Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEEficiencia energética y sostenibilidad es la nueva demanda de los consumidores latinoamericanos

Eficiencia energética y sostenibilidad es la nueva demanda de los consumidores latinoamericanos

Eficiencia energética y sostenibilidad es la nueva demanda de los consumidores latinoamericanos

En la actualidad, el 72% de los consumidores en América Latina prioriza productos para el hogar que ofrezcan ahorro de energía. Esta preferencia refleja un cambio de paradigma, donde la eficiencia y la sostenibilidad se han convertido en factores clave en las decisiones de compra.

Más allá de la comodidad, los consumidores buscan opciones que les permitan contribuir al cuidado del medio ambiente y, al mismo tiempo, obtener beneficios económicos. La conciencia sobre la importancia de los servicios ecosistémicos, que representan más del 50% del PIB global, ha impulsado esta tendencia.

La tecnología juega un papel fundamental en este contexto. Actualmente, existen sistemas que permiten reducir el consumo de agua hasta en un 40% en comparación con los sistemas convencionales. Esta innovación, entre otras, se alinea con la creciente preocupación por la escasez de recursos naturales.

Eficiencia Energética y Sostenibilidad: La Demanda de Consumidores en Latinoamérica

La Agencia Internacional de Energía ha señalado que la adopción de electrodomésticos eficientes podría disminuir el consumo energético en los hogares hasta en un 20% para el año 2030. Ante este panorama, las empresas han comenzado a adaptar sus modelos operativos para satisfacer las expectativas de un mercado cada vez más exigente.

El ahorro de energía y la reducción del impacto ambiental han dejado de ser una opción para las empresas; se han convertido en una necesidad. Datos de Statista revelan que 7 de cada 10 consumidores en América Latina consideran la eficiencia energética como un factor determinante al elegir un producto.

En este escenario, algunas marcas están marcando la pauta ntegrando la sostenibilidad en el centro de su estrategia. Así, las empresas ha incrementado el uso de materiales reciclados en sus productos, implementando un modelo de economía circular que busca optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental en cada etapa del proceso.

También, han desarrollado tecnologías que permiten reducir el consumo de agua hasta en un 40%, lo que representa una ventaja significativa en regiones donde el acceso a este recurso es limitado. En este sentido, las compañías también han alineado sus iniciativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo prácticas responsables en toda su cadena de valor.

Consumidores Latinoamericanos Priorizan Ahorro de Energía en el Hogar

Por su parte, los consumidores también han evolucionado. Debido al crecimiento de las ciudades y la reducción de los espacios en los hogares, existe una creciente demanda de electrodomésticos compactos, eficientes y conectados.

La conectividad remota se ha convertido en un estándar en la industria, optimizando recursos y mejorando la experiencia del usuario.

El auge de las inversiones responsables demuestra que las empresas que adoptan criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) tienen mayores probabilidades de atraer tanto a inversionistas como a consumidores. El interés por este tipo de iniciativas continúa en aumento, incluso en un contexto global incierto.

Para las empresas, la sostenibilidad no es una moda pasajera, sino un pilar fundamental de que se ha vuelto parte de su identidad. La empresas se comprometen con la eficiencia energética, la reducción del impacto ambiental y la transparencia en sus procesos, fortaleciendo así su relación con los consumidores y consolidando su liderazgo en la industria.

La sostenibilidad no es solo un valor, es un motor de transformación en las operaciones y productos de las empresas de electrodomésticos. A través de su historia, las empresas siguen evolucionando y apostando por soluciones que integren prácticas sustentables en cada paso del proceso. Hoy, más que nunca, el futuro de la industria está en la eficiencia y el compromiso con el planeta y el medio ambiente.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.