Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEcolab supera metas de sostenibilidad y fija objetivos para 2030

Ecolab supera metas de sostenibilidad y fija objetivos para 2030

Ecolab supera metas de sostenibilidad y fija objetivos para 2030:

  • La empresa estadounidense presentó su Reporte de Responsabilidad Corporativa, con un llamado a proteger al planeta, a la gente y a la salud.
  • En 2022, Ecolab contribuyó al ahorro de 219 mil millones de m3 de agua y a reducir la emisión de 3.6 millones de toneladas métricas de CO2.

Ecolab supera metas de sostenibilidad y fija objetivos para 2030

Proteger al planeta es parte del trabajo de todos, pero las empresas juegan un papel importante en ese objetivo al tener metas establecidas rumbo a 2030, las mismas que tienen que ser medibles, generar impacto positivo y buscar que las acciones sean replicadas por quienes participan como proveedores y clientes para amplificar la cultura del cuidado ambiental.

Ante estos retos, Ecolab reportó sus avances en Responsabilidad Social Empresarial y reveló que en varios rubros han superado por mucho las proyecciones que tienen establecidas en concordancia con los Objetivos 2030 de las Naciones Unidas.

Resultados en 2022

“Ecolab está enfocada en entregar resultados concretos, año tras año, durante un siglo. Nuestros resultados en 2022 muestran, una vez más, cómo seguimos alcanzando metas y avanzando hacia un mundo 100% positivo”, señaló Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado para Latinoamérica Norte. En 2022, Ecolab contribuyó al ahorro de 219 mil millones de m3 de agua, es decir, 109% de la meta establecida para ese ciclo; y a reducir la emisión de 3.6 millones de toneladas métricas de CO2, 104% del objetivo para ese año.

“Estamos comprometidos a revisar nuestros resultados, al menos cada tres años, para garantizar que nuestra estrategia se enfoque en áreas donde tenemos impacto real y potencial más significativo, mientras mantenemos y fortalecemos nuestra posición de liderazgo en sustentabilidad”, señaló el líder de Ecolab. “Todo, mientras logramos un impacto positivo de agua y carbono, 100% de uso de energía renovable y un lugar de trabajo inquebrantable en nuestra dedicación a la equidad y la seguridad como prioridades”, añadió Tony Sarraf.

Operación eficiente

En cuanto a los resultados en sus operaciones, Ecolab redujo las emisiones de carbono absolutas de Alcance 1 y 2 en 48% desde el año base 2018, con lo que superó su objetivo para 2022 en 146%; además, 61% de su uso total de electricidad se consideró renovable. Sobre inclusión y género en sus operaciones, la compañía sobrepasó sus objetivos anuales al alcanzar 102% de su objetivo de equidad de género y 108% en términos diversidad étnica/racial, lo que impulsa a casi 30% de cumplimiento de los Objetivos de impacto definitivos para 2030.

Para 2030, Ecolab apunta a ayudar a sus clientes a ahorrar 320 millones de galones de agua, equivalente a las necesidades de 1,000 millones de personas en un año; además de reducir las emisiones de CO2 en 6 millones de toneladas métricas, lo que puede prevenir hasta 10 millones de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire. Asimismo, la empresa también busca ayudar a servir 2 mil millones de comidas seguras y prevenir 11 millones de enfermedades relacionadas con alimentos.

Finalmente, al finalizar la década buscan limpiar 90 mil millones de manos y proporcionar la asistencia médica a 116 millones de personas cada año, reduciendo más de 1.7 millones de infecciones que pueden ser ocasionadas por un deficiente lavado de manos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.