Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteEDUCA para un futuro más verde

EDUCA para un futuro más verde

EDUCA para un futuro más verde:

  • EDUCA es una organización que busca que las nuevas generaciones no continúen deteriorando las condiciones del planeta. 

EDUCA para un futuro más verde

La organización EDUCA busca generar competencias y sostenibilidad entre estudiantes y maestros. Con el fin de que desde temprana edad logren cambiar sus hábitos de consumo dentro y fuera de la escuela. 

Para esto, proponen proyectos que resuelvan problemáticas ambientales de manera sostenible como, Escuelas por la Tierra, que tiene el propósito de lograr que los estudiantes del mundo, de todos los niveles educativos, tengan acceso a la Educación Climática y ambiental para alcanzar la sostenibilidad. Este proyecto tuvo fecha de apertura de su plataforma el día 25 de octubre del 2021 y hasta el día de hoy sigue el proyecto; Huertos Escolares. Está enfocado para que las escuelas pongan en práctica acciones colaborativas, que combinen conocimientos, valores y actitudes de respeto hacia la madre tierra. Esto a través de la creación de huertos escolares con enfoque de sostenibilidad y potenciar hábitos que promuevan una alimentación más segura y saludable. 

Emprende Verde

Es proyecto que tiene como objetivo lograr que niñas, niños y jóvenes emprendan acciones con conciencia medioambiental sostenible. Esto se lleva a cabo en centros educativos de escasos recursos, creando una red de 89 escuelas distribuidas en 14 estados del país.

El proyecto cuenta con la Acreditación de Institucionalidad y Transparencia del CEMEFI y Reforestaciones por la Tierra y busca sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de los árboles en los ecosistemas del país para darles a conocer el trabajo que realiza EDUCA en materia de educación ambiental y climática.

También sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de los árboles en el ecosistema cercano a su municipio, acompañados de la Escuela Normal de Amecameca. Para lograr mejores condiciones medioambientales del municipio de Ayapango en el cual habitan 10 mil 053 personas de las cuales el 52.2% son mujeres y 47.8% son hombres. 

En esta zona, habitan especies como nogales, capulín y el tejocote y faunas como liebres, tuzas, el cencuate y roedores menores. Los montes tienen pinos, cedros y ocotes, además del oyamel, madroño y encino. Dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2022 – 2024 se plantean acciones para los ecosistemas terrestres como jornadas de limpieza y talleres de saneamiento. Esto para evitar la plaga del muérdago verdadero en árboles frutales y reforestaciones. 

Esta reforestación es resultado del trabajo coordinado de EDUCA a través de su programa EDUCA Sostenible y el municipio de Ayapango, quien a su vez coordinó con Protectora de Bosques Mexiquenses (Probosque). Con el fin de llevar a cabo la plantación de 1 mil 500 árboles de especie Ayacahuite y Cedro blanco, que servirá como una barrera natural rompe vientos para proteger el área. 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.