Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasInnovación SocialEastman construye planta de reciclaje molecular de escala mundial

Eastman construye planta de reciclaje molecular de escala mundial

Eastman construye planta de reciclaje molecular de escala mundial: El CEO y miembro del consejo de Eastman Chemical Company (NYSE:EMN), Mark Costa, y el gobernador de del estado de Tennessee, EE.UU, Bill Lee, han anunciado hoy los planes de la empresa para construir una de las mayores instalaciones de reciclaje molecular de plástico a plástico del mundo en su sede ubicada Kingsport, Tennessee. A través de la metanólisis, esta instalación a escala mundial convertirá los residuos de poliéster que suelen acabar en basureros y vías fluviales en productos duraderos, creando una economía circular optimizada. En los próximos dos años, la empresa invertirá aproximadamente 250 millones de dólares en la instalación, que apoyará el compromiso de Eastman de hacer frente a la crisis mundial de los residuos y de mitigar los retos creados por el cambio climático, al tiempo que creará valor para sus accionistas.

Eastman construye planta de reciclaje molecular de escala mundial

Utilizando la tecnología de renovación del poliéster de la empresa, la nueva planta utilizará más de 100 mil toneladas métricas de residuos plásticos que no pueden reciclarse con los métodos mecánicos actuales, para producir plásticos especiales de alta calidad con contenido reciclado. Este proceso que utiliza residuos plásticos como materia prima principal es una verdadera solución de material a material y no sólo reducirá el uso de materias primas fósiles por parte de la empresa, sino que también reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero de un 20% a un 30% en relación con las materias primas fósiles.

Con la creciente demanda de productos fabricados con contenido reciclado y la urgente necesidad de abordar la crisis mundial de los residuos plásticos, ahora es el momento de que Eastman tome la iniciativa. Estamos bastante agradecidos por nuestra colaboración con el Gobernador Lee para hacer posible el anuncio de hoy”, dijo Costa. “Gracias al apoyo del Estado de Tennessee y de nuestros funcionarios locales, podemos construir esta planta en nuestro estado natal, lo que creemos que posiciona a Tennessee para ser un líder en la habilitación de la economía circular y un ejemplo a seguir para los demás. Esto será una gran inversión para nuestra comunidad local y nuestros clientes, a la vez que creará puestos de trabajo en pequeñas empresas para desarrollar la infraestructura de reciclaje necesaria para apoyar la inversión en un futuro sustentable”.

Eastman ha sido un líder en el sector de los materiales durante más de 100 años y sigue siendo un valioso socio para nuestro estado”, dijo el Gobernador Lee. “Me gustaría dar las gracias a la empresa por invertir en Kingsport y en su mano de obra altamente cualificada, y por centrarse en una tecnología innovadora que mejora la calidad de vida de las personas no sólo en Tennessee, sino en todo el mundo.”

Eastman fue uno de los pioneros en el desarrollo de la tecnología de metanólisis a escala comercial y cuenta con más de tres décadas de experiencia en este innovador proceso de reciclaje. La experiencia de Eastman con la metanólisis la convierte en una compañía líder para ofrecer esta solución a escala comercial. La tecnología de renovación del poliéster será una solución especialmente impactante, ya que los residuos de poliéster de baja calidad que no pueden reciclarse mecánicamente y que normalmente se desviarían a los basureros, a la incineración o terminarían en el medio ambiente, pueden reciclarse en poliésteres de alta calidad adecuados para su uso en una variedad de aplicaciones duraderas de uso final.

“Aunque el anuncio de hoy es un paso importante, es solo una parte de la estrategia global de economía circular de la empresa“, dijo Costa. Añadió que Eastman está trabajando activamente en los próximos pasos de sus iniciativas de economía circular, incluyendo asociaciones e inversiones directas en Europa.

Esta planta, que se espera que esté mecánicamente terminada a finales de 2022, contribuirá a que la empresa alcance sus ambiciosos compromisos de sustentabilidad para hacer frente a la crisis de los residuos plásticos, que incluyen el reciclaje de más de 500 millones de libras de residuos plásticos anualmente para 2030 a través de tecnologías de reciclaje molecular. La empresa se ha comprometido a reciclar más de 250 millones de libras de residuos plásticos al año para 2025.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.