Edenred reduce su huella de carbono con tarjetas ecológicas:
- La empresa anunció la transición de sus tarjetas plásticas producidas con PET a unas de manufactura ecológica con base en PVC reciclado, lo cual reducirá hasta 7 gramos de CO2 y 3.18 gramos de residuos industriales por cada unidad fabricada.
- Lo anterior es crítico en un contexto en el que el 94% de las resinas son realizadas a base de componentes nuevos, es decir, sólo el 6% del plástico producido en todo el país se reutiliza, de acuerdo con datos oficiales.
Edenred reduce su huella de carbono con tarjetas ecológicas
Marcar la diferencia en los hábitos actuales de consumo y producción no sólo es un objetivo abstracto, sino una necesidad real en la práctica de las organizaciones. Una de las agendas clave en este aspecto es el correcto manejo de los plásticos. Actualmente, en México el 94% de las resinas son realizadas a base de componentes nuevos, es decir, sólo el 6% del plástico producido se reutiliza, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ)
De lo anterior, se desprende la importancia de implementar nuevos modelos para marcar la diferencia. Pensando en ello, Edenred anunció la transición de sus tarjetas plásticas de PET a unas de manufactura ecológica con base en PVC reciclado. La iniciativa busca reducir la huella de carbono de las industrias fintech, de pagos, beneficios para colaboradores y de movilidad.
Del PET al PVC reciclado
En la producción de sus tarjetas, la firma dará un uso útil al plástico que se obtiene a partir de materiales reciclados, como botellas de agua o recipientes de comida, que se funden y se transforman en un material similar al plástico virgen, lo que marca la pauta para abrir un nuevo círculo de reciclaje. Esto es crucial en un contexto en el que la incorporación de productos reciclables en los procesos de fabricación evita la generación de unas 10,573 toneladas de CO2 y de otros gases de efecto invernadero a la atmósfera del planeta, según revela la ANIQ.
En adición, al evolucionar del PET al PVC reciclado en la producción de sus tarjetas, Edenred ofrece beneficios tangibles, como una mayor durabilidad, pues los nuevos materiales pueden soportar condiciones climáticas extremas y resistir a la degradación causada por la exposición al sol y otros factores ambientales. Asimismo, el PVC puede ser reciclado varias veces sin perder sus propiedades físicas; en cambio, el PET disminuye su calidad después de cada ciclo de reciclaje.
Finalmente, se calcula que un apoyo a la lucha contra el cambio climático, pues está acción reducirá hasta 7 gramos de CO2 y 3.18 gramos de residuos industriales por cada tarjeta hecha de PVC reciclado. Y es relativamente más económico en comparación con otros materiales plásticos, incluido el PET.