca Environmental, CEMEX, México CO2, Chapter Zero, Pacto Global México, BP México, Sempra Infraestructura y CHEP Latinoamérica.

Durante la bienvenida, Alfredo Álvarez, Socio Líder de Energía para Latinoamérica del Norte en EY y Líder de ESG Task Force, comentó que “Lo que estamos buscando con esta primera edición de EY Sustainability Summit es empezar a generar una comunidad, un ecosistema de personas que nos ayuden a entender mejor estos temas de sustentabilidad y ESG. Las empresas tienen el gran reto de unirse al cambio y, a la vez, mantenerse rentables”. Además, resaltó la importancia del papel que juegan las organizaciones en la lucha contra el cambio climático: “Las compañías tenemos el compromiso de generar vínculos, unificar el conocimiento, debatir y conocer ideas, y hacer que México, en este primer paso, pueda poner su granito de arena para crecer”.

Por su parte, Ruth Guevara, Socia Líder de Cambio Climático y Sustentabilidad para EY Latinoamérica Norte, dijo que “A través de esta iniciativa queremos saber qué están haciendo las empresas y cómo han afrontado los grandes desafíos en cuestiones de sostenibilidad. Recientemente hicimos una encuesta en diferentes países de América Latina para entender cuáles son las prioridades en materia de ESG en la región y es muy estimulante ver que casi todas las 400 compañías entrevistadas han implementado alguna estrategia con respecto al cambio climático”.

En el panel Finanzas sostenibles: ¿cuál es el rol de las instituciones financieras en la transición verde?, en el que participaron Mariuz Calvet, Directora de Finanzas Sostenibles para Banca de Empresas en HSBC, y Mario Marín de la Serna, Servicios de Asesoría en International Finance Corporation (IFC), se dialogó sobre los retos que las entidades financieras enfrentan al momento de contribuir a la transición de inversiones sostenibles. Destacaron la importancia de que la banca sepa transmitir a las compañías los beneficios que obtienen al migrar a soluciones sustentables y que, a la vez, estas opciones también sean viables y accionables para las pequeñas y medianas empresas. De este modo, se hace relevante la transparencia de datos y que las empresas hagan de conocimiento general sus ambiciones climáticas y tracen estrategias realizables para alcanzar sus metas ESG. Así, las instituciones financieras serán capaces de fungir como asesores y consultores para determinar la mejor ruta de acción para que las empresas puedan alcanzar dichos objetivos.

Al respecto, Andrés Fuentes, Socio Líder de Servicios Financieros de EY, aseguró que “Sin duda, el sector financiero es clave para que muchos de estos proyectos puedan prosperar, gracias a la interacción que tiene con todas las industrias. Más allá de ser jueces, los bancos tienen que hacer mucho más para que la transición sea compartida y no recaiga solo en las empresas”.

 

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.