Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEEl cambio climatológico y su efecto en la economía

El cambio climatológico y su efecto en la economía

El cambio climatológico y su efecto en la economía:El crecimiento es fundamental para el desarrollo de las sociedades y por tanto es importante disminuir los riesgos asociados de corto, mediano o largo plazo que enfrenta la economía.

El cambio climatológico y su efecto en la economía

En este año se destaca, sin duda, la guerra comercial a partir de políticas proteccionistas de Estados Unidos, las tensiones geopolíticas y/o los altos niveles de endeudamiento soberano; a lo que habrá agregar un riesgo más, de muy largo plazo, el cambio climatológico.

El calentamiento global, atribuible a la alta emisión de gases de efecto invernadero, ha modificado el nivel de los mares, la intensidad de los vientos y la frecuencia de huracanes, ocasionando una distorsión en la vida económica de la sociedad, a partir de la destrucción de activos de las empresas, el desahorro de las familias y la redistribución del gasto gubernamental y/o un mayor endeudamiento del gobierno, para participar en la reconstrucción de las ciudades.

Los cambios en la variabilidad de los patrones normales de clima impactan negativamente a ciudades completas en millones de dólares, en los últimos 10 años, las pérdidas ocasionadas por fenómenos climáticos significaron desde 85,000 millones de dólares hasta 344,000 millones de dólares; siendo 2017 el año de mayores quebrantos.

El factor principal de dichas pérdidas en el año pasado fue la frecuencia e intensidad de los huracanes, Harvey, Irma y María, que se desarrollaron en el océano Atlántico, provocando enormes destrozos en algunas ciudades de Estados Unidos y de las Islas del Caribe. Solamente los daños de las tres tempestades se cuantificaron en 220,000 millones de dólares y representaron 62% de la pérdida económica anual de 2017.

Cifras en millones de dólares. Fuente: AON
Cifras en millones de dólares. Fuente: AON

El problema es tan severo que casi todos los países del mundo, salvo Siria y Nicaragua, se comprometieron en el Acuerdo de Paris de 2016, en establecer medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y mantener el aumento de la temperatura mundial por debajo de 2 ºC. Dentro de este contexto William D. Nordhaus y Paul M. Romer, economistas estadounidenses, fueron galardonados con el premio Nobel de Economía 2018 por construir un modelo que explica cómo interactúan la economía, la naturaleza y el conocimiento. Por otro lado, Nordhaus propone en su trabajo aplicar políticas correctivas, como impuestos al carbono.

En respuesta a esta situación, lo deseable es que crezca un compromiso social que límite la emisión de gases contaminantes en la industria, aumente el uso de las bicicletas y disminuya el del auto, que mejoren las políticas de transporte público, que sea basto y modernizado, y que se desarrollen proyectos de infraestructura y vivienda más eficientes y sustentables.

Créditos: Irasema Andrés Dagnini, Economista.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.