Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasInnovación SocialEcolab rumbo a la meta de prevención de 11 millones de enfermedades...

Ecolab rumbo a la meta de prevención de 11 millones de enfermedades relacionadas con alimentos

Ecolab rumbo a la meta de prevención de 11 millones de enfermedades relacionadas con alimentos:

  • De acuerdo con la FAO, 40% de la población global no tiene acceso a una alimentación saludable
  • Entre las metas de Ecolab rumbo a 2030 está la prevención de 11 millones de enfermedades relacionadas con alimentos, meta que se encuentra cubierta en 70%.

Ecolab rumbo a la meta de prevención de 11 millones de enfermedades relacionadas con alimentos

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), casi 40 por ciento de la población mundial no tiene acceso a una alimentación saludable. A ello se suma que los sistemas alimentarios emiten un tercio de los gases de efecto invernadero, contribuyen con 80 por ciento de la deforestación de bosques tropicales, la degradación del suelo, la desertificación y la escasez de agua.

Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, lanza un llamado a todos los involucrados en la cadena de producción y en la cadena de suministro para proteger los recursos y los alimentos, y éstos lleguen a las manos de quienes los consumen en óptimas condiciones de envasado, almacenamiento, transporte y exhibición a través de tecnología que se encargue de su higiene, desinfección e inocuidad y además ahorre energía, agua y reduzca la emisión de gases de efecto invernadero y otros residuos.

“Estamos en tiempos en los que la sustentabilidad va más allá de las palabras y las acciones enfocadas únicamente en labor social. Al proteger recursos como el agua, el aire e incluso el suelo, ayudamos a que la tierra siga produciendo alimentos; sin embargo, no sólo en ese aspecto interviene Ecolab, pues con sus soluciones contribuye con el lavado de 91 mil millones de manos, lo que puede prevenir hasta 200 tipos diferentes de enfermedades gastrointestinales”, dijo Erika Grados, Gerente de Marketing de la División de Alimentos y Bebidas de Ecolab para América Latina Norte.

Ecolab facilita soluciones, tecnología y protocolos para facilitar espacios limpios y seguros en los sectores de producción y de servicio de alimentos que promueven la productividad y eficiencia operativa, protegen a los recursos fundamentales del planeta, como el agua y la energía, y cuidan a los colaboradores y los clientes de los establecimientos.

Entre los objetivos de Ecolab rumbo a 2030 en tópicos relacionados directa e indirectamente con los alimentos, se encuentran:

  • Proporcionar alimentos seguros y de alta calidad a 2 mil millones de personas y prevenir 11 millones de enfermedades transmitidas por los alimentos al año. El avance de Ecolab hasta 2021 es de 70%, equivalente a 1.4 mil millones de personas.
  • Limpiar 90 mil millones de manos y contribuir con la atención médica segura de 116 millones de personas cada año, lo que contribuye con la prevención de más de 1.7 millones de infecciones. El avance de Ecolab actual hasta 2021 es de 67%, que equivale a 60 mil millones de manos limpias.
  • Conservar 300 mil millones de galones de agua al año, lo que equivale a las necesidades de agua potable de mil millones de personas. Hasta 2021, Ecolab registra un avance en esta meta de 72%, que representa 215 mil millones de galones ahorrados.
  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 6 millones de toneladas métricas que ayudará a prevenir 10 millones de enfermedades relacionadas con la contaminación. El avance de Ecolab en esta meta hasta 2021 es de 60%, que equivalen a 3.6 millones de toneladas métricas.

“Un suministro de alimentos seguro es fundamental para alimentar al mundo. Es vital contar con soluciones y programas innovadores para la seguridad alimentaria con el fin de proteger los alimentos a lo largo de la cadena de suministros global. Desde la granja y las instalaciones de procesamiento hasta los sitios donde se consumen y las tiendas minoristas. La especialización ayuda a mantener los alimentos seguros, mejorar la calidad y proteger los resultados”, agregó Erika Grados.

Resulta muy importante mantener la seguridad alimentaria y el cumplimiento de diversos protocolos de seguridad, así como conocimientos prácticos que ayuden a mejorar el servicio y la capacitación para ayudar a prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos, además de prolongar su tiempo de anaquel y reducir su desperdicio.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.