Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEcolab exhorta al cuidado y gestión responsable del agua

Ecolab exhorta al cuidado y gestión responsable del agua

Ecolab exhorta al cuidado y gestión responsable del agua:

  • Mayor eficiencia, reciclaje y tratamiento del líquido en empresas previene el estrés hídrico
  • La reducción de 10% en consumo de agua en el campo equivaldría al uso total por la industria

Ecolab exhorta al cuidado y gestión responsable del agua

La industria en México, que consume hasta 5% del agua total disponible, debe de alcanzar mayor eficiencia en sus procesos, mejorar sus índices de tratamiento, reducir los niveles de contaminación en sus descargas, y promover el intercambio y reúso del agua tratada para prevenir riesgos hídricos en el país, según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro Regional de Seguridad Hídrica, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y Agua Capital, el Fondo de Agua de la Ciudad de México, que se titula “Perspectivas del Agua en México: propuestas hacia la seguridad hídrica”.

El país, de acuerdo con los organismos, se encuentra ante una crisis del agua debido a la sobreexplotación del líquido, deficiencias en su gestión y manejo, y contaminación. Además, a partir de los efectos del cambio climático, México verá una menor disponibilidad del líquido en su territorio.

Según el estudio, actualmente, 24% de los municipios del territorio nacional se encuentran en una vulnerabilidad climática alta y muy alta, y 106 municipios tienen una alta vulnerabilidad a sequías. Por otro lado, la propensión a inundaciones, como un efecto del calentamiento global, se concentra en 17 entidades federativas que albergan en su conjunto hasta 62% de la población nacional.

El problema del cambio climático es también un reto económico, debemos de invertir en las soluciones y tecnología apropiada para adaptar a las empresas a una realidad cambiante, independientemente del sector en el que se encuentren, desde la generación de energía, producción de alimentos y bebidas, turismo o la minería, entre otros”, subrayó Tony Sarraf, vicepresidente y Líder de Mercado para América Latina Norte de Ecolab.

Expertos advierten que, si bien México cuenta con 3,620 metros cúbicos/persona/año, por lo que no se encuentra en condición generalizada de estrés hídrico hacia el año 2050, a nivel regional se observan zonas administrativas, como la Península de Baja California, Río Bravo, las Cuencas Centrales del Norte y las Aguas del Valle de México, en situación de escasez. Es decir, que cuentan con niveles por debajo de 1,000 metros cúbicos/persona/año.

Para evitar el estrés hídrico, entre otras medidas, se debe de promover el uso eficiente y la adopción de enfoques de economía circular en el aprovechamiento del líquido, donde las aguas residuales se utilicen como un insumo en otra etapa de la cadena productiva de las empresas, sobre todo de aquellas localizadas en zonas con mayor riesgo por escasez.

De la gestión integral del agua dependerán muchísimas cosas para el futuro de las empresas y las comunidades, incluida la seguridad alimentaria, la generación de energía, la protección de los ecosistemas y un sinfín de actividades productivas que buscan elevar el nivel de vida de las personas”, continuó Sarraf.

En México, la agricultura, que consume hasta tres cuartas partes del agua disponible presenta niveles de eficiencia en el uso del líquido bajos, de entre 40 y 60%, según los expertos que realizaron el estudio. Una reducción de 10% en el volumen destinado al riego en el campo superaría la mitad del uso destinado al abasto de agua para el sector público, o sería equivalente al uso de agua en la industria y para la generación energética, indicó el estudio.

El llamado de los expertos está ahí, y con datos contundentes vemos que aún hay mucho por hacer. Invitamos a todas las empresas, organizaciones y los gobiernos a que juntos seamos una parte importante para responder a los retos económicos, sociales y medioambientales que nos plantea el calentamiento global y la escasez del agua”, finalizó Sarraf.

Como parte de sus Objetivos de Impacto 2030, el año pasado, Ecolab contribuyó en la gestión responsable de 1.1 billones de galones de agua alrededor del mundo que facilitaron la conservación de 125 mil millones de galones, equivalentes a las necesidades hídricas de 730 millones de personas.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.