Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialEcolab rumbo a la meta de prevención de 11 millones de enfermedades...

Ecolab rumbo a la meta de prevención de 11 millones de enfermedades relacionadas con alimentos

Ecolab rumbo a la meta de prevención de 11 millones de enfermedades relacionadas con alimentos:

  • De acuerdo con la FAO, 40% de la población global no tiene acceso a una alimentación saludable
  • Entre las metas de Ecolab rumbo a 2030 está la prevención de 11 millones de enfermedades relacionadas con alimentos, meta que se encuentra cubierta en 70%.

Ecolab rumbo a la meta de prevención de 11 millones de enfermedades relacionadas con alimentos

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), casi 40 por ciento de la población mundial no tiene acceso a una alimentación saludable. A ello se suma que los sistemas alimentarios emiten un tercio de los gases de efecto invernadero, contribuyen con 80 por ciento de la deforestación de bosques tropicales, la degradación del suelo, la desertificación y la escasez de agua.

Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, lanza un llamado a todos los involucrados en la cadena de producción y en la cadena de suministro para proteger los recursos y los alimentos, y éstos lleguen a las manos de quienes los consumen en óptimas condiciones de envasado, almacenamiento, transporte y exhibición a través de tecnología que se encargue de su higiene, desinfección e inocuidad y además ahorre energía, agua y reduzca la emisión de gases de efecto invernadero y otros residuos.

“Estamos en tiempos en los que la sustentabilidad va más allá de las palabras y las acciones enfocadas únicamente en labor social. Al proteger recursos como el agua, el aire e incluso el suelo, ayudamos a que la tierra siga produciendo alimentos; sin embargo, no sólo en ese aspecto interviene Ecolab, pues con sus soluciones contribuye con el lavado de 91 mil millones de manos, lo que puede prevenir hasta 200 tipos diferentes de enfermedades gastrointestinales”, dijo Erika Grados, Gerente de Marketing de la División de Alimentos y Bebidas de Ecolab para América Latina Norte.

Ecolab facilita soluciones, tecnología y protocolos para facilitar espacios limpios y seguros en los sectores de producción y de servicio de alimentos que promueven la productividad y eficiencia operativa, protegen a los recursos fundamentales del planeta, como el agua y la energía, y cuidan a los colaboradores y los clientes de los establecimientos.

Entre los objetivos de Ecolab rumbo a 2030 en tópicos relacionados directa e indirectamente con los alimentos, se encuentran:

  • Proporcionar alimentos seguros y de alta calidad a 2 mil millones de personas y prevenir 11 millones de enfermedades transmitidas por los alimentos al año. El avance de Ecolab hasta 2021 es de 70%, equivalente a 1.4 mil millones de personas.
  • Limpiar 90 mil millones de manos y contribuir con la atención médica segura de 116 millones de personas cada año, lo que contribuye con la prevención de más de 1.7 millones de infecciones. El avance de Ecolab actual hasta 2021 es de 67%, que equivale a 60 mil millones de manos limpias.
  • Conservar 300 mil millones de galones de agua al año, lo que equivale a las necesidades de agua potable de mil millones de personas. Hasta 2021, Ecolab registra un avance en esta meta de 72%, que representa 215 mil millones de galones ahorrados.
  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 6 millones de toneladas métricas que ayudará a prevenir 10 millones de enfermedades relacionadas con la contaminación. El avance de Ecolab en esta meta hasta 2021 es de 60%, que equivalen a 3.6 millones de toneladas métricas.

“Un suministro de alimentos seguro es fundamental para alimentar al mundo. Es vital contar con soluciones y programas innovadores para la seguridad alimentaria con el fin de proteger los alimentos a lo largo de la cadena de suministros global. Desde la granja y las instalaciones de procesamiento hasta los sitios donde se consumen y las tiendas minoristas. La especialización ayuda a mantener los alimentos seguros, mejorar la calidad y proteger los resultados”, agregó Erika Grados.

Resulta muy importante mantener la seguridad alimentaria y el cumplimiento de diversos protocolos de seguridad, así como conocimientos prácticos que ayuden a mejorar el servicio y la capacitación para ayudar a prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos, además de prolongar su tiempo de anaquel y reducir su desperdicio.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.