Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEcolab con ética y responsabilidad social como elementos indispensables

Ecolab con ética y responsabilidad social como elementos indispensables

Ecolab con ética y responsabilidad social como elementos indispensables:

  • La empresa estadounidense fue reconocida por Ethisphere Institute como una de las compañías más éticas del mundo por decimoséptimo año consecutivo.
  • Además, fue nombrada por el Centro Mexicano para la Filantropia (CEMEFI) como Empresa Socialmente Responsable por séptima ocasión al hilo.

Ecolab con ética y responsabilidad social como elementos indispensables

“Los reconocimientos son la punta del iceberg y el trabajo que se realiza día con día para lograr un mundo más limpio, más saludable y más ético es la ideología de Ecolab y tiene que ser un eje rector en todas las empresas”, dijo Tony Sarraf, Vicepresidente de Ecolab para Latinoamérica Norte, luego de la inclusión de la compañía estadounidense en las clasificaciones de Ethisphere Institute y el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), como una de las Empresas más Éticas del Mundo y como Empresa Socialmente Responsable, respectivamente.

Ethisphere Institute

Ecolab, el líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones fue reconocida por su compromiso con el comportamiento ético y las prácticas comerciales por decimoséptimo año consecutivo, por el Ethisphere Institute, líder mundial en la definición y el avance de los estándares de las prácticas comerciales éticas. Ecolab es una de las seis únicas empresas reconocidas anualmente desde 2007, prueba de la dedicación de Ecolab para operar con responsabilidad hacia el planeta, sus colaboradores y clientes.

“Nos sentimos honrados de recibir este reconocimiento, que reconoce nuestro profundo compromiso con el comportamiento ético”, dijo el Presidente y Director Ejecutivo de Ecolab, Christophe Beck. “Nuestros valores están en el centro de todo lo que hacemos, y estamos orgullosos de ser reconocidos por nuestros esfuerzos para generar confianza y credibilidad con nuestros asociados, clientes y otras partes interesadas”.

CEMEFI

Ecolab siempre se ha basado en sus valores, que incluyen hacer lo correcto, de manera justa y honesta. El equipo de Cumplimiento y Ética de la empresa desempeña un papel fundamental en la defensa de estos valores al brindar orientación y apoyo a los asociados, ayudándolos a cumplir con las leyes, los reglamentos y las políticas de la empresa.

Durante 2022, Ecolab realizó distintas labores encaminadas a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), entre las que destaca la construcción de cisternas para la captación de agua pluvial, la construcción de estufas Patsari y huertos traspatio en comunidades del Estado de México a través de 1,426 horas de voluntariado realizado por sus colaboradores.

“Como empresa basada en valores con millones de ubicaciones de clientes en todo el mundo, lo que hacemos y cómo lo hacemos es importante”, dijo Beck. “Nuestro Código de conducta y las políticas y posiciones ayudan a guiarnos en nuestro trabajo, asegurando que nuestras acciones se alineen con los valores de Ecolab. Estamos comprometidos a hacer lo correcto, incluso cuando es difícil o impopular porque sabemos que el comportamiento ético es fundamental para nuestra larga crecimiento y éxito a largo plazo”.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.