Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEEconomía Circular: Ambición vs Realidad

Economía Circular: Ambición vs Realidad

Economía Circular: Ambición vs Realidad

  • Uno de los desafíos clave que enfrenta el mundo es la insuficiente gestión de residuos y la infraestructura de reciclaje.
  • La producción de plástico se ha más que duplicado a más de 475 millones de toneladas por año desde el cambio de siglo y podría alcanzar más de 1,000 millones de toneladas para la década de 2050.

Economía Circular: Ambición vs Realidad

El problema mundial del plástico estará nuevamente en la agenda de la COP28. Uno de los desafíos clave que enfrenta el mundo es la insuficiente gestión de residuos y la infraestructura de reciclaje.

La 28ª Conferencia de las Partes (COP28) en Dubái comienza esta semana. Uno de los temas en la agenda, además del cambio climático, es la lucha contra la contaminación por plásticos. Hace unas semanas, la Organización de las Naciones Unidas publicó un “borrador cero” de un tratado mundial sobre plásticos, con el objetivo de reducir los desechos de plástico en general y eliminar los plásticos perjudiciales en particular. De naturaleza vaga, el tratado destaca los desafíos persistentes del mundo cuando se trata de abordar su problema con el plástico.

Ambición vs. Realidad

Las ambiciones son, por supuesto, altas, con la prohibición de plásticos de un solo uso de la Unión Europea o la “Alianza para poner fin a los residuos plásticos” como ejemplos. Dicho esto, el primero es más un factor de bienestar para los consumidores, mientras que el segundo aún no ha tenido un impacto. Hasta el año pasado, lograron reducir la cantidad de desechos plásticos no gestionados en alrededor de 39,000 toneladas, que es aproximadamente 1% de los desechos plásticos anuales del mundo.

La realidad es diferente. El mundo está produciendo más plástico cada año. Según la OCDE, la producción de plástico se ha más que duplicado a más de 475 millones de toneladas por año desde el cambio de siglo y podría alcanzar más de 1,000 millones de toneladas para la década de 2050. Lo que también señala la OCDE es el hecho de que la infraestructura actual de gestión de residuos y reciclaje es insuficiente, especialmente en las economías emergentes. Pero incluso en las economías desarrolladas, hay una gran proporción de residuos plásticos que terminan en plantas de incineración o vertederos.

Insuficiencia de la infraestructura

En nuestra opinión, es principalmente la insuficiencia de la infraestructura, lo que es clave para los problemas ambientales que causa el plástico, pero también una cierta mentalidad de algunos consumidores que contribuye a esto. En resumen, las noticias recientes y los datos respaldan la tesis de inversión detrás de nuestro tema de inversión en Economía Circular, que se centra en empresas de gestión de residuos y reciclaje, productores de envases sostenibles y, en menor medida, empresas de consumo que reconsideran las materias primas que utilizan para sus productos y envases. Mirando más allá del actual bache cíclico del tema y la resaca postpandémica de las empresas de envases, reiteramos nuestra perspectiva constructiva.

Economía Circular Ambición vs Realidad Gráfica
Economía Circular Ambición vs. Realidad Gráfica

Autor: Carsten Menke, Jefe de Investigación de Next Generation, Julius Baer.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Distribuidores Nissan: 25 años de esfuerzo comprometidos con la educación de las niñas y niños de México

Se han beneficiado 1.4 millones de alumnos desde sus inicios. La inversión anual es de 10.5 MDP en cada centro educativo.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.