Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEEl valor de la sustentabilidad es responsabilidad de todos

El valor de la sustentabilidad es responsabilidad de todos

El valor de la sustentabilidad es responsabilidad de todos:

  • La influencia de las instituciones financieras, junto con las nuevas regulaciones globales, las demandas de los consumidores y las cadenas de valor disruptivas son motivadores para que las organizaciones transiten hacia la creación de valor a largo plazo mediante prácticas sostenibles en sus negocios.

El valor de la sustentabilidad es responsabilidad de todos

Este jueves, 2 de marzo, se llevó a cabo en el Papalote Museo del Niño la primera edición de EY Sustainability Summit, en donde líderes de empresas nacionales e internacionales dialogaron acerca de los principales temas en la agenda medioambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). En dicho evento, organizado porEY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones; participaron expertos representantes de empresas como WWF, Grupo Modelo, Aleatica, Nestlé, FEMSA, HSBC, International Finance Corporation, Ithaca Environmental, CEMEX, México CO2, Chapter Zero, Pacto Global México, BP México, Sempra Infraestructura y CHEP Latinoamérica.

Durante la bienvenida, Alfredo Álvarez, Socio Líder de Energía para Latinoamérica del Norte en EY y Líder de ESG Task Force, comentó que “Lo que estamos buscando con esta primera edición de EY Sustainability Summit es empezar a generar una comunidad, un ecosistema de personas que nos ayuden a entender mejor estos temas de sustentabilidad y ESG. Las empresas tienen el gran reto de unirse al cambio y, a la vez, mantenerse rentables”. Además, resaltó la importancia del papel que juegan las organizaciones en la lucha contra el cambio climático: “Las compañías tenemos el compromiso de generar vínculos, unificar el conocimiento, debatir y conocer ideas, y hacer que México, en este primer paso, pueda poner su granito de arena para crecer”.

Por su parte, Ruth Guevara, Socia Líder de Cambio Climático y Sustentabilidad para EY Latinoamérica Norte, dijo que “A través de esta iniciativa queremos saber qué están haciendo las empresas y cómo han afrontado los grandes desafíos en cuestiones de sostenibilidad. Recientemente hicimos una encuesta en diferentes países de América Latina para entender cuáles son las prioridades en materia de ESG en la región y es muy estimulante ver que casi todas las 400 compañías entrevistadas han implementado alguna estrategia con respecto al cambio climático”.

En el panel Finanzas sostenibles: ¿cuál es el rol de las instituciones financieras en la transición verde?, en el que participaron Mariuz Calvet, Directora de Finanzas Sostenibles para Banca de Empresas en HSBC, y Mario Marín de la Serna, Servicios de Asesoría en International Finance Corporation (IFC), se dialogó sobre los retos que las entidades financieras enfrentan al momento de contribuir a la transición de inversiones sostenibles. Destacaron la importancia de que la banca sepa transmitir a las compañías los beneficios que obtienen al migrar a soluciones sustentables y que, a la vez, estas opciones también sean viables y accionables para las pequeñas y medianas empresas. De este modo, se hace relevante la transparencia de datos y que las empresas hagan de conocimiento general sus ambiciones climáticas y tracen estrategias realizables para alcanzar sus metas ESG. Así, las instituciones financieras serán capaces de fungir como asesores y consultores para determinar la mejor ruta de acción para que las empresas puedan alcanzar dichos objetivos.

Al respecto, Andrés Fuentes, Socio Líder de Servicios Financieros de EY, aseguró que “Sin duda, el sector financiero es clave para que muchos de estos proyectos puedan prosperar, gracias a la interacción que tiene con todas las industrias. Más allá de ser jueces, los bancos tienen que hacer mucho más para que la transición sea compartida y no recaiga solo en las empresas”.

 

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.